Cultura y divulgación
319 meneos
4777 clics
Gran mancha solar frente a la Tierra activa alerta de tormentas geomagnéticas

Gran mancha solar frente a la Tierra activa alerta de tormentas geomagnéticas

La mancha fue registrada por la Administración Oceanográfica y Atmosférica de EE.UU. como AR2645, y acompaña a otras dos más, que ya están rotando hacia la derecha del Sol“. En un año de pocas manchas solares, la AR2645 es notable. En sólo unos pocos días, la mancha joven ha pasado de ser una mota casi invisible en un monstruo en expansión de más de 120.000 kilómetros de ancho. Y, que está directamente frente a la Tierra”

| etiquetas: ar2645 , mancha , solar , tierra , tormenta , electromagnéticas
125 194 5 K 364
125 194 5 K 364
Comentarios destacados:                      
#25 #5 predecir, predecir... no es la palabra exacta: no podemos predecir donde va a aparecer una mancha solar, pero una vez que la vemos empezar a formarse sí que sabemos que en ese punto de la esfera solar hay una intensa actrividad magnética y que esa actividad va a durar más o menos y por término medio de 1-3 "vueltas" del sol (de hecho, son esas manchas las que han ayudado a establecer lo que tarda el sol en dar una vuelta sobre si mismo y cada rotación solar es de unos 27 días).
Suelen formarse a pares y el aumento de la actividad magnética en esa zona suele asociarse a la emisión de una gran cantidad de viento solar (eyecciones de masa corporal, CME) y, si la mancha apunta hacia la tierra, sabemos que ese viento solar al entrar en contacto con la magnetosfera terrestre será repelido hacia los polos originando fenómenos visibles desde determinadas altitudes que se denominan aurora boreal en el norte y aurora austral en el hemisferio sur.
Ese viento solar se mueve a unas velocidades dentre 200-900 km/s así que al ver aparecer nuevas manchas y su evolución a través de varios satélites como el SOHO se puede predecir con algunas horas- algún día de antelación la llegada de viento solar que producirá una aurora.
Pero no se puede predecir justo el origen de todo (=la aparición de una determinada mancha solar) .

Bueno, que hay mancha solar, hay meneo, que para eso llevo el nick que llevo :-)
  1. Terrible! Apocalíptico! Vamos a morir, rápido, compren viveres.
  2. Si hace unos días estaba totalmente limpio, se debe de haber mosqueado por lo de Cassandra xD
  3. Mola esta página para ir siguiendo las manchas solares tipo'gritarcorrerbrazosenalto': sidc.oma.be. :-)
  4. Oh no... interneeeeeeeeeeeeeeee!!
  5. Me parece fascinante que la humanidad sea capaz de predecir este tipo de fenómenos.
  6. #1 A lo mejor solo arderá Twitter..
  7. Siempre ha pasado pero como nadie lo sabia, no pasaba nada. Ahora estas cosas son para dar gustillo a los alarmistas y a los alarmables.
  8. voy a por el paraguas magnetico
  9. #7 Siempre ha pasado, pero como la vida normal no dependía de millones de equipos electrónicos no pasaba nada. Pero es que ahora usamos la electrónica hasta para cocinar.
  10. #9 No alarmarse, como siempre, no pasara nada.
  11. El gorro en papel Albal ¿Es con el brillo por fuera o por dentro?
  12. #1 Yo creo en JL mi señor ( Mundo desconocido) , y el dice que los gobiernos saben que esta cerca una tormenta solar ( No aciertan casi con las tormenta de aqui, como para acertar del sol)
  13. #10 No, hace cien años no pasaba nada si se jodían todos los satélites, ahí tienes razón.
  14. #13 Pero ahora no va a pasar nada, es que a algunos os gusta sufrir por anticipado y luego nada. He vivido docenas de anuncios de "fines del mundo", y nada de nada. Las catastrofes pasan cuando nadie las espera, lo demás es puro conspiracionismo.

    En fin, no sere yo quien te quite la ilusion. Pero a medida que pasa el tiempo y no pasa nada, piensalo.
  15. #14 Es que sí que pasan cosas. Se sabe que esto puede ocurrir y quizá no sea ahora pero terminará ocurriendo, hay que tenerlo en cuenta y por eso los "alarmistas" avisan, esperando que se tomen medidas y al final no ocurra nada o se mitiguen los daños. Como lo del cambio climático y como mil cosas más, el clima está cambiando y sería todavía más grave si la gente pensase como tú y nadie hubiese escuchado a los alarmistas.
  16. #15 Ya te digo, no sere yo quien os quite la ilusion. Pues nada, feliz alarmismo. Que vida mas alegre la vuestra. :wall:
  17. Un 10% de probabilidad de tormenta solar según NOAA tampoco es para correr en círculos spaceweather.com/archive.php?view=1&day=01&month=04&year=2
  18. #16 Muchos deben preocuparse para que tú decidas vivir feliz en la ignorancia. De hecho no creo totalmente eso de que la ignorancia da la felicidad, la consciencia puede otorgar momentos más plenos de felicidad.
  19. Esto es como todo, en Japón a muchos les salvo un muro que a otros muchos les pareció un derroche de medios, pues bueno, no me parece tanto invertir en prevenir algo que puede tener serias consecuencias, sobre todo cuando las medidas adoptadas por otros paises parecen mas tendentes a informar a la población que a construir caros muros
  20. Apagones de radio de onda corta y otros efectos son posibles”, advierte Space Weather.

    Ese pedante (¿casualidad?) ¿emite en onda corta?
  21. Tormenta Solar moderada explota con una brillante llamarada el 1 de abril

    www.lagranepoca.com/ciencia-y-tecnologia/astronomia/121009-121009.html
  22. #18 Gracias por velar por mi ignorancia. Pero es inutil, como siempre que se anuncian catastrofes, no pasa nada. Internet esta lleno de paginas catastrofistas y hace gracia leer ahora los preparativos para el efecto 2000 o para el fin del mundo de 2012 (entre otros muchos fines del mundo), o para los inminentes choques de meteoritos que extinguirian la vida. Sigue soñando pesadillas si te gusta.
  23. #11 Simpre por fuera, para que reboten los rayos. xD

    Pero también vale cualquier papel de aluminio.
  24. #5 predecir, predecir... no es la palabra exacta: no podemos predecir donde va a aparecer una mancha solar, pero una vez que la vemos empezar a formarse sí que sabemos que en ese punto de la esfera solar hay una intensa actrividad magnética y que esa actividad va a durar más o menos y por término medio de 1-3 "vueltas" del sol (de hecho, son esas manchas las que han ayudado a establecer lo que tarda el sol en dar una vuelta sobre si mismo y cada rotación solar es de unos 27 días).
    Suelen formarse a pares y el aumento de la actividad magnética en esa zona suele asociarse a la emisión de una gran cantidad de viento solar (eyecciones de masa corporal, CME) y, si la mancha apunta hacia la tierra, sabemos que ese viento solar al entrar en contacto con la magnetosfera terrestre será repelido hacia los polos originando fenómenos visibles desde determinadas altitudes que se denominan aurora boreal en el norte y aurora austral en el hemisferio sur.
    Ese viento solar se mueve a unas velocidades dentre 200-900 km/s así que al ver aparecer nuevas manchas y su evolución a través de varios satélites como el SOHO se puede predecir con algunas horas- algún día de antelación la llegada de viento solar que producirá una aurora.
    Pero no se puede predecir justo el origen de todo (=la aparición de una determinada mancha solar) .

    Bueno, que hay mancha solar, hay meneo, que para eso llevo el nick que llevo :-)
  25. #10 Casi nunca pasa nada, pero si sucediera hoy lo mismo que en el 1859 las consecuencias (con todo lo que dependemos del buen funcionamiento de nuestros aparatos) podrían ser mucho mayores:
    es.wikipedia.org/wiki/Tormenta_solar_de_1859

    De todas formas, Según los astrónomos, de la mancha que se observa hoy al centro, podría eventualmente surgir una llamarada de clase M, que equivale a un tipo moderado.


    Las fulguraciones solares se clasifican de menor a mayor en A,B,C,M y X.
    www.spaceweather.com/glossary/flareclasses_spanish.html
    Aquella del evento Carrington fue de clase X. Y la más impresionante de las que se tiene constancia se observó el 4 de noviembre del 2013 y causó un grave apagón de radio:
    indagadores.wordpress.com/2013/11/04/la-llamarada-solar-x-mas-grande-r
  26. Todos con cáncer de piel!
  27. #6 y #1 o los satélites que difunden los partidos de fútbol :-|
  28. Hasta ahora, como siempre "El registro más corto para un ciclo individual fue de 7 años y el más largo de 17. Es más, considerando el período entre máximos durante el último medio siglo el promedio resulta ser de tan sólo 10,4 años. Y por si aún fuera poco, en 1893 E.W. Maunder publicó un estudio en el que mostraba que durante 70 años, entre 1645 y 1715 las manchas solares prácticamente desaparecieron (a la misma conclusión había llegado un poco antes G.F.W. Spörer)". astrogea.org/divulgacio/sol_activitat.htm
  29. Magufos sin fronteras al ataque!!!!
  30. Si el problema tiene solución porque te preocupas? y, si no tiene solución, para que te preocupas?.
  31. #26 Y si sucediera una epidemia de un virus mortal imparable o un terremoto global, moririamos todos, pero solo algunos disfrutais pensando que está al caer. Curiosamente nunca pasa.

    Ufff, me alivias con lo de la clase M, joder llevaba dias sin dormir por si habia un impresionante apagon de radio, o a lo mejor es que he leido que se acerca un apocalipsis zombi. Suerte que seguro que sera clase M.
  32. Espero que me no me quede sin Menéame :tinfoil:
  33. #31 Porque igual hay algo que pueda solucionarlo pero no estás seguro al 100% y te preocupas :troll:
  34. Nadie aún corriendo en círculos y en ropa interior?
  35. #28 precisamente estaba viendo el sporting de gijon esta mañana en el bar y se estropeo la conexion de telecable, que es lo que tienen contratado, y tuvimos que escuchar el partido por la radio. Vino el dueño en el descanso y conecto el smartphone a la tele y por tethering vimos la segunda parte del partido, por el kodi en plan pirateo streaming
  36. #32 ¿Te has leído la noticia? el temor no es a una destrucción del tipo que tu te imaginas o a la muerte de la humanidad o algo así; es a fallo de comunicaciones, de transmisiones y de aparatos electrónicos con todo lo que puede acarrear en la sociedad en que vivimos.
    Pero no te preocupes, tú sigue soñando con apocalipsis zombis :-)

    Y yo no disfruto de pensar que vamos a morir. Al contrario que tú, yo sé lo que se puede esperar tras una tormenta solar de ese tipo, así que ni se me había pasado por la cabeza el tipo de catástrofe que tú te estás imaginando.
  37. Por si alguien tiene interés hay un podcast de ficción que no está mal:

    www.podiumpodcast.com/el-gran-apagon/
  38. #37 Tu vas de listo y no eres mas que un cenizo.
  39. Con este tipo de amenazas debería de haber por parte de las eléctricas un plan de contingencia serio para sustituir masivamente los transformadores dañados por una tormenta solar catastrófica, si no lo hacen alguien no está haciendo correctamente su trabajo y el gobierno tampoco exigiéndoles este tipo de medidas para proteger la población.
  40. Para casos como este tenia el señor Granados un millon de euros guardados en un armario en su casa, por que si se joden los servidores del banco y os quedais sin dinero?
  41. #32 España todavía no tiene un plan en caso de daños en el sistema eléctrico por tormenta geomagnética cuando la administración Obama sí que se preocupó por el tema.
  42. #42 Uy, me vuelvo a inquietar. Tranquilo que no pasa nada grave, como siempre que los cenizos lo esperais, o en su caso sera clase M.
  43. #14 Sabes que la gente que dice lo que tú son los primeros en espicharla en las películas de desastres, ¿no? :troll:

    Excepto si eres político/jefazo, entonces palmas sobre la mitad :-D
  44. #44 Vaya, gracias, intentare no actuar nunca en una pelicula. Pero creeme, las peliculas de catastrofes son divertidas pero son ficción.
  45. #25 eyecciones de masa corporal

    coronal, eyecciones de masa coronal.
    es.wikipedia.org/wiki/Eyección_de_masa_coronal
  46. #7 te voté positivo sin querer. Siento mi error.

    Sí que han pasado cosas como ya te comenté en #26, pero tú que no eres nada alarmista tienes la mente puesta en ataques zombis, virus mortales y cosas así ...

    La tormenta solar de 1994 causó errores en dos satélites de comunicaciones, afectando a los periódicos, las redes de televisión y el servicio de radio en Canadá. Otras tormentas han afectado sistemas desde servicios móviles y señales de TV hasta sistemas GPS y redes de electricidad. En marzo de 1989, una tormenta solar mucho menos intensa que la perfecta tormenta espacial de 1859, provocó que la planta hidroeléctrica de Quebec (Canadá) se detuviera durante más de nueve horas; los daños y la pérdida de ingresos resultante se estiman en cientos de millones de dólares.


    #46 perdón, jjajajajajaja.... ese corrector :-P jajajjaajj
  47. #7 Tormenta solar de 1859, Translada esa tormenta al dia de hoy y la tecnologia a la que estamos atados
    es.wikipedia.org/wiki/Tormenta_solar_de_1859

    "Para 1859 apenas se habían cumplido 15 años de la invención del telégrafo y la infraestructura eléctrica estaba realmente en su infancia en los países desarrollados, y prácticamente no existía en el resto del mundo. La tormenta solar de 1994 causó errores en dos satélites de comunicaciones, afectando a los periódicos, las redes de televisión y el servicio de radio en Canadá. Otras tormentas han afectado sistemas desde servicios móviles y señales de TV hasta sistemas GPS y redes de electricidad. En marzo de 1989, una tormenta solar mucho menos intensa que la perfecta tormenta espacial de 1859, provocó que la planta hidroeléctrica de Quebec (Canadá) se detuviera durante más de nueve horas; los daños y la pérdida de ingresos resultante se estiman en cientos de millones de dólares."
  48. #9 Tíooo y eso no es lo mas importenteee! Ahora todo el porno es digital!!!


    Estamos perdidos no merece la pena vivir.
  49. Una de las consecuencias de una tormenta solar es que nos se podría ver esto por ejemplo: www.youtube.com/watch?v=r9nNhYpNn3U
  50. #41 En la ley de la selva el señor Granados y sus papeles morados se comen un colín.
  51. #48 Bueno, ¿paso algo mas grave?. Si pasa algo se arregla y ya esta, pero no tendras este catastrofico gusto. Al tiempo.
  52. #14 Pienso como tú, supongo que somos un poco más mayores y ya pasamos nuestra época de tener miedo porque sí.
  53. #1 ¡Esto va a ser peor que el efecto 2000!
  54. #47 Bueno, ¿paso algo mas grave?. Si pasa algo se arregla y ya esta, pero no tendras este catastrofico gusto. Al tiempo. Es que me aburren los conspiranoicos y catastrofistas, con el tiempo tienen que comerse sus predicciones con patatas.
  55. #53 Hombre, ya hemos visto demasiados anuncios de fin del mundo para creernos otra catastrofe.
  56. todos los años igual, con la misma noticia de que el sol funciona chungo. Y nunca pasará nada, como siempre.
  57. Creo que las manchas se forman a pares porque cada mancha es un extremo de un mismo chorro magnético.
  58. #1 ríe, pero tengo entendido que por una de esas marte perdió su atmósfera.
  59. #52 ¿paso algo mas grave?
    pues depende de la intensidad y de donde pille la zona de mas influencia. Una tormenta como la de 1859 sobre una ciudad como Madrid seguramente suponga miles de muertos.
    Arreglalo
  60. #26 Andamos por mínimos de actividad solar, cerca del fondo del ciclo. En un año "normal" el número de manchas es superior a cien, es decir, una cada tres días. No parece que esto sea para alarmarse.
  61. #36 #CocopinoModeON, ve al Lidl y vende el Corsa. De nada.
  62. Un poco dramático eso de que nos esta apuntando directamente ¿No? Ya que viene a ser como lo de que cuando uno anda y parece que nos persigue la luna y es tan solo la perspectiva.
  63. #10 Normalmente estas erupciones sí provocan inconvenientes, aunque no demasiado graves. Caídas en las comunicaciones por satélite, algunos cortes de luz, etc.
  64. #15 A ver, que sí pasan cosas y han pasad varias veces. Lo que pasa es que se te corta la luz unos minutos o se entrecorta el canal plus y nadie te dice que fue por una erupción solar.
  65. Otra vez? esto es como lo de Pedro y el Lobo...
  66. #23 #26 #47 Da gusto ver como a algunos les gusta sacar a pasear su ignorancia o su incapacidad en leer noticias para montarse sus películas y dar lecciones a los demás.
    - Nadie habla de catástrofe en esta noticia, solo de una futura tormenta solar "mediana". Tormentas solares las ha habido a cientos de miles, las ultimas relativamente fuertes fueron hace pocos años.
    - La tormenta solar mas potente jamas registrada por la humanidad fue en 1859. A escala geológica, eso fue hace unos minutos.
    - Una tormenta de las mismas características que la de 1859 inhabilitaría TODOS los sistemas electrónicos que no estén dentro de una caja de Faraday. Es decir, que veras aviones caer del cielo, accidentes en centrales nucleares no adaptadas y demás "tonterías".
    - Es cierto que nos podemos reír de las películas catástrofes pero al contrario de Godzilla o de Cthulhu, desgraciadamente para ti y sin querer ensuciar tus mundos de Yupi, una tormenta de las características de la que hubo en 1859 ocurrirá de nuevo miles de veces (de la misma manera que tarde o temprano, un meteorito se dirigirá hacia la tierra). Lo único es saber cuando para prepararnos y limitar sus efectos y por eso monitorizamos el sol.

    Ahora puedes responderme riéndote de nuevo y mofandote de los que si saben algo y de los que vienen a aprender algo.
  67. #20 en otras palabras, volver al s. XIX.

    #32 " Curiosamente nunca pasa." ¿Como que nunca pasa? Te acaban de decir que paso en 1859.

    #55 si crees que perder las comunicaciones y el suministro eléctrico no es grave pues vale. Y si te piensas que estoy escribiendo esto camino del supermercado para saquearlo vuelve a pensarlo. No se trata de tener miedo. Se trata de que es un problema real que ya pasó. No es algo hipotético, es algo real. Me parece que no tienes ni idea de lo que puede llegar a pasar.
  68. #18 No, la consciencia te permite ver las desgracias ocurrir dos veces. La primera cuando la predices, la segunda cuando no se ha hecho nada y ocurre la desgracia. La felicidad plena se encuentra en el "ya os lo dije". :troll:
  69. #70 Tipica frase de catastrofista profesional: "no tienes ni idea de lo que puede llegar a pasar", lo mismo puede pasar si hay un terremoto, pero no hay que vivir angustiado.

    En 2007, circulaban correos y articulos anunciando la gran crisis del petroleo y el agua, decian que en 2010 nos matariamos por la calle por un vaso de agua y un litro de gasolina, que estaria a precios astronomicos. Sigo viendo las piscinas llenas, los coches limpios y la gente circulando por carretera para ir de fin de semana. podria haberme amargado como tu porque la información daba datos concretos (barril brent acercandose a 100$, sequias por todo el mundo), pero no pasó nada catastrofico a nivel global.

    En el XIX pasó algo que no afectó mucho, ahora es distinto, pero está por ver si será tan grave como se quiere alarmar. El "efecto 2000" tambien tenia que ser la repanocha, y el 2012, y algunos meteoritos que pasan "rozando" la Tierra, pero salvo algunos alarmistas nadie se preocupó y seguimos vivos.
  70. #69 Nunca me burlo de los enteraos. Pero dale tiempo al tiempo y en unos años me daras la razón. Recuerda el efecto 2000 y los muchos fines del mundo que se han sucedido.
  71. #60 Seguramente, es posible, miles de muertos. Por un lado se supone, por otro ya se sabe que habrá miles de muertos.
  72. #72 lo mismo puede pasar si hay un terremoto, pero no hay que vivir angustiado. claro que no por eso no he saqueado el super. Lo que si hay que hacer es tener un plan. ¿hay pocas probabilidades de que pase? pues si pero es algo que ha pasado y sabemos que nuestra tecnología es sensible a las tormentas solares. Solo hay que tener un plan, nada mas.

    Lo de que nos mataríamos por un vaso de agua es la primera vez que lo oigo. Al igual que lo de la gasolina.

    Si lo que pasó en el s.XIX pasa hoy las consecuencias serán algo mas que la caída del telégrafo. ¿sabes que dejó de funcionar verdad?.

    El efecto 2000 era real pero se actuó en consecuencia y no pasó nada que es lo que te estoy diciendo. ¿Te piensas que no se hizo nada? . Si se hacen las cosas bien los posibles problemas se quedan en nada.
  73. #9 #7 Y como se ponga de moda definitivamente la mierda de la "Internet de las cosas" (IoT, Internet of Things), dentro de quince o veinte años podemos encontrarnos con que una erupción solar gorda nos impide incluso abrir el grifo.
  74. #74 No seas ignorante hombre , se llama valoracion de riesgos.
  75. #77 No, se llama ganas de que pase algo gordo, lo que no seria malo a nivel personal, cada cual tiene las ilusiones que quiere, pero cuando se pretende alarmar a la población si que es, cuando menos, rarito.
  76. #75 Pues nada a preverlo todo y a amargar a la gente. Cuando te jubiles te daras cuenta que las grandes catastrofes previstas nunca pasan, per hasta entonces a dar el coñazo a la poblacion para que viva acojonada. No debes ser un tipo muy feliz.
  77. #79 "que las grandes catastrofes previstas nunca pasan" Supongo que los lisboetas de 1755 (por nombrar a alguien) no estarían de acuerdo contigo. Las cosas nunca pasan hasta que pasan. Pero bueno, me fío de tu palabra. Jamás han pasado catástrofes ni jamas van a pasar. Es lo que tiene el sesgo del superviviente.
  78. Normalmente las cacareadas por los catastrofistas no pasan o acaban siendo como el parto de los montes. Las mas graves han venido sin avisar y no por ello hay que vivir angustiando a la gente.
  79. #78 No se donde ves tu el alarmismo en esto, pero lo que parece es que ves demasiadas peliculas.
    Lo habitual cuando no pasa nada es por que alguien ya lo habia previsto y se habian puesto medidas si no para evitar lo inevitable si para minimizar las consecuencias. Existen el calculo de probabilidades por que se observa la evolucion de las posibles ameazas, se pueden predecir efectos por que existen las simulaciones entre otras cosas. Una tormanta solar es solo uno de los peligros que se observan como se siguen la trayectoria cercana a la tierra de asteroides en el espacio, de la evolucion de la falla de San Andres o la actividad de un volcan.
    La actitud esa de cuando suceda lo arreglamos es ridicula.
  80. #61 Pero sí para estar preparados y tener un plan para que una tormenta de este tipo no pare sistemas que no se pueden permitir estar parados o tener una avería grave (y hoy hay muchísimos más que en 1859) :-)
    Creo que en mis mensajes no siembro ninguna alarma, más bien he intentado dar información :-)

    En cuanto a que estamos en mínimos de actividad solar, es verdad...pero incluso ahora todavía se puede producir una CME grande desde un punto determinado de la superficie solar y, si tenemos la mala suerte de que no nos pille de lado como pasó con la que se desprendió de la región 484 en noviembre del 2003 (cuando la actividad solar también era baja), pues puede causar graves problemas en cualquier sistema que dependa algo de radio, satélites, energía eléctrica o comunicaciones... Y eso en nuestros días, con la gran dependencia de la tecnología y comunicaciones que tenemos, tendría una trascendencia muchísimo mayor que en aquel evento Harrington.
    ciencia.nasa.gov/science-at-nasa/2003/12nov_haywire

    La observación de la actividad solar no se hace para que los que deseamos volver a ver una aurora tengamos más posibilidades de hacerlo (aunque yo me alegre y me beneficie de ello), sino que es una medida más para intentar estar preparados y sufrir las menores averías posibles en los sistemas que se pueden alterar cuando se produce una tormenta magnética.
  81. #73 En parte te doy la razón, porque es intrínseco a la naturaleza humana (hemos evolucionado así) asumir que las cosas siempre van a ser como siempre han sido. Por eso nos hunde cuando perdemos a un ser querido, o nuestra casa se destroza por un fenómeno natural, o hay un atentado que nos golpea cerca, porque esas cosas solo suceden en la tele y aunque nos digamos que no, interiorizamos que en realidad no nos ocurren, o no nos van a afectar. Desgraciadamente a escalas de tiempo cósmicas, que un planeta sea golpeado por un meteorito no es una cuestión de si pasará, si no de cuando. No hay más que ver la superficie de la luna o de marte para comprender que es algo común en el espacio, pero desgraciadamente los humanos medimos las cosas en relación a nuestra experiencia vital, y como es tan corta, pensamos que si algo no ha pasado en cientos de años, a nosotros no nos va a pasar tampoco. No hay absolutamente ninguna razón lógica para pensar así, solo la fuerza de la costumbre.

    Igual que nunca asumimos que nos van a atracar hasta que nos atracan, o que nos vayamos a estampar con el coche hasta que nos estampamos, desgraciadamente la mayoría de la gente pensará que nunca nos va a caer un meteorito hasta que nos caiga. Por suerte hay gente que nos obliga a mantener hospitales, policía, pagar seguros de coche, etc. Si no seríamos mucho más desgraciados. Esperemos que también nos obliguen a desarrollar las medidas para proteger la humanidad de catástrofes naturales provenientes del espacio, igual que nos protegemos en mayor o menor medida contra catástrofes naturales de dentro del planeta.
  82. #73 #78 Darte la razón en que? No te has enterado que NADIE esta diciendo que algo grave va a pasar ni hoy ni nada? La tormenta solar que comentamos ocurrirá como ocurrió en 2012- 2013 y no te enteraste. Lo único que menciona el articulo es que otra tormenta se avecina, lo que ocurre cuando aparecen manchas en el sol que se sitúan frente a la tierra. Lo demás son invenciones tuyas.

    A ver si ahora los señores con cierta edad no se van a poder hacer revisiones de la próstata porque eso es "amargar a la gente".
  83. #1 ¿Para qué? Mejor vámonos de putas
  84. #86 solo si las convencemos de que vamos por la supervivencia de la humanidad y no nos cobran. :troll:
  85. #85 Pues nada, a seguir alarmando "por si acaso"
  86. #88 Pues nada, a seguir montándote tus películas para ser "cool".
  87. #89 Los que montais peliculas de catastrofes sois los frikis.
  88. #83 Que sí, que la madre de todas las eyecciones está por llegar... Pero sigo pensando que es alarmismo el sacar el tema cada vez que hay una mancha solar.
    Flares de clase X, las más fuertes, hay en abundancia, casi todos los años hay alguna. Y nunca pasa nada más allá de pequeñas interferencias momentáneas en algún satélite o en comunicaciones de onda corta.
    Hoy por ejemplo, las bandas de 14 MHz hacia arriba estaban completamente cerradas debido a esta mancha de la que estamos hablando. Pero la cosa no pasa de ahí, no ha habido ninguna catástrofe.
    www.nasa.gov/mission_pages/sunearth/news/News051213-flare.html

    www.spaceweatherlive.com/en/solar-activity/top-50-solar-flares/year/20
  89. #91 No pasa nada porque la eyección solo "nos salpica" de lado la mayoría de las veces. No creas que debe ser fácil que a una bola gigantesca como el sol le salga un grano (X, M, o la letra que quieras) en su inmensa superficie y, al explotar, su contenido salga disparado directamente en nuestra dirección y nos lleguen justo al puntito azul que somos ;)
    Pero efectivamente, con tantas manchas, en algún momento, alguna volverá a acertar. Y ésta estaba bien colocada para hacerlo. Y lo estará de nuevo en 27 días muy probablemente si sigue ahí :-)  media
comentarios cerrados

menéame