Cultura y divulgación
10 meneos
119 clics

George R.R. Martin: “No entiendo cómo la gente puede llegar a odiar tanto algo que antes amaba”

El creador de Game of Thrones se sienta con Kevin E G Perry en el Festival Literario de Santa Fe para hablar de los fans tóxicos, de la perdurable influencia de Stan Lee de Marvel y de la nueva serie de HBO House of the Dragon.

| etiquetas: george r.r. martin , fans tóxicos , amor , odio
  1. Escribe, vago
  2. Por tomar el pelo a la gente...
  3. Durante un segundo pensé que el titular hablaba de partidos políticos.
  4. Porque no se amaba todo el producto, se amaba el producto parcial, hasta que llegó lo que llegó.  media
  5. Empecé a ver la serie sin haber leído las novelas y solo aguanté hasta el tercer episodio porque era lo más parecido a una peli porno japonesa que he visto nunca. Pones una peli de esas, avanzas hasta el minuto 40 y aún están con los preliminares... y yo dejé la serie porque llegué hasta el tercer episodio sin ver dragones.
  6. #3 o de su ex
  7. #6 Algunos también tratan a ciertos partidos políticos como si fueran su amor.

    Analogía correcta.
  8. #4 ¿Qué llegó?
  9. No se puede estar 5 temporadas diciendo "winter is coming" y luego solucionar el "coming" en un solo episodio. Gatillazo de libro.
  10. #1 Esta demostrado, que si es gordo americano y barbudo, nunca acabara su obra, sino mira a patrick rothfuss otro claro ejemplo de lo mismo.
  11. #9 No puedes matar a medio reparto y luego decir, mira, que ahora la gente puede resucitar, y sin consequencias.
  12. #8 la batalla más épica de toda la historia de la tv, que no se vio una mierda, y la culpa era tuya por tener un tv antiguo o sin calibrar www.accioncine.es/reportajes/television/6464-el-director-de-fotografia
  13. #11 o ir matando a medio reparto sin problemas, y cuando llegas las dos ultimas temporadas no muere ningún personaje querido por los fans no vaya a ser que se nos enfaden
  14. Debe ser que este hombre no conoce a nadie que se haya divorciado o parejas que se hayan roto.

    De todas formas qué se pensaba, ¿Que la gente iba a tragarse cualquier mierdaca y amarla completamente simplemente por que él la escribió? Si el final de la serie es una mierda, pues es una mierda. Si lo que escriba (Si es que lo hace) es un truño pues la gente dirá que es un truño. Suena a que está intentando poner la venda antes de la herida y teme que lo que escriba no esté a la altura.
  15. #12 todas las batallas de la serie de tv fueron pateticas
  16. No he visto la serie, pero en su momento leí el primer libro porque me lo recomendaron mucho.
    No me gustó nada. Me pareció una telenovela en la que de vez en cuando mencionaban dragones y había una especie de zombies de fondo.
    Lo mejor fue que cuando salió lo del final de la serie, comentando con un colega que es fan, le dije "a ver si adivino, al final los personajes clave son Fulanito y Menganita, y Fulanito es X y Menganita Y" y acerté de lleno xD
  17. Yo me he leido los libros y me gustan mucho.

    La serie... bueno, a pesar de que un libro es un libro y la representación en una película debe ser más dinámica y se toman licencias para hacerlo más espectacular y quitan personajes y partes de la historia para facilitar el seguimiento... en general encuentro que es una adaptación bastante aceptable.

    Ahora tengo ganas de ver si George va realmente a cambiar el final en los libros... podría ser interesante una Cathelin gobernando poniente... :-D
  18. A ver, yo entiendo perfectamente que la gente que siente verdadera idolatría por JRR Tolkien, por ejemplo, que ha leído toda su obra y ha creado en su mente un universo contado por el propio autor, luego empiece a odiar, por ejemplo, El Hobbit, porque aún siendo una adaptación cinematográfica, es un puñetero desastre porque no tiene nada que ver con aquel libro que te enamoró; lo mismo pasa con partes del Señor de los Anillos, que por diversos motivos cambian tantísimo la historia y los personajes que resulta ser hasta molesto. Los fans intuyen, visto lo visto, que "The Lord Of The Rings: The Rings of Power" sea más basura de la que ya están acostumbrados y acaben odiando la adaptación, no la obra o el autor. Lo mismo pasa con Juego de tronos, que fue tan voraz, que la adaptación acabó dándole final incluso antes que el libro. Los finales rocambolescos e inesperados sacuden los cerebros del personal y eso les repudia. Por eso antes de que se estrene la precuela de Juego de Tronos ya está la gente mosqueada porque saben que van a acabar decepcionados. Creo que es algo que solo se puede evitar de un modo: No viendo la serie. Dicho lo cual, me retracto de todo lo anterior porque creo que hablo por mi mismo y sin embargo estoy deseando que salgan las dos adaptaciones aunque luego me lleve el tortazo esperado. Y mira que voy auto-avisado.
  19. Calla y escribe, gordo hijo de puta!
  20. #15 discrepo. La batalla del aguas negras, o la de los salvajes en el muro por ejemplo algo épicas sí que fueron...
  21. #9 no puedes estar preparando a dos personajes toda la serie para algo (Nieve para enfrentarse al señor de la noche, Arya para matar a Cersei) y luego que uno no se coma un colín y la otra se vaya de interrail porque sí...
  22. #20 epicas son en los libros, en la serie dan una mezcla de asco y pena.
  23. #8 disney y las prisas por terminar un encargo y empezar otro.
  24. Yo amaba Perdidos, hasta que los guionistas se perdieron en el limbo... con un final que se sacaron de la manga, que ni ellos saben que quiere decir.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame