Cultura y divulgación
234 meneos
4423 clics
La gran mancha roja que caracteriza a Júpiter está desapareciendo

La gran mancha roja que caracteriza a Júpiter está desapareciendo  

Júpiter siempre se ha caracterizado por una enorme mancha roja que fue registrada por primera vez por el científico inglés Robert Hooke en 1664. La mancha no es otra cosa que un enorme anticiclón en la atmósfera de este gigante gaseoso. Después de casi 350 años (que sepamos) acompañando a los astrónomos, el fenómeno está desapareciendo.

| etiquetas: astronomía , júpiter , desaparición , gran mancha roja
119 115 2 K 483
119 115 2 K 483
  1. Júpiter, el planeta que quiso ser una estrella y fracasó. Solo le faltaba esto.
  2. Puto calentamiento global
  3. Es Señor es misericordioso: después de tres siglos y pico de violenta tormenta castigando a los jupiterinos, por fin vuelve la calma :-P
  4. #2, igualito que los subs de Menéame.
  5. #6: Sólo ha amainado un poco... puede volver a aumentar.
  6. #4 Cierto, los pobres jupiterianos soportando durante siglos una tormenta gigante, con vientos de alrededor de 270 millas por hora. Ya era hora de que "escampara"
  7. Espero que vuelva a crecer, es uno de los elementos más fascinantes que se pueden observar con un telescopio medio decente, sin gastarse un pastón.
  8. #2 Uy que comentario tan ofensivo , has cruzado la delgada línea roja y te las tendrás que ver con su gran hermana mayor xD
  9. Los modelos indicaban que puede durar 800 años más. Relacionada: www.meneame.net/story/gran-punto-rojo-jupiter-esta-menguando
  10. #2 Lee 2010 Odisea dos ;)

    El problema sería que apareciera una mancha negra
  11. Que asco de cutis Júpiter....
  12. #2 Es un meme muy repetido pero incorrecto. Para que un gigante gaseoso inicie una reacción de fusión y se convierta en una estrella necesita unas 80 veces la masa de Júpiter. Y es que aunque Júpiter sea inmenso (es el único planeta que libera más energía de la que recibe del Sol) su masa es sólo de 1/1047 masas solares.
  13. La mancha que aparece en el Sol, la que se extingue en Jupiter y la mujer barbuda de Eurovision. Las señales convergen al Apocalisis.
  14. Se le ha terminado la regla.
  15. #2 Acércate con un mechero... :-)
  16. Winter is comming
  17. #1 ¿cuantos habremos pensado lo mismo? xD
  18. #2 Nunca es tarde, creo que aún puede.
  19. Si la mancha es un fenómeno atmosférico y si descartamos la influencia en la atmósfera de los procesos inherentes a la vida solo nos queda el Sol como único causante de los sucesos que puedan estar ocurriendo en Júpiter.
  20. #7 Sí, me refería a que los modelos 3D habían ampliado los pronósticos de su duración. La que quería enlazar era esta otra -> www.meneame.net/story/revelado-secreto-longevidad-gran-mancha-roja-jup
  21. Puto cambio climático. Señor, ¡¡hasta dónde han llegado las zarpas de la humanidad para acabar con la naturaleza!!
  22. #14 Era un libro? Y que tal? Porque yo vi la pelicula y casi me corto las venas.
  23. Nos os alarméis, se está haciendo mayor y se le está quitando el acné :-D
  24. Ha sido Ender.. que habrá acabado con los insectores.

    #40 es.wikipedia.org/wiki/2010:_Odisea_dos
  25. Jupiter tenía una mancha por encima de sus posibilidades
  26. El anticiclón se acaba.

    WINTER IS COMING...
  27. Ahora entrara una borrasca por el noroeste y una temporada de lluvias de dos millones de años.
  28. #25 ostia tú, de qué me suena eso? Creo que lo he leído en algún libro o cuento!
  29. #25 #40 2010 Odisea dos ;)
  30. Dice un gallego que en su pueblo hubo una tormeta que duro mucho mas...
  31. Los jupiterianos andan preocupados
  32. Ohhhhhh...
  33. Desde que cayó el muro de Berlín ya nada fue lo mismo. :-(
  34. Es una cuenta atras! corred insensatos!!
  35. es por culpa del cambio climatico y la antartida :-P
  36. #11 realmente cualquier cosa, no se mucho del tema pero explicaban como los dos chorros de aire opuestos tenderían a frenar ese huracán y se explicaba a traves de un modelo que incluía corrientes verticales.
    Puede estar el modelo mal y no tenemos datos exactos. De hecho si en la tierra con datos de todo solo podemos calcular el tiempo a 7 dias. No lo veo tan extraño. Seguramente sea que el modelo es incompleto.
  37. Como se ponen en Júpiter por un poco de sirimiri la ostia.
  38. ju ju juuuu, ya no es lo que era
  39. #32 exacto, por eso fracasó. No pudo conseguir los requerimientos para "subir de nivel".
  40. #14 Mancha negra? Que pasa si es negra?
  41. Joder, ya era hora.

    Mis colegas y yo del departamento nos preguntábamos si desaparecía de una maldita vez.

    ¡Si no hubiera desaparecido, hubiese perdido 300 dólares!
comentarios cerrados

menéame