Cultura y divulgación
20 meneos
114 clics

Gerrymandering: profesora universitaria combate con geometría los partidistas distritos electorales de EE.UU. [ENG]

Moon Duchin -profesora asociada de matemáticas y directora del programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Tufts, Massachusetts- se dio cuenta el año pasado de que algunas de sus investigaciones sobre geometría métrica podían aplicarse al gerrymandering (manipular la forma de distritos electorales para beneficiar a un partido concreto). En un curso de verano entrenará a matemáticos que servirán de expertos en los tribunales que deciden sobre mapas electorales. [ Traducción al español, con entrevista: goo.gl/NIgcKT ]

| etiquetas: gerrymandering , distrito electoral , geometría , fraude , moon duchin , tufts
17 3 1 K 115
17 3 1 K 115
  1. Página en la Universidad de Tufts de la profesora Moon Duchin: mduchin.math.tufts.edu/

    Su escuela de verano “Geometry of Redistricting: Gerrymandering and the shape of fairness”: sites.tufts.edu/gerrymandr/

    En el artículo sobre "Gerrymandering" de la Wikipedia en inglés hay muchos ejemplos de esos retorcidos distritos (en el apartado "Effects"):
    en.wikipedia.org/wiki/Gerrymandering#Effects

    Y para cerrar, una selección de los distritos electorales más retorcidos de EE.UU. sacados de este artículo del Washington Post del 2014:
    www.washingtonpost.com/news/wonk/wp/2014/05/15/americas-most-gerrymand  media
  2. Los partidos políticos estas cosas las tiene más que estudiadas. No se puede cambiar una ley electoral. Quien tiene más poder de voto, precisamente es a quien más le beneficia el sistema actual.
  3. #2 Las tienen más que estudiadas. La Constitución es de 1978. Pues ya por aquel entonces, allí escribieron el artículo 68.2, ese escudo defensivo que facilita a los partidos grandes que sigan siendo grandes, y dificulta a los pequeños que dejen de ser pequeños.
  4. Solo un apunte: Associate Professor es equivalente a Profesor Titular de Universidad. NO es Profesor Asociado. en.wikipedia.org/wiki/Academic_ranks_in_Spain
comentarios cerrados

menéame