Cultura y divulgación
16 meneos
53 clics

Gorbachov y el fracaso del socialismo democrático

El último líder soviético no lograría consolidar su proyecto de una tercera vía entre el comunismo sin libertades y el neoliberalismo autoritario que se impondría en Rusia a partir de 1991.

| etiquetas: obituario , gorvachov , urss , historia , política , rusia
  1. Neoliberalismo autoritario xD xD xD xD xD xD
  2. #1 Neoliberalismo autoritario hasta que llegó Putin. A partir de entonces es neoliberalismo autoritario nazi, producto del fracasado comunismo criminal surgido tras haber masacrado a 100 millones de personas en las cámaras de gas de los gulag. Y todo esto apoyado por Cuba, Venezuela y buena parte de Meneame.
  3. Para algo puso a Yeltsin EEUU...
  4. #2 Madre mía, tu vives enchufado en el capitalismo y eres un estómago agradecido, porq si no no me explico tantos tópicos y palabras vacías
  5. #2 Si no es por menéame todo eso no hubiera ocurrido. xD
  6. #2 gas en gulags ?????
  7. #6 Lo que oyes. El gas lo llevaban los bolcheviques a los gulags en hornillos de camping expropiados durante la Gran Guerra.
  8. #4 Es bromita :'(
  9. #2 Y ETA, no te olvides de ETA
  10. "Muy atentos a la perestroika los dirigentes del Partido Comunista de China, que en junio de 1989 aplastaron sin compasión las protestas estudiantiles en la plaza de Tiananmén, se fijarían en Gorbachov para hacer justo todo lo contrario a lo que había hecho él: primero reformas económicas y ya después, si eso, hablaremos de política."

    Un epílogo buenísimo. :-D
  11. #9 La tengo siempre presente, pero no me gusta mentar a la bicha.
  12. #3 Si EEUU controlaba el poliburo, la Duma, el soviets supremo y el Kremlin desde los 80 xD xD

    La de tonterías que hay que decir con tal de no admitir el sistema fallido que fue la URSS y la corrupción existente
  13. #12 Yeltsin llegó con un golpe de estado
  14. #2 No solo neoliberalismo, también están los ultra-neoconservadores, no te fíes de ellos.
  15. Un artículo que realmente vale la pena leer, emponzoñado por comentarios trasnochados, tanto de amantes de los piolets mexicanos como de los libremercados al norte del río Grande:

    “Socialismo y democracia. Binomio difícil de conjugar. Pereció bajo los tanques en agosto de 1968 en Checoslovaquia, fue de nuevo aplastado manu militari en Santiago de Chile un 11 de septiembre de 1973, y volvió a fracasar en la segunda mitad de los años 80 del siglo XX, cuando el programa de reformas económicas y políticas emprendido por Mijaíl Gorbachov en la URSS, la perestroika (reconstrucción), fue incapaz de resolver los problemas estructurales de la economía planificada y acabó siendo desbordado por los partidarios de una rápida transición al capitalismo.”
  16. #2 ¡Coñó! ¡¿No fueron 3 billones de personas?!

    ¿Cámaras de gas en los gulags? Pero vamos a ver, hijo mío, ¿tú sabes lo que había en mitad de Siberia? La Nada...

    Adminto que los reventaban a trabajos forzados en las minas, pero de ahí a cámaras de gas...
  17. #13 #12 Además de que era muy amiguito de Clinton.
  18. #17 ¿de verdad no se entiende la ironía en mi comentario?
  19. #19 OK sorry, tengo que revisar mi sensor de ironías.
comentarios cerrados

menéame