Cultura y divulgación
506 meneos
2055 clics
Grenoble no contará con publicidad en las calles a partir de 2015

Grenoble no contará con publicidad en las calles a partir de 2015

En total se desmontarán más de 320 paneles para tener una ciudad más limpia visualmente y habrá cabida únicamente para anuncios de temas relativos a la comunidad. La iniciativa corre a cargo del Ayuntamiento, liderado por Los Verdes. "El modelo económico de la publicidad no funciona. Los anunciantes y publicistas quieren pasar a las pantallas digitales y nosotros no queremos. No deseamos que los niños que van a la escuela se crucen con publicidad animada, con pantallas de televisión en las cal…

| etiquetas: publicidad en las calles , contaminación visual
174 332 0 K 355
174 332 0 K 355
Comentarios destacados:                
#3 Grenoble es la primera ciudad francesa de más de 150 000 habitantes en tener un alcalde ecologista. Concretamente desde abril.
  1. A mi una ciudad sin anuncios se me haría rara. :-/
  2. "Esto son medidas soviéticas"

    González Pons
  3. Grenoble es la primera ciudad francesa de más de 150 000 habitantes en tener un alcalde ecologista. Concretamente desde abril.
  4. Publicidad=Polucion
  5. Me parece estupendo y no entiendo cómo no existe un debate público más amplio a este respecto. Comprendo que la publicidad en las calles es una vía de financiación muy sencilla para los ayuntamientos pero hay zonas en las cuales un simple paseo se convierte en algo agresivo. ¿Por qué un ciudadano ha de verse asaltado por eslóganes comerciales a cada paso?¿Por qué esa misma condición de ciudadano que debería poder disfrutar de en un entorno neutro se diluye en un sujeto económico que puede ser bombardeado sin piedad para que adquiera productos o servicios?.

    Puede parecer excesivo pero para mi la publicidad en la calle es equiparable a la propaganda de los países socialistas, basura alienante que pretende manejar tu psique para que actúes de cierta forma: obedeciendo a las normas del estado o de la economía, tanto da.

    De la publicidad en los servicios públicos de pago (Metro) y los electrónicos mejor ni hablar porque es deprimente.
  6. #3 Se nota se nota, la actividad económica es contraproducente. Lo próximo que prohíban abrir las empresas por las mañanas que estéticamente queda mal, además que es un engorro esto de madrugar, el ser humano no está diseñado así.
  7. Lo que sale en el video es JCDecaux que, según su web, es la "compañía de Exterior" número uno a nivel mundial (realmente están en todas partes con poco que viajes) Y francesa. No veas...

    #4 tienes razón, pero como rara vez le doy al negativo cuando una noticia viene en otro idioma (especialmente dado los índices españoles de conocimiento del inglés, francés, alemán, etc) votaré esta y la otra ;)
  8. #7 na, la actividad económica es superproducente. Lo próximo que hagan trabajar a niños por un salario miserable ya que así muchos gastos se reducirían, además eliminamos vacaciones y festivos que hay demasiados.
  9. #9 exclavitud infantil = cartel publicitario.
    Joder, pasame el peta tronco.
  10. #6 Yo creo que ya llevo el adblock puesto en mi cerebro por defecto y la verdad que ni me fijo en la publicidad por la calle.
  11. #7 #10 Retirar publicidad de las calles = No querer trabajar por las mañanas.
    Pásanos el peta tú también.
  12. Mientras tanto, en Mandril...  media
  13. #7 Se nota se nota, la actividad económica es contraproducente. Lo próximo que prohíban abrir las empresas por las mañanas que estéticamente queda mal, además que es un engorro esto de madrugar, el ser humano no está diseñado así.

    Menudo desvarío. ¿Qué tendrá que ver la actividad económica con el bombardeo publicitario sin ton ni son? Una cosa es tener una tienda abierta y otra muy distinta que cada tres pasos te estén metiendo publicidad. En un espacio público, además. Por el que ya he pagado mis impuestos.

    Aunque a mi me pasa como a #11 y ya filtro la mayoría, es cierto que el spam al que nos someten por la calle es excesivo.
  14. #15 Rotulistas, publicistas que engrosaran las listas del paro francés discrepan.
    #13 Bien argumentado, te voto positivo por ponerme en entredicho.
  15. Esto me recuerda a lo de este artista: www.fubiz.net/2014/02/07/artist-replaces-billboard-with-art-in-paris/ que cogía y sustituía los anuncios por obras de arte :-)
  16. #13 lo mismo iba a comentar yo.... ironía y tal mal.
  17. #6 Para mi , la llamen como la llamen, la estación de metro siempre será "Sol" y conmigo han conseguido el efecto contrario.
    “Campofrío de las Naciones”, “BicÁlvaro”, “Galletas Príncipe Pío”, “Port A Ventura Rodríguez”...
    Harto de la publicidad hasta en la sopa.
  18. Creo que entre lo que muestra #14 y lo que propone esta ciudad hay un punto medio.

    Yo creo que la publicidad en su justa medida es positiva, porque puedes conocer servicios interesantes y generar ingresos. En la TV por ejemplo tienes pausas que te permiten ir al servicio o a picar algo, mientras que sin ella tienes que aguantarte o perderte un trozo del programa o la peli.
    Lo que no es positivo es forrar la ciudad de anuncios.

    #20: Adivina el motivo por el que la estación de Bambú se llama así...

    Exacto, publicidad subliminal para que vayamos a ver a los osos #panda. :-P

    #24: Interrogación de apertura, por favor.

    #25: Esa es otra, que en vez dejar de ingresar para quitar la publicidad podrían haber bajado el billete de los autobuses y tranvías.
  19. #2, de hecho lo son, pero para bien :-D .
  20. #12 ¿Un parque es gris? ¿Unos columpios son grises? Que obsesión con que todo lo que no es capitalismo es una mierda.
  21. Y por estas cosas son las que pienso que la izquierda no gobernara nunca en España.

    ¿Enserio esto era la mayor preocupación de sus ciudadanos?
  22. Se podrá comparar con cuba, unión sovietica o lo que quieras, donde solo se ve/veía publicidad de carácter político. Dentro de un ayuntamiento hay muchos temas que transmitir a los ciudadanos, no solo temas político (básicamente vótame!), si no a nivel de gestiónes administraticas, temas de ocio, culturales... etc. Donde antes había un anuncio de Campofrio ahora puede haber otro sobre la función de teatro de este fin de semana. Me parece una idea cojonuda, tenemos publicidad hasta en la sopa.
  23. #12 Pues que se sustituya el anuncio publicitario por arte. Desde grafitis hasta murales pintados por escolares.
    Una ciudad empapelada de publicidad por todas partes no me da sensación de vida y color, al contrario, me deprime al pensar que todo está en venta y que nosotros somos sencillamente una masa consumidora que alimenta a una serie de privilegiados. Pasamos de ser seres humanos a ser un billete de 5 euros andante.
    El simple echo de que estaciones de metro pasen a llamarse como una marca me parece vomitivo.
  24. Respuesta de la empresa que hasta ahora tenía la concesión (en inglés), también esta por ahi la versión en Frances:
    www.jcdecaux.com/en/Newsroom/Press-Releases/2014/JCDecaux-regrets-the-
  25. #27 Trabajos de niños en los colegios, concursos de jovenes talentos... hay tantas ideas GRATIS que ofende.
  26. #17 Me acabas de descubrir una página genial. ¡Gracias!
  27. #14 Vodafone Madrid :-)
  28. Yo creo que bastaría con suprimir la publicidad de algunas zonas. No creo que a nadie paseando por Gran Vía, por poner un ejemplo, le preocupen mucho los anuncios de las paradas de autobús u otras marquesinas municipales. Sin embargo en zonas verdes o entornos históricos definidos podrían suprimirse.

    No sé, tampoco hace falta ser tan exagerado y tampoco hace falta recurrir al "Es que nadie va a pensar en los niños!?"
  29. #28 Sobre la respuestas, me he parado en la "cuarta" línea. Como siempre, parece que lo único importante en este mundo sea el dinero...
  30. #32 :goatse:

    En el equilibrio está la clave. Ahora mismo estamos ante una situación de prostitución de cualquier espacio público. Publicidad hasta en la sopa. A mí personalmente no me gusta.
  31. #27 #32 También es que los anuncios son muy bobos. Me ponen de mala uva más que nada porque los diseñan para cenutrios o para personas con lesiones cerebrales graves. Pero bueno, igual ir a ARCO o cualquier museo de arte moderno me produce los mismos efectos. :-/
  32. #20 Puede que para ti sea así, pero viendo el cariz que toma la cosa tus hijos o los hijos de tus hijos terminarán asociando un lugar histórico, como es la Puerta del Sol, con una marca comercial.

    De todas formas es inútil quejarse por lo de Metro Madrid, al fin y al cabo estas cosas se sitúan en un marco mucho mayor donde absolutamente todo es susceptible de ser mercantilizado y la existencia de una persona se convierte en una continua creación de necesidades superfluas de forma subrepticia.

    La incentivación del consumo es una herramienta que mantiene la rueda girando, enriqueciendo a empleadores que proveen del medio para ejercer el consumo y a los que se benefician del gasto. Esto no es necesariamente malo, pero cuando se lleva al extremo del consumismo salvaje resulta siniestro, triste, da lugar a múltiples abusos y nos convierte en peones a los que primero explotar y después expoliar.
  33. #11 Eso es lo que tu te crees, pero inconscientemente compras productos que ya has visto antes o conoces, con eso les basta.
  34. #10 Yo te paso el diccionario si quieres, pero no lo uses de cartón o papelina.
  35. #1 Sí, como un preso sin cadenas.
  36. #12 Madre mía, lo institucionalizados que estamos, eh?
  37. Dejan de ingresar 150000€ al año, cifra que la verdad es ridícula para el impacto visual y estético que tiene la publicidad en la ciudad. Me parece una muy buena idea.
  38. #27: Grafitis no, gracias.

    Los grafitis son SPAM urbano. No venden productos, sino es alguien que lo hace por pura egolatría, por sentirse protagonista.
  39. Lo que hace falta es más publicidad feminazi en las calles.
  40. Anda, como en la Unión Soviética.
  41. #22 En la TV por ejemplo tienes pausas que te permiten ir al servicio o a picar algo, mientras que sin ella tienes que aguantarte o perderte un trozo del programa o la peli.

    timeshift. Y sin necesidad de publicidad. Y cuando tú quieras, no cuando la cadena quiera.
  42. #12 ¿Pero usted no era comunista?
  43. La gente de Blade Runner del 2019 (dentro de 5 añitos) tendrá una ciudad iluminada por la publicidad, incluso de edificios enteros. Bueno, y hasta coches voladores...  media
  44. #22 También puedes pensar que si compras algo a cuenta de verlo anunciado quizás no lo necesitabas, por otro lado cuando yo necesito ir al baño le doy al pause y no espero 10 minutos a que pasen los anuncios perdiendo el tiempo.
  45. #26 Mientras bajen los impuestos yo contento.
  46. #46 Claro, como cuando te cortan la peli en el mejor momento :-)
  47. Y en la web del ayuntamiento para justificar su decisión usan una cita de Mad Men: www.grenoble.fr
  48. Pues si lo que se lleva es el ecologismo, espero que no sea la única medida que implante, y se le ocurran otras cuantas más.
  49. #6 Pues entonces es que eres tonto. Yo voy por la calle y me la suda lo que haya por ella. Veo la publicidad, pero es algo que esta ahí de fondo. Si no eres capaz de resistir a esa busqueda de atencion entonces es que TU tienes un problema, no todos.
  50. #38 Pues no se el, pero yo conscientemente en muy pocas ocasiones y si realmente yo he decidido comprarlo. Si eres tonto no es mi problema.
  51. Me ha recordado a este meneo de hace mucho tiempo
    www.meneame.net/story/sao-paulo-exito-ciudad-sin-publicidad-eng

    Lo tenía en la mente, me encantó como quedó Sao Paulo
  52. Bravo !!!

    Lo próximo será prohibir esas estúpidas camisetas hipsterianas, los pantalones de marca, los logotipos de los coches y los rótulos de los bares. Marditos capitalistas!

    En serio, lo de los ecolojetas sandía es de traca. La imbecilidad de los que se erigen en salvapatrias ajenas me produce tal repulsión que siento arcadas cada vez que alguien quiere coartar libertades "por mi bien".

    Ahora solo tienen que explicarles a sus conciudadanos que van a pagar un poquito más de impuestos todos los meses para compensar la bajada de ingresos y las indemnizaciones por desempleo de los honrados productores que se van a la puta calle.
  53. #54 Tu mismo te respondes, es algo frente a lo que he de "resistir" y que "busca mi atención". Soy plenamente consciente de mis necesidades y no necesito que nadie busque mi atención de forma continua, creo que tengo derecho a un espacio público neutro ¿Por qué no puedo circular por la calle sin "resistir"?

    He de soportar muchas cosas que no me gustan y no me quejo porque las considero útiles y necesarias aunque no lo sean para mi, pero el asunto de los espacios públicos llenos de publicidad me parece algo perfectamente prescindible.

    Y negativo por el insulto gratuito.
  54. #58 Pues sigues teniendo un problema. Yo ni siquiera necesito resistir. Para mi son manchas.

    ¿Y que puto problema hay en que se llame la atención? Es que no veo el problema.
  55. #59 El puto problema es que es jodidamente excesivo y que la calle es de todos, no solo de los que detentan el suficiente poder para llenar el espacio público consigo mismos, hostia.
  56. #60 ¿Excesivo? Joder. Pues no se si dos postes en el muy mejor de los casos por avenida o calle grande es mucho, pues no se. Entonces cualquier cosa superior a la unidad por por calle tambien lo es.
  57. Qué envidia, ojalá se extienda a otros lugares.
  58. #37 La saturación publicitaria podría transmitir sensaciones negativas sobre las marcas y anunciantes.:
    www.puromarketing.com/45/5587/saturacion-publicitaria-podria-transmiti
  59. #22 Las pausas publicitarias , lo que consiguen precisamente es que hagas zapping, pierdas el interes publicitario, y en algunas ocasiones, te da tiempo a llevar el coche a lavar, llenar el depósito de gasolina y la presión de las ruedas. Luego como que ya pasas de la pelicula y no te acuerdas que estabas viendo ni el hilo conductor...
comentarios cerrados

menéame