Cultura y divulgación
383 meneos
4010 clics
George R.R. Martin quiere 10 temporadas de Juego de Tronos

George R.R. Martin quiere 10 temporadas de Juego de Tronos

A George R. R. Martin le gustaría que Juego de Tronos tuviera diez temporadas. El autor de la saga Canción de hielo y fuego coincide con los productores de HBO de extender la serie con tres temporadas más y llegar a la redonda cifra de diez. En su blog personal, el escritor comentó que siempre ha tenido en mente que la serie durase diez años.

| etiquetas: juego de tronos , hbo , george r. r. martin
148 235 4 K 481
148 235 4 K 481
12»
  1. #76 no creas, ultimamente me tienen contento tambien retrasando la saga "the way of kings" para escribir una mierda de lore para un juego de android.
  2. #71 Dios de la Rueda del Tiempo se pueden sacar 20 temporadas si se quiere :-)

    Y el último libro no hay ni dios que lo lleve a la pantalla (yo lo veo muy complicado).

    PS: Después de negarme a leer estos libros, finalmente decidí leerlos, y no están nada mal. Voy por el último, ya.

    Y me quedaría leer la precuela...
  3. Bueno, la serie se convertirá en un enorme y rentable fan fic, al menos para los más acérrimos al libro.
  4. A mi me da igual las que sean pero que tenga un digno final, no extienda hasta el infinito sin sentido como suele ser habitual.
  5. #30 Siempre ha seguido la misma estructura: termina y empieza con batallas y giros de la trama, mientras que los capítulos intermedios son más bien gente dando vueltas o intrigas de palacio. En los dos últimos, esos capítulos intermedios duran demasiado.

    Después de Tormenta de espadas y, en mi opinión, su segunda parte, la espera por una continuación era intensa. Hay personajes importantes que se han mencionado muy ligeramente, como Petyr Baelish y Sansa, y ha metido otros como Quentyn Martell, que solo hace una cosa que merezca la pena y que al menos sirve para animar algo la trama de Daenerys. Lleva años con tramas que debería haber cerrado y encima ha creado otras nuevas menos interesantes. (la propia de Daenerys, que lleva capítulos preocupándose por lo cachonda que está). Si no fuera una saga de libros donde cada ejemplar supera las mil páginas, se entendería...

    Creo que los últimos libros tienen un paralelismo con la historia de Arya en la casa de blanco y negro: nos da pequeños aperitivos/trabajos sin decirnos hasta cuando va a seguir haciéndolo.
  6. #94 Claro, si eso yo lo entiendo. Que si te gusta leer pues puedas leerte un libro (segun tamaño) en un plazo relativamente corto pero a lo que voy es. Digamos hoy mismo, hay miles de libros siendo publicados desde multitud de fuentes,tematicas, ...; a dia de hoy no conocemos cual sera la proxima serie de exito de dentro de 4 o 5 años. Mi duda sigue vigente, que posibilidad hay que entre tus 300 libros, venga voy a sumar mas.. digamos 300 al año, dentro de 5 .. has leido 1500... vuelvo a reconstruir la pregunta... que posibilidad existe de que casualmente hayas leido y sigas la evolucion desde hace años esa futura serie de exito? No ves raro que haya tanta y tanta gente diciendo que en su caso, asi fue? Unos pocos vale que les haya coincidido pero no tantos, forzosamente tienen que haberse apuntado al carro recientemente.

    Continuo con mis reservas, para mi que hay muchos que se apuntan al carro para quedar de "guays" y de estar en el "trend".
  7. #102 En un viaje a USA, me agencié el último libro firmado por Brandon Sanderson. Lo recomiendo encarecidamente.
  8. #62 no es bueno hacer eso. Que luego el final visto en los foros es mejor que el final real, y tenemos un Lost xD xD
  9. #39 Eso fue puro recochineo.

    "Ey chavalines, ¿os ha molado el tostón que os he metido entre pecho y espalda? ¿No? Joder, lo siento. Pero no os preocupéis, gastaros vuestra pasta en el próximo, que este si que si está bien."

    Anda a tomar por culo. Ya si eso me veo la serie, pero lo que es los siguientes libros me voy a pensar muy mucho si echarles si quiera un vistazo. Y mira que es una pena, porque iba para algo muy bueno.
  10. #89 ¿Y qué cojones importa que la gente se haya enterado de la saga a posteriori y decidiese leerlo? ¿Ya estamos con la tontería de "este es menos fan que yo porque lo vio en un medio diferente al original"?

    Yo me empecé a leer los libros antes de que saliese la serie (de hecho esperé la serie con ganas, y no me decepcionó tras leerlos), pero entiendo perfectamente que haya gente que ni siquiera los conociese ni hubiese oído hablar de ellos.

    Quizá deberíamos leer y dejar de preocuparnos por lo que otros quieran o pensamos que pretenden aparentar. Casi da la sensación de que, al que precisamente crítica las apariencias, es al que más le importan. Amen, de que para hacerse el cultureta, no creo que juego de tronos sea lo más indicado. Puestos a aparentar, te coges clásicos españoles, y así si irás de culto.
  11. #71 No sé quién la empezó pero la ha terminado...Brandon Sanderson, que últimamente es el amo en esto de la ciencia ficción.

    Voy a spamear un poquito, pero es que vale la pena:

    mundos-inconclusos.blogspot.com.es/2013/10/trilogia-nacidos-de-la-brum
  12. #95 La trilogía del Vatídico, sin duda. Con el sello de aprobación del propio Martin ;)
  13. #114 Que bueno. Voy, gracias!
  14. Con hacer un capítulo por temporada, llegan a 10 temporadas rápido.
    Lo que tienen que hacer es más largas las temporadas y que se dejen de números redondos. Muy buena y tal la serie pero se acaba en un suspiro y hasta el año que viene, todo lo buena que es la serie se la cargan.
  15. #77 estoy esperando a que la terminen en V.O ..me la vere del tiron.

    vikings englobla muchos años de historia de los vikingos, entre capitulo y capitulo puede haber pasado bastante tiempo en la historia por eso puede parecer que van y vienen van y vienen...

    a mi me ha gustado mas que jdt por su MUY cuidada ambientacion y por que al fin y al cabo se tratan de hechos historicos.Cuestrion de gustos, claro.

    Si la serie sigue teniendo exito pueden tener muchas historias que contar.. (los hijos de Ragnar la liaron bien liada en tierras europeas)

    PD:no entreis en wikipedia si no quereis spoilers :-D
  16. #91 es que asi fue.La llegada de los vikingos pillo desprevenida a los reinos del sur de europa. Es normal que unos nordicos que a lo unico que se han dedicado en su vida es a luchar y matar apalice a unos pobres cristianos a los que les sacan 3 cabezas y 30 kilos como poco

    aun asi los nordicos tambien reciben lo suyo y tienen que salir por patas en alguna ocasion.
  17. #108 Que si, que es todo muy profundo. GRR Martin iba a escribir 3 libros. Ahora son 7. Y serán 10 si no al tiempo.
    Eso no obedece a que quiera hacer algo super profundo. Obedece a que está estirando el chicle para ganar $$$. Está en su derecho, pero yo también puedo criticarlo.

    Que tu te montes tus películas me parece correcto, pero no vengas de intelectual por leer Canción de hielo y fuego, que esto no es nada complicado, solo hay que tener ganas de leer un tostón sobre lo que come un granjero de los Siete Reinos.
  18. #120 jajajajajajajaja a punto de morir dice, eres un troll me has hecho reir. 6/10
  19. #89 A mi me han estado recomendando Juego de Tal desde el año 2001 o así, no los empecé a leer hasta que empezó la serie. Yo no los leí porque no soy tan fan de lo medieval pero los chistes de "cada vez que noséqué muere un Stark" los conozco desde hace muchísimos años.
    Recuerdo que un amigo los empezó a leer (y acabó aborreciéndolos) justo dos años antes de que empezase la serie.

    Con los Juegos del Hambre me pasó igual, me leí los dos primeros creyendo que eran ci-fi adulta (el segundo lo leí por vicio) y un par de años después sacaron la película.

    Tu razonamiento es algo así como "qué casualidad que la gente lea precisamente los libros de los que luego hacen pelis" cuando la realidad es "qué casualidad que hacen las pelis justo de los libros que lee la gente".
    ¿Lo hacen "para vender más"? NO. Lo hacen porque los libros que lee la gente en teoría son libros buenos.
  20. #106 Pues otro día no llames mediocres ni burros a los demás solo porque nos guste analizar las cosas y las encontremos fallos que a ti te dan igual.
  21. #124 Pues vale, yo soy un mediocre porque no me parece normal que alguien escriba 2000 páginas para acabar con cliffhangers y deus ex machina y tú eres un mediocre porque te encanta que un escritor te alargue una trama hasta el infinito.
  22. #55 eso si realmente Jon es hijo de quien tú crees que es xD ejem*Singermornings*ejem
  23. #84 A esto me referia un poco, lo acabo de ver
    www.genbeta.com/a-fondo/por-que-hasta-con-aspectos-intimos-hay-mucha-g

    En la parte:
    Los nuevos valores. En busca de la notoriedad
    Y esta referencia
    La TV actual nos hace desear la fama (2007)
    www.cyberpsychology.eu/view.php?cisloclanku=2011061601

    ¿que nos hace desear cada una de las series o un monton de series tratadas en bloque?
12»
comentarios cerrados

menéame