Cultura y divulgación
150 meneos
3647 clics
La Gran Fosa de la Muerte de Ur: sacrificios humanos masivos en la antigua Mesopotamia

La Gran Fosa de la Muerte de Ur: sacrificios humanos masivos en la antigua Mesopotamia  

Durante las excavaciones de Ur llevadas a cabo por Sir Charles Leonard Woolley entre los años 1922 y 1934, cualquier entierro sin cámara funeraria recibía el nombre de ‘fosa de la muerte’. Posiblemente la más impresionante fosa de la muerte excavada por Woolley y su equipo fue la PG 1237, a la que Woolley bautizó como ‘La Gran Fosa de la Muerte’ debido a la gran cantidad de cuerpos que fueron encontrados en ella. Estos cuerpos fueron dispuestos ordenadamente en hileras y estaban lujosamente vestidos.

| etiquetas: pg 1237 , fosa de la muerte , ur , leonard wooley
70 80 0 K 354
70 80 0 K 354
  1. La religión, la gran amiga del hombre desde el principio de los tiempos.
  2. esto quedaría muy bien en el recibidor de mi casa :roll:  media
  3. ¿Sacrificios humanos como ofrenda a algún dios?
    Como si los dioses, si existieran, premiasen a gente que mata a otros por cosas sin sentido...
  4. #3 curiosamente, esto ha existido en civilizaciones sin ningún tipo de comunicación entre ellas, gentes distintas desarrollaron la misma idea de forma autónoma
  5. #2 Si añades esto ya lo bordas  media
  6. #4 Yo lo achaco al hijoputismo.
    Gente que quería poder que se ha valido de la religión para matar competencia y posibles enemigos.
    Y luego gente que sigue lo que decían los lideres, porque se supone que son listos y saben de lo que hablan.
    Factor humano.
  7. #2 Yo lo compré en Ikea.  media
  8. #2 Eso espantará a los cuñados. Sabia elección
  9. #4 No es curiosos es preocupante
  10. Lo curioso es que es en esa época cuando se realizan sacrificios humanos en Mesopotamia (si no recuerdo mal había otra tumba así en Kiš). En el resto de su larga historia no se vuelve a producir.
  11. #3 Si los dioses existieran tampoco estaría garantizado que fueran benévolos.
    Podrían ser unos sádicos cual jugador de los Sims.
  12. Y tan pacíficos que parecían con sus tablillas y sus zigurats.
  13. #11 Si los dioses existieran, habrían creado el mundo y la vida ¿no?
    Tan malos no serían.
  14. #13 En los Sims también creas a los personajes y su hábitat para luego ahogarlos en la piscina, matarlos de hambre o quemarlos vivos. Aunque es opcional, claro.
  15. #13 Simplemente estaban aburridos y necesitaban algo con lo que entretenerse.
  16. Por lo que parece, eran "bajas voluntarias" del mundo de los vivos con la promesa de otra vida mejor. Probablemente se les prometía que acompañarían a sus amos a la otra vida, donde disfrutarían de una vida más cómoda que la miserable existencia que llevaban, se les cubría con ropas lujosas y algunas joyas para convencerles un poco más y p'al hoyo. Una dosis de veneno y si acaso seguían vivos un golpecito.

    Y lo más probable es que de verdad la mayoría fueran voluntarios.
  17. #11 Si existieran la vida les importaría bien poco, pues la crearon y se reprodujo facilmente. Matar a un ser vivo sería, como bien dices, como para nosotros torturar o matar a un personaje de videojuego. Pero si estás jugando a los Sims y un sim tortura y mata a otro en tu honor... realmente te la sudaría mucho, vamos que un sacrificio humano para un dios debería ser muy poco importante, tanto como si sacrifican a otro ser vivo cualquiera... Construir un monumento en honor al dios quizás fuese mejor visto (que tus criaturitas hagan cosas siempre mola un poco)
  18. Antes todo esto era campo
  19. #2 No creo que te molesten los cobradores ni los Testigos de Jehova.
  20. #17 Quiza no se la sudaria, puede que observase la escena entretenido. Veria en el que sacrifica alguien dispuesto a todo con tal de agradarle. Puestos a putear a tus sims con plagas o enfermedades, quiza empezases por los que no son sumisos...
  21. #13 Sí, si los crean para divertirse con su sufrimiento, como quien cría toros de lidia.
  22. #4 El motivo es el éxodo masivo desde la antigua ciudad de Babel. Desde allí se difundieron muchas prácticas religiosas y espiritistas del día de hoy que han tenido repercusión en las mentes humanas.
  23. #1 Achacamos toda esta violencia siempre a la religión, pero el ser humano sería violento igual sin ella. Siempre ha sido una lucha por el poder y los recursos.
comentarios cerrados

menéame