Cultura y divulgación
19 meneos
251 clics

Los Gitanos españoles en los Tercios de Flandes

Poco se ha hablado de la faceta militar de los gitanos. Por lo común, se les han considerado pacíficos, continuamente resignados y sumisos a unas leyes que buscaban su anulación como etnia y cultura. Sin embargo, no podemos tomar estas actitudes como algo generalizado en el colectivo gitano de la Edad Moderna, dado que, salvo escasas excepciones, el papel de los gitanos como militares voluntariamente alistados al servicio del rey de España y su organización interna, no ha sido investigado con toda la profundidad que merece.

| etiquetas: gitanos , historia , tercios , flandes
15 4 3 K 140
15 4 3 K 140
  1. el equipo JA!
  2. Nada mas empezar un: Por lo común, se les han considerado pacíficos, continuamente resignados y sumisos a unas leyes que buscaban su anulación como etnia y cultura

    Erronea es poco
  3. Batiendo el cobre, seguro
  4. No luchaban en las batallas como el resto de los soldados. Simplemente, "paseaban" vestidos de civil alrededor del campamento enemigo y "misteriosamente" al día siguiente se despertaban sin cañones.
  5. España necesita a la de ya, un cuerpo de operaciones especiales de gitanos legionarios.

    {0x1f3b6} Volveremos a ser un imperio {0x1f3b6}
  6. #2 Yo votaría "ingenua"
  7. ja chacho que te meto con el alcabuz
  8. Allí había mucha lucha cuerpo a cuerpo a cuchillo, igual no era viaje de trabajo sino de ocio.
  9. #1 exacto! JA! es lo que pienso cuando escucho a los españolitos mofarse de los gitanos y los moros, si supieran cuanta de esa sangre corre por sus venas.
  10. #4 Eso iba a decir
  11. #10 ¿Cuánta?
  12. ¿Nadie ha leído "...en los Tercios de Flanders"?
  13. #12 mas de la que estan dispuestos a reconocer
  14. #14 ¿Puedes iluminarnos con datos objetivos?
  15. #15 acercate a un espejo
  16. #10 Ya!!! y eso no quita que en la actualidad la etnia gitana no busque integrarse en la sociedad sino mantenerse al margen de los deberes de ciudadano pero si están hay para aprovecharse del sistema al que no quieren pertenecer y sin aportar nada a cambio por no hablar de la actitud de estos hacia los no-gitanos.

    No solo les pagamos las cosas de nuestro bolsillo que por si fuera poco intentan amedrentar al resto en cualquier situación típica de la vida cotidiana en la que te cruzas con ellos.

    PD: No voy a cambiar de opinión aunque me frían a negativos por que esto lo he vivido yo en mis carnes.
  17. #12 Pues se estima que los ejercitos musulmanes que invadieron España (o como se llamase el reino visigodo) sumaban unos 50.000 soldados, mientras en España había unos cinco millones de personas. Puedes calcular el porcentaje.

    Gitanos, llegaron en la edad media y eran (entonces) bastantes menos.
comentarios cerrados

menéame