Cultura y divulgación
9 meneos
132 clics

¿Hablarse a sí mismo es un signo de enfermedad mental? ENG

En un experimento reciente en el laboratorio en la Universidad de Bangor(Reino Unido), Alexander Kirkham demostró que hablar en voz alta en realidad mejora el control sobre una tarea, más allá de lo que se logra mediante el habla interna.

| etiquetas: hablarse , experimento , mental , bangor
  1. #1 Estoy de acuerdo contigo
  2. No creo. El problema viene cuando no me contesto, pero eso solo es un signo de mala educación.
  3. #1 #2 candidatos a comentario del mes.
  4. #1 #2 Yo acostumbraba a hablar conmigo mismo, hasta que discutimos y llevamos años sin dirigirnos la palabra.

    Esa rata hijodeputa no es digna de confianza
  5. El problema no es hablar contigo mismo sino mantener un diálogo.
  6. Sensacionalista.
  7. #6 Es perfectamente normal.
  8. Ni malo ni bueno ni todo lo contrario ?(

    Editado
  9. No hablo solo. Hablo con las voces.
  10. Si no lo digo en voz alta, ¿cómo sé lo que pienso?
  11. #5 Pues yo cuando estoy fuera de casa sí que dialogo conmigo misma. En casa no hay problema, me contesta el gato que es de lo más sensato
  12. Hablar solo no es malo....lo malo viene cuando te contestas,
  13. Yo hablo conmigo mismo cuando necesito la opinión de un experto.
  14. Es muy sano cuando necesitas darte apoyo y confianza. Lo complicado es cuando te contradicen esas otras voces que están en tu cabeza.
  15. #1 Yo estoy en desacuerdo conmigo.
  16. Has visto, como no es malo hablar solo.
    Ahora, estate atento. No vaya aser que tenga que volver para atrás, por que nos habíamos pasamos
  17. #4 muy mal, que te llevara la contraria
  18. #2 la educación es lo primero
comentarios cerrados

menéame