Cultura y divulgación
383 meneos
4010 clics
George R.R. Martin quiere 10 temporadas de Juego de Tronos

George R.R. Martin quiere 10 temporadas de Juego de Tronos

A George R. R. Martin le gustaría que Juego de Tronos tuviera diez temporadas. El autor de la saga Canción de hielo y fuego coincide con los productores de HBO de extender la serie con tres temporadas más y llegar a la redonda cifra de diez. En su blog personal, el escritor comentó que siempre ha tenido en mente que la serie durase diez años.

| etiquetas: juego de tronos , hbo , george r. r. martin
148 235 4 K 481
148 235 4 K 481
Comentarios destacados:                            
#2 Que se calle y que escriba los libros que le faltan de una p*** vez :-D
«12
  1. Y yo quiero que pierda 20 kg para dejarnos a todos tranquilos.
  2. Que se calle y que escriba los libros que le faltan de una p*** vez :-D
  3. #2 ¡Calla que se enfada!
  4. #2 eso ha matado a por lo menos siete starks xD
  5. Y yo que no consigo engancharme a la serie.
  6. "comenta el escritor que todavía no sabe cómo acabará la serie. "No lo se, nadie lo sabe" escribió en su blog."

    No sé si se refiere a los libros o a la serie de TV pero tengo clarísimo que Martin cuando empezó a escribir el primer libro no tenía ni idea sobre qué sucedería en el quinto.
    Desde el tercer libro la calidad de la trama ha caído en picado, suceden cada vez más cosas incoherentes, se presentan cada vez más personajes y escenarios nuevos e irrelevantes, se acumulan las tramas y se ve que no sabe cómo atar ciertos cabos.

    Cuando acabe la historia (que lleva 20 años escribiéndose) se va a ver que era una tomadura de pelo que dejará el final de Perdidos (que duró 6 años) como bueno.

    #5 Yo me enganché en la temporada 1, me leí los libros del uno al cuatro en un verano y acabé aborreciendo la saga por la cantidad de absurdos narrativos (tramas innecesarias y largas e incoherencias y faltas de equilibrio).
  7. La verdad, sigo sin entender la fama de juego de tronos. Los libros van de mas a menos que da miedo. Y la serie, es bastante entretenida y ya. Pero bueno, mejor esto que Los serrano xD
  8. #6 Yo en eso creo, que Martin tenía muy claro el inicio de la saga, y el final de ella. Sobre el final lo veo por el mismo nombre de la saga: Canción de Hielo y Fuego, que da a presagiar alguna especie de enfrentamiento entre los caminantes y los dragones, habiendo definido el autor desde el principio, qué personajes de los iniciales iban a estar en cada bando al final.
    ¿Qué le ha pasado a Martin?
    Pues que no ha sabido planear qué sucede en en el nudo de la trama, entre el principio y el final. Y de ahí creo que viene que escribiera tan rápido y tan bien las primeras novelas y que ahora tarde tanto y saque los rollos derivativos de las últimas, donde como dices, se nota que no sabe qué hacer.

    ¿Qué acabará pasando al final? Pues que Martin enfermará, morirá o se hartará de todo, decidirá que no va a escribir ni una linea más, y un negro o dos elegido por la editorial escribirá el final de la historia. Mientras tanto la marca "Juego de Tronos" saca cada año más y más productos, para sacar hasta el último céntimo del friqui de turno.
  9. A callar y a escribir! coño ya...
    xD
  10. se terminara como la rueda del tiempo :troll:
  11. El problema de estirar es de pasta. Han cerrado hasta 7 temporadas con los personajes claves. Si estiran tendrán que poner más pasta porque aunque aquí mueren como moscas es evidente que la serie lo pasaría mal si varios intocables como Tyron o Daenerys le diera por irse. Por eso HBO suele usar el truco de la temporada extendida. En la práctica es como hacer otra temporada pero en realidad siguen siendo 7 temporadas solo que en vez de 10 capítulos es de 20. Con ese truco no tienen que renegociar contratos y tienen 10 capitulos más.

    Ahora bien si logran vencer esos problemas económicos 10 temporadas son muy viable. La 6 usaría varias tramas gordas descartadas hasta ahora de los libros ya publicados y la 7 podría ponerse ya con Vientos de Invierno. Dado que Vientos y Sueños son 1500 páginas cada uno da bien para dos temporadas cada uno así que 7 y 8 (Vientos de Invierno) y 9 y 10 (Sueños de Primavera).
  12. No va a quedar nadie vivo.
  13. Al final todo fue un sueño de Rob Stark.
  14. Money, money, money, money...
  15. #8 creo que el final será un sueño a lo resines, me explico: creo que a aria se le està dando cada vez mas notoriedad en la serie (no me he leido todos los libros, solo el primero) y creo que va a influir su personaje ¿como? Hay dragones, caminantes blancos (muertos vivientes de hielo, pero muertos vivientes),magia.. el personaje de la mujer de rojo no me queda claro que pinta, pero parece que ve el futuro.. ¿por que no enviar a alguien al pasado? Hay una parte del primer libro cuando le dicen a aria que corra a avisar a su padre antes de que entre en el trono y el putero se la juegue, creo que ira al pasado y avisará a su viejo de que no entre, de que el putero le a engañado.

    Ese es mi punto de vista.
  16. #7 empecé a leer los libros a finales de los 90, y cuando vi que el tercero no salía lo dejé.

    Nunca los retomé, y nunca he visto la serie.

    Es lo mejor que he hecho nunca; cuando muera, o termine la serie y los libro,s lo mismo me lo pienso.

    #10 exactamente, con la rueda me pasó igual, y nunca más he leído una saga que no esté cerrada; y menos si la hace un gordo cabrón que va a morir.
  17. Pues no sé si vale la pena, porque igual que el tercer libro era lo suficientemente interesante como para hacer dos temporadas enteras sobre él, el quinto es un gran relleno en sí mismo y si quisieran podrían ventilárselo junto con el cuarto en tan sólo una temporada y santas pascuas...
  18. #3 a callar todos que si no mata a todos en su próximo libro
  19. #15 El mio es que Meñique planeó todo desde el principio.
  20. #19 podria ser pero uff... me pare que hay muchos factores a considerar, demasiados... no crel que sea asi
  21. #16 Pues precisamente el tercero a mí me parece el mejor de la serie hasta el momento. El cuarto me pareció un tostón y el quinto, aunque es mejor que el cuarto, no llega al nivel de los tres primeros.
  22. #1 Tengo escuchado que a la gente de cierta edad una pérdida de peso severa le puede ocasionar problemas de salud. Lo mejor es que controle su peso y adelgace un poco.
  23. #2 después de leer el último libro, uno lee por inercia
    "joder, después de los tocholibros que me he leido... por lo menos a ver como termina esta mierda, aunque sea entre siesta y siesta..."
  24. Desgraciadamente, cometí el error de leer los libros y si, he aprendido la lección. No vuelvo a leer una saga no terminada.

    Que te j... Martin, yo ya paso de ti, estuve años esperando por el 6º libro, ahora me la trae floja lo que haga. Conmigo ha perdido un lector de la saga
  25. #19 Por bien planificado que lo tuviera es imposible que todo ocurra por un plan preestablecido.
  26. #24 Conmigo también. Menudo coñazo el cuarto libro.
  27. #25 No todo, pero a grandes rasgos le ha favorecido cada acontecimiento, y cuando alguien trunca sus planes acaba mal.
  28. Desgraciado, después de empezar una buena saga, empezó a escribir libros de mierda con argumentos sin acabar para atrapar lectores y hacerlos esperar infinitamente el siguiente libro. Repugnante.
  29. #6 "Desde el tercer libro la trama ha caído en picado"

    No puedo estar más en desacuerdo. Para mí va mejorando a cada libro, y los personajes y tramas que añade le aportan mucho a la historia.

    Si lo que quieres es que se acabe ya y saber el final, está claro que eso no te va a gustar, pero si disfrutas leyéndolo y sumergiéndote en la trama, lo que está haciendo este hombre es una maravilla.
  30. #29 El consenso entre los aficionados a la literatura, la fantasía e incluso entre los seguidores de CHF es que el cuarto y quinto libros son los peores. Busca opiniones, prácticamente todo el mundo lo dice.
    Y a mi que una historia vaya de mejor a peor me hace pensar que va a acabar fatal.

    A mi la trama me encantaba hasta que en el cuarto libro Martin me metió el puto punto de vista del guardaespaldas de Myrcella dando vueltas por un territorio que hasta ese momento era irrelevante. O hasta que Sam se fue de paseo no sabemos muy bien para qué aún. O hasta que los hombres de hierro tuvieron su trama llena de intrigas independientes (eso sí, en el quinto libro me gusta su estilo de escritura en relación a los hombres de hierro).

    De verdad, no es una cosa de "acaba ya" es un asunto de "deja de inventarte nuevos elementos irrelevantes" y sobre todo "no vuelvas a acabar un libro con tres cliffhangers".
    De verdad, lo del final del quinto libro me parece más propio de un tebeo de marvel que de un escritor que dice ser maduro y oscuro.
  31. Wiener wiener wiener wiener wiener wiener wiener…

    www.youtube.com/watch?v=XjzC2DRgEo4
  32. no va a terminar cancion de hielo y fuego nunca. T_T
  33. Pues que se las descargue como todo el mundo
  34. esto apesta a Santa Barbara, teleculebrón sin final feliz
  35. #22 lo mejor es criogenizarle y que esperemos a que su cerebro pueda ser clonado, para no jugarnosla
  36. lo que quiere es más tiempo para encontrar otro becario que le siga escribiendo los libros. Eso de empezar una serie que no está terminada ni en libro...
  37. #30 Dorne siempre se menciona en los tres primeros libros sobretodo por el asesinato de Elia y los hijos de Rhaegar, trama que medio acaba con la muerte de Gregor Clegane. Creo que eso está bien hilado con los acontecimientos que van a suceder en el sexto.

    Por otra parte la espera se hace eterna, la verdad. Pero se supone que Martin quería dar un salto temporal del tercer al cuarto y quinto libro para solucionar todas las evoluciones de los niños y desanudar la trama, pero no fue capaz de encontrar una forma y tuvo que volver a reescribirlo. El final de Danza de Dragones deja las cosas medio claras ya para su avance.

    PD: La próxima temporada de la serie tiene pinta de mierda suprema por haberse alejado tanto de las tramas de los libros. Ojalá me equivoque.
  38. Lo que el tarda en escribir un libro
  39. #26 #24 ¡ey, pero el quinto consiguió recuperar parte de la magia! El problema del cuarto fue la absurda decisión de hacer un libro sin los personajes principales, con la idea de que «tranquilos que el quinto lo saco enseguida, si total ya tengo la mitad escrita» o algo así que ponía en su prefacio.
  40. #27 Yo creo que la cosa está en un triplete, Tyrion-Kaleshi y... ese es el que me falta, puede ser Jon (a no ser que muera). Porque se habla de un dragón de un dragón de tres cabezas y hay tres dragones.
  41. Le va a fichar el Vaticano para el Tercer Testamento.
  42. Ha calculado cuántas temporadas requiere para llevar el tren de vida que quiere. Y ya.
  43. #28 La verdad es que los libros suyos que más me gustan son de antes de la saga (y la saga en sí). Los de después.. brrr.
  44. No se quien se morirá antes de acabar la saga/serie, y no hablo de los Starks, si no yo o el.
  45. Claro, tiene que hacer tiempo para sacar los libros que le quedan. O hace paron en la serie, o publica antes de que le sea rentable hacerlo o estira más el chicle en la serie.
    Ha decidido hacer esto ultimo. Comed relleno, comed. Cada vez me da más asco.
  46. #23 Más o menos de acuerdo. Yo ya no leo por disfrutar de los libros en sí, sino para ver como resuelve la historia el tio este. Solo albergo una vaga esperanza de disfrutar con ellos, cosa que dejé de hacer en el tercero.
  47. #18 Pero si un meteorito iba a acabar con toda la civilización (y parte de la incivilización), en realidad no le hace matar a nadie, sólo lo hará por placer...
  48. #13 Es el sueño de Bran, que desde que se cayó de la torre todavía no ha despertado...
  49. #6 Hombre, estaba claro que no sabía que iba a pasar en el quinto porque el tio solo iba a escribir 3. Luego amplio a 5. Al final parece que serán 7, aunque con 10 temporadas televisivas.

    Al tiempo que no haga más libros. €€€$$$$€€€€$$$$
  50. Nosotros más :-P
  51. #40 ¿Tyrion? Eh... no, el trío es Daenerys, Jon (por eso de ser medio Targarien) y Arya, que ya tiene muy ensayado eso de meterse en la piel de animales varios. Si lo lleva preparando desde el libro uno...

    Y si es cierto que Jon no puede por lo que ya sabemos, pues Bran, que para algo le prometieron que si iba al norte podría volar.
  52. #29 #30
    Sin duda alguna el 4º y el 5º denotan un claro estiramiento de chicle sin sentido. Tramas que empiezan y terminan en el mismo libro, cientos de páginas de puro estancamiento, cabos sueltos por todas partes, deambulares risibles de algún que otro personaje ...
    El tercero es el mejor sin duda. El primero y el segundo están muy bien. El cuarto es flojo. El quinto es cuando empiezas a pensar que es una mierda.

    A ve rque pasa con el sexto y a ver durante cuanto tiempo se sigue mantiendo que sean 7 libros y no se amplie a 10 como temporadas televisivas
  53. En el finalbd.juego d tronos.resulta que es un sueño de la abuela de.cuentame
  54. Daenerys se casa con su sobrino Y reina.
    tyrion vuelve a ser la mano.
    arya sustituye a la araña al frente del servicio de espias.
    los dragones se comen a los caminantes.
    fin dela novela.
    Todos los demas muertos y bien muertos.
    :troll:
  55. #37 Que sí, que Dorne se menciona, que Elia es muy importante y que la Montaña hizo algo horrible hace diez años.
    Pero es que estamos hablando de que tras casi dos mil páginas (entre los tres primeros libros) de puntos de vista/escenario centrados en Desembarco, Invernalia, el Muro, Daenerys (es mucho más interesante en los primeros libros) y la guerra de los Cinco Reyes (ahí encajan los escenarios de Baratheon/MrCebolla o los de los hombres del hierro) el cabrón de Martin decide que en el cuarto libro lo que nos interesa es un escenario nuevo con personajes nuevos y tramas nuevas.

    A mi eso (todo el texto que toma como escenario Dorne) me parece un spin off más que parte de la trama.

    Yo creo que esta temporada de la serie se va a hundir porque los espectadores de la serie no van a aceptar que de pronto Juego de Tronos (la serie semanal) incluya minutos y minutos de cosas que no importan porque son nuevas.
  56. Si quiere empleo fijo que se haga funcionario.
  57. #53 A mi lo de estar años escribiendo el quinto libro y acabarlo con tres cliffhangers del nivel "personaje recibe una puñalada en el pecho pero no te decimos si muere o no" me parece como para tirarle tomates.

    PS: lo de tramas que empiezan y acaban en el mismo libro idem, parece que escribe spin offs en medio de la novela.
  58. Ese momento en el que te das cuenta de que los lectores de una obra se creen dueños de ella.

    Ese momento, solo lo supera el momento en el que esos mismos "seguidores" se arrogan el derecho a decirle al autor cómo debe vivir, o cuándo debe morir.

    Pero yo creo este esperpento aún vamos a verlo superado, dos veces: cuando la serie por fin sobrepase a los libros y cuando Martin se despida de todos con un enorme Fuck off.

    Se nos va a ir, amigos, y como agradecimiento a lo mucho que os gusta su obra le insultais, amenazais, y menospreciais (no os importa que muera la persona, lo que os importa es que esfcriba tres libros más).

    Luego, cuando publique el sexto libro y sea otra bazofia hecha a desgana y con prisas como el quinto, vendrán las críticas porque vendió su alma a la serie, etc. etc.
  59. Si os gusta Martin, os recomiendo encarecidamente "Malaz: El Libro de los Caídos". Para mi es lo mejor que he leído en el género de la fantasía épica.
  60. #52 Yo creo que es Tyrion, porque está siempre con que de pequeño y toda su vida le han interesado los dragones, también hay quien dice que no es un un Lannister sino un medio Targayren fruto de una infidelidad de su madre y de ahí el odio de su padre. ( Yo no compro mucho esta teoría pero bueno) Bran no puede ser, está claro que lo de volar se refiere mentalmente como le dice el anciano de árbol y Arya todo parece indicar que va a ir por otros derroteros y lo que ya sabemos de Jon en realidad está ahí colgando y la verdad es que no lo sabemos. Queda el hermano pequeño de los Stark Rickon del cual ya nada se supo... pero yo apostaría un Tyrion-Danni- Jon
  61. #6 Es verdad que no sabe como terminará. Por eso investiga en los foros y las redes sociales para buscar nuevas ideas. Le estamos haciendo el trabajo.
  62. Otro blog que suelta esto. Martin no ha dicho que quiera 10 temporadas sino que 10 temporadas es lo que le molaría a la HBO.

    Van a ser 7 temporadas siendo la séptima de ellas una temporada doble, y desde la que se estrena en un mes se van a parecer a los libros como un huevo a una castaña.
  63. #2 Pues sí. Porque eso de que la serie de TV vaya a estar más avanzada que los libros es una caca.

    Por cierto: Que muera Jon. :P
  64. #8 #15 Si GRRMartin no acaba los libros, está claro que se debe a que Lord Varys así lo ha planeado. No habéis aprendido nada, Jones Nieves.
  65. #19 Meñique mola.
  66. La fama y los millones de dolares han dejado los principios de este hombre a la altura del betún. Ha perdido seguidores fieles que le apoyaron desde el principio con sus libros (me incluyo) y los ha cambiado por otros que son como la pólvora, emiten mucha luz y destello (todo muy bonito) pero duran poco, de la misma manera que han venido, se irán (claro está que esto al barbudo le da lo mismo, porque total, pa lo que le queda en el convento...)
  67. #16 La Rueda del Tiempo está acabada.
  68. #1 Hala, otros 2 años más. Gracias.
  69. Para poner en situación, otra de las sagas fantásticas, la Rueda del Tiempo han sido finalmente 14 libros, de los cuales los 3 últimos los escribió otro gran autor, con las notas que le dejó Robert Jordan.

    en.wikipedia.org/wiki/The_Wheel_of_Time

    Si los de la HBO quieren ir calentando motores, que se planteen llevar esta saga a la TV, y veremos cuantas temporadas salen.
  70. #69 Me encantan los libros que tienen principio y final. Me encantan las sagas. Pero lo que no me gusta es que me engañen. En Canción de hielo y fuego que haya tramas que se abran y se cierren en el mismo libro, siendo este el quinto, es evidente que es un relleno para alargar.

    Pero claro, es ser mucho mejor crítico comerse todo el relleno con patatas porque eres un fanboy. Si, si. Que la historia esa aporta muchisimo trasfondo. Un montón. Bufff no veas.
    El otro día leyendo el Quijote me dije "Oye y ¿por qué no cuenta la vida de todos los demás personajes y en vez de un libro no hizo 10? Tendría todo mucho más trasfondo" pero luego me di cuenta que un libro está para contar una historia, no para contar la puta historia de todos los hombres del universo.

    Tú si que estás limitado por tu fanboysmo.
  71. Igual que pasaba con Fraga, Carrillo y Fidel Castro, en un meneo donde se hable de George RR Martin la gente está más preocupada por hacer quinielas sobre su muerte que sobre el tema en si xD
  72. #69 Podías haber dicho exactamente lo mismo sin insultar.
    Canción de Hielo y Tal no es más que un libro de fantasía histórica más, los hay peores pero eso no significa que Martin no esté escribiendo un culebrón con tramas innecesarias, cliffhangers gratuitos y deus ex machina injustificables.
  73. desde que devoré Vikings de canal historia juego de tronos me parece cuanto menos...mediocre.
  74. #10 ojalá esta saga la retomara Sanderson, un escritor serio que escribe a un ritmo endiablado sin perder calidad por ello. Pero con derechos televisivos y otras mierdas de por medio... Lo veo complicado, esta saga se la van a follar en Hollywood, al tiempo :-(
  75. #75 ¡Viva Vikings!
    En cuatro capítulos de vikings se cruzan el mar, saquean un sitio, vuelven a casa, hablan, se arman de nuevo, se hacen al mar y vuelven a matar.
    Les pones en Juego de Tal y te acaban la guerra en capítulo y medio.

    ¿Estás viendo la última temporada?
  76. #56 Bueno Dorne se supone que va a entrar en la trama del niño resucitado y de Dany de lleno, así que introducirla era necesario para mi xD Entiendo que a veces el libro se hace tedioso, por ejemplo yo no soporto leer a Brienne porque es aburridísimo.
    Y si, lo de la serie es obvio. Si son listos tendrán el as de la manga de Lady Corazón de Piedra, si no lo son caerán en picado.
  77. bueno, soy fan y no puedo dejar de decir que ya mas que una novela de fantasia y ficción es una novela mas o menos al estilo venezolano...
  78. #59 coincido contigo en todo, el tipo escribe para el mismo, lo que le digan los demás se la suda, es su obra y se la folla como quiere...
  79. #78 Claro que tienen lo de Lady Corazón de Piedra guardada en la manga. El problema es que Martin ha escrito una (1) escena de Lady Corazón de Tal y después de esa escena solo hay otra (1) que vaya en relación a ella.

    Es decir, que o se inventan cosas sobre ella o vamos a tener media temporada para llegar hasta la primera escena y nos pondrán la última como cliffhanger para la temporada siguiente.
  80. #2 Por lo que se puede entrever en los prólogos de sus libros, la obra ya está escrita...pero ser el "executive producer" de la serie de HBO, hace que edite los libros cuando le salga de los bemoles...de hecho, se dice, se cuenta, se rumorea, que el próximo libro saldrá a la vez que el estreno de la sexta temporada....
  81. #30 La historia de Arya lo mejor de los libros que mencionas...y el recorrido de Tyron Lannister, también.
  82. ¿Que submensaje vende la serie juego de tronos?
    ¿Que product placement de ideologia, filosofia, modo de pensar, ... realiza?
    ¿Si los capítulos fuesen clases, que lecciones y materias enseñarían a los alumnos?
    ¿A que segmento o segmentos va dirigido principalmente?
  83. #83 A mi Arya no me ha terminado de convencer, su trama religioso/urbana/pícara en Bravoos (¿es ahí no?) se queda muy a medias de como tratan temas similares en "El Nombre del Viento" o "Las Mentiras de Locke Lamorra" (éste último es nuevo y menos conocido, trata de estafadores en un mundo medieval/mágico y está muy bien).
    El recorrido de Tyrion estuvo muy bien, qué pena que lo corten con un cliffhanger al final.

    El problema de los libros de Juego de Tal (Canción de Hielo y Tal) es la cantidad de páginas (un par de cientos por libro) dedicadas a tramas secundarias, nuevas y a veces autoconclusivas, si quitas toda la paja la historia está muy bien.
    Lo malo es que hay seguidores que parecen estar encantados con toda esa paja.
  84. #52 #61 Daenerys, Tyron (sospecho que es hijo bastardo del rey loco Targarien) y Jon (por lo mismo que Tyron).
    Arya, como vengadora de la casa Stark.
  85. #77 lo que dices es cierto, pero ello tb ha provocado que esta temporada esté siendo insufrible (bajo mi punto de vista) el ritmo ha pegado un bajón tremendo.
  86. #8 Lástima que haya dicho y tenga especificado que nadie podrá terminar su saga si no lo hace él.
  87. Una cosa que no deja de sorprenderme es que cuando sacan una serie que triunfa, resulta que muchos se han leido toda la coleccion de libros en los que se basa la serie hace ya años (o sea, cuando no era conocida y casi nadie sabia que existia). No dudo que alguno si pero me da a mi que muchos se apuntan al carro "a posteriori" dandoselas de "yo es que me encanta la cultura, sumergirme en esos mundos literarios, bla,bla,bla" cuando son mas de play3 que de otra cosa.

    Es que es mucha coincidencia que te guste leer (hasta ahi bien) y que, casualmente, decidas leerte los tochos que luego formaran la base de la serie superexitosa que todo el mundo conoce... hmmmm  media
  88. #85 "En el nombre del viento"... estoy esperando que salga el puto tercer libro...también... :-)
  89. #75 No sé cómo serán las últimas temporadas de Vikingos, pero yo dejé de ver la serie porque me desesperaba que los Vikingos parecía que eran una especie de superguerreros. ¿Se enfrentan 10 vikingos contra 10 ingleses? Los vikingos ganan de calle. ¿Se enfrentan 10 vikingos contra 30 ingleses, algunos de ellos a caballo? También les dan una paliza. Parecía que si les dejas solos se conquistan toda Europa entre un par de clanes. No sé si esto habrá cambiado, si es así a lo mejor hasta la intento retomar.
  90. 10, 20 y hasta 30 años puede durar esta serie al ritmo que van ¬¬
    Si me hacen 10 capítulos cada año así cualquiera, no te jode!
  91. #24 Eso os pasa por hacer la gilipollez de leeros cosas que ya están en la gran pantalla.

    Entre leerme un tostonako de libro como los del gordinflas este o ver la serie cómodamente tumbado en mi cama, prefiero lo segundo. Sobre todo si salen coños, culos y tetas de potrancas como Emilia Clarke. Eso, en Full HD, no hay libro que lo pueda igualar.
  92. #89 Que tiene de extraño¿? A mi me gusta mucho leer, debo llevar alrededor de 300 libros en el movil y ya lei mas de la mitad. Cuando una de tus aficiones es la lectura, es normal buscar mas y mas libros de la tematica que a uno mas le interese.
  93. #6 A mi me gustan.

    Podrías darnos 2 o 3 recomendaciones de libros con temática parecida y que estén a la altura?

    Gracias!
  94. Yo voy a decir algo muy horrible:

    Estoy esperando que termine la saga para leerla, tengo miedo de que el autor muera antes y quedarme mal para siempre.
  95. #30 Pues sí, el primero es magnifico, y el segundo muy bueno.
    El tercero baja bastante, y el cuarto directamente no me gustó.

    Llevo muchiiisimo tiempo con el quinto, y me está costando horrores acabarlo, me parece bastante coñazo.

    Esa es la progresión, al menos para mi.
  96. #2 yo creo que la idea es que le de tiempo a escribirlos antes de terminar la serie.
  97. #82, eso no explica por qué tardó tanto entre el cuarto y quinto libro. Dudo mucho que tenga que ver con la serie.
  98. George RR Martin nos trollea. Saca un capítulo del nuevo libro y luego dice que este año no va a sacar el libro.
«12
comentarios cerrados

menéame