Cultura y divulgación
47 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra contra Gerónimo y los apaches

La larga confrontación contra los apaches requirió miles de hombres. Entre las crestas rocosas de Dragoon Mountains, al sur de Arizona, enclavadas a tiro de piedra entre la frontera con México y Nuevo México, encontramos un lugar nada tranquilo para los “blancos” que trataban de cruzarlas . Siendo británico (o más bien estadounidense) o mexicano, era casi imposible resistirse a una emboscada del enemigo más tenaz, que se interponía en el camino de la conquista incondicional del territorio estadounidense, los apaches.

| etiquetas: geronimo , indios , apaches , historia
35 12 8 K 19
35 12 8 K 19
  1. Guerra? Mas bien el genocidio de un pueblo
  2. Unos hacían su conquista hacia el oeste. Otros su exilio/huida hacia lo más recóndito del Oeste.
  3. #1 Una tribu, formada por unos pocos miles de personas, supongo, manteniendo un conflicto armado con todo un país, por muy potencia emergente que fuera aún por entonces.
    El resultado estaba cantado.
  4. #3 “El mejor indio es un indio muerto.” general Philip Sheridan
  5. #4 No mientas, todo el mundo sabe que esa frase es de John Wayne :troll:
  6. El mejor jefe apache ha sido Cochise.
  7. #4 Y Custer tampoco estaba muy cuerdo, de hecho su menosprecio de los indios le costó una buena.
  8. Que le quiten una estatua a Colón y listo.
  9. Este artículo es caótico, mezcla lugares, fechas, contendientes, países, tribus... imposible aclararse. Es un verdadero caos. ¿Cómo puede llegar esto a portada?
  10. #10 Madre mía, don caótico, se te juntan las letras a estas alturas del día nene
  11. Artículo interesante, aunque me hubiese gustado se profundizase más, pero esto no es un libro, claro está.
  12. #9 Indios con nombres españoles y seguramente bautizados que llevaban ya bastante tiempo en esos territorios y que justo cuando se desvanece la autoridad española tienen que combatir a los nuevos poderes para defender sus tierras y modos de vida. Pero ojo, que cuando llegaron los del Mayflower 150 años antes, lo peor para esos nativos ya había pasado.
comentarios cerrados

menéame