Cultura y divulgación
14 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La Generalitat dice que los hispánicos tienen que pagar por lo que han robado y matado".

Y dictaminaron, también, que Felipe IV tenía que pagar los destrozos materiales y personales que había causado su soldadesca. Felipe IV no tan solo no atendió las reclamaciones de los suyos, todavía, súbditos catalanes, sino que ordenó intensificar la represión contra la población civil que se resistía a aquella salvaje oleada de violencia.

| etiquetas: generalitat , hispánicos , historia , pagar , felipe iv , 1640 , cataluña
11 3 14 K 32
11 3 14 K 32
  1. ¿Sabe esta gente que también son hispánicos?
  2. Edit: el artículo es curioso. Las quejas recogidas en el Dietario en esa época tienen todo el sentido en su contexto.
  3. Tenemos más fresca la memoria de la guerra civil y de quienes patrocinaron el golpe de estado, si no que le preguntan a la banca March que les pilla cerca.
  4. Las vueltas que dan para no decir español. Pero han encontrado la palabra correcta, porque ellos, como son suizos y no hispanicos...
  5. Hostia que ganas de pagar tienen los hispánicos catalanes... ¡Y eso que tienen fama de agarraos!
  6. ¿Jordi Pujol ha devuelto ya lo robado?
  7. #1 o_o o_o o_o
    Schhh que aún no se han dado cuenta
  8. Creo que 2 de cada 3 meneantes no leerán más que el titular
  9. #8 Me he leído el artículo y no entiendo ni cómo le han podido poner semejante titular ni por qué alguien querría hacer un meneo de ésto, salvo para querer provocar discusiones.
  10. Aquí un ejemplo rápido y a vuelapluma de cómo se las gastaban las tropas que, como cobraban tarde y mal, se dedicaban a extorsionar a la población. El caso lo recoge Pau Claris en enero de 1640 en un memorial a la Diputación del General. Cito:
    Lo syndich de la vila de Pals, Bisbat de Gerona, nos ha representat que en aquella vila está alojat Blasi Janini, napolitá, capitá de cavalls, ab tota sa companya y que axí dit capitá com sos soldats ab continuas violentias y extorsions per forsa fan contribuir his fan donar per los particulars de dita vila tot lo sustento necessari de menyar y beuver per ells y tots sos cavalls sense voler pagar cosa alguna.

    Traducción: El regidor de la villa de Pals, obispado de Gerona, nos ha transmitido que en aquella villa está lojado Blasi Janini, napolitano, capitán de caballos, con toda su compañía, y que tanto dicho capitán como sus soldados, con continuas violencias y extorsiones, por la fuerza hacen contribuir y se hacen dar por los particulares de dicha villa todo el sustento necesario de comer y beber, para ellos y todos sus caballos sin querer pagar cosa alguna.
  11. #4 Las palabras "España" y "español" les queman en la boca a muchos... :troll:
  12. #1 y quién ha dicho lo contrario?
  13. #1 yo creo que se ven (autoidentifican que esta muy de moda y mucho de moda) algo así como los ingenieros de la película Prometheus,se creen que son la base de la vida
  14. Revisionismo paleto!!! :coletas: xD xD xD
  15. La generación que subía los castellers sin casco...
  16. #2 Lo que habías puesto de Borrás antes de que editases el comentario quedaba un poco, solo un poco, descontextualizado :troll:
  17. #1 Del 26 de marzo de 1640 y Felipe IV que no Felipe VI. Te lo pongo porque habrán muchos comentarios descontextualizados.
  18. #16 Cierto. Pensaba que sería la enésima ocurrencia de la Generalitat para desviar la atención, pero resulta que era un artículo histórico de los habituales de Marc Pons
  19. Del comercio de esclavos dijeron algo?
  20. Errr......está hablando de un día tal como el 26 de marzo...de 1640 xD

    Que sí, que obviamente el titular se las trae, pero personalmente creo que a quien está tomando por tontos es a los independentestis que se alimentan de esos titulares.
  21. #20 Esto es MNM, el que lee los artículos es un parguela.
  22. #1 ¿Sabes tú acaso leer? Bueno.. tu y todos los que te votaron positivo xD xD
  23. #23 Claro que no se leer, sobretodo si son auténticas gilipolleces.
  24. #4 ¿Eres consciente de que están hablando del 1640 d.c.?

    Creo que algunos os dejáis llevar por vuestro Paco interior.
  25. Ponedla en Actualidad...
  26. #24 Bueno.. algo es algo. Al menos sí sabes escribirlas. Congrats!
  27. Lo veo difícil, tras pagar a los árabes a los que se reconquistó en la parte de Castilla y a las víctimas de los almogávares por el Mediterráneo casi no queda dinero. Y aun hay que buscar a los herederos de los residentes en Baleares y de Valencia por la conquista del rey Jaime I de Aragón.
  28. #1 Lo de leer la notícia ya tal.
  29. #25 Cantar del Mio Cid. 1118 d.C.

    A mio Cid don Rodrigo grant cozina l'adobavan,
    el conde don Remont non ge lo precia nada;
    adúzenle los comeres, delant ge los paravan,
    él non lo quiere comer, a todos los sosañava:
    - Non combré un bocado por cuanto ha en toda España,
    antes perderé el cuerpo e dexaré el alma,
    pues que tales malcalçados me vencieron de batalla.
  30. #20 Quieres decir que la palabra español no se usaba en esa epoca?
  31. #31 ¿Es tu prueba irrefutable de que en el S.XII ya éramos españoles o cómo?

    Anda ves y mirate un mapa geográfico de España de los siglos IX hasta el XVI.

    Estoy seguro de que entenderás un poco mejor cuál fue la situación por aquella época.
  32. #33 No, es prueba irrefutable de que existia la palabra España y españoles.

    Hasta el siglo xvi? Creia que 1640 era el siglo xvii
  33. #34 La ñ se empezó a utilizar en el S.XIII. Así que ya de entrada te digo que no existía en el año 1118 d.c como dices.

    El término españoles, tal y como lo conocemos hoy en día, se popularizó tras expulsar a los musulmanes de la península. Siglo XVI.

    Pero vamos, que ya me has dejado claro de que palo vas.

    Un saludo
  34. #35 Uy, que no pienso como tu y ya sabes de que palo voy.

    Voy del palo que paso de fanaticos que, o piensas como ellos o eres un facha.

    Se puede popularizar cuando te de la gana, el termino ya existia.

    Pasando.
  35. #35 el término ya existía y te lo ha demostrado #31, no hace falta bocachanclear más
  36. ¿Fanático de qué? El dato que has aportado es falso.

    Me da igual como pienses, pero no inventes la historia.
  37. #37 Si. Menuda demostración.
    Así os va, que os creéis sólo las cosas que os interesan.

    Un saludo para ti
  38. #38 -> # 36
  39. #31 definitivamente cabe recordar que el himno más antiguo de todos clama su lealtad al rey de España, el de los Países Bajos.
  40. Definitivamente son tan o más hispanos que el resto. Y por mucho que hayan recurrido a exculparse bajo el victimismo constante, por mucho racismo cientifico que hayan asimilado, ni son blancos ni tampoco británicos. Porque hay cualidades que no se contagian.
  41. #37 Copia de Per Abat, 1207  media
  42. #45 ?¿ goto #35
  43. goto #35
  44. #49 ¿te estás quedando conmigo verdad?

    Todo esto viene porque estaban llorando porque se referían a los castellanos del s.XVI como hispánicos.

    No voy a discutir más. Creed lo que os salga de los santísimos.
  45. #53 Mi única equivocación ha sido perder el tiempo intentando explicaros algo.

    Es verdad eso que dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver.

    Seguid creyendo vuestra película. Me la suda.
comentarios cerrados

menéame