Cultura y divulgación
249 meneos
2626 clics

Hallada en Hungría la tumba de Solimán el Magnífico [ENG]

Los restos de la tumba de Solimán el Magnífico, que murió en 1566 cuando sitiaba la fortaleza de Szigetvar en Hungría, han sido hallados "con toda probabilidad". Bajo su mandato, los turcos otomanos expandieron su dominio en los Balcanes, Oriente Medio y Norte de Africa. El sitio de Szigetvar resultó ser una victoria pírrica para los turcos, que vieron pospuesto su avance hacia Viena.

| etiquetas: solimán , tumba , hungría , imperio otomano
112 137 0 K 381
112 137 0 K 381
  1. #0 Deberías avisar de que está en inglés...
  2. Lo que se creía que era una colina resultó ser el inmenso turbante de Solimán cubierto de tierra.

    Bajo su reino ->  media
  3. #1 Debería avisarlo.
  4. #1 ¿La van a destrozar?
  5. Sí, sí, muy magnífico, poeta, filósofo, amante de las artes y las ciencias, retratado por Tiziano... y ordenó cargarse a su primogénito y mejor candidato a sucederle, por intrigas basadas en posibles falsedades.
  6. #5 Eso era común en el Imperio Otomano. No había una ley sucesoria clara, por lo que todos los aspirantes luchaban e intrigaban para acceder al trono.
  7. Y si era tan magnífico, ¿cómo es que está muerto? :shit:
  8. #2 * Bajo su reinado, o sultanato. Pobre Grecia, y pobres balcanes. Por lo menos el resto de Europa se libró de ser conquistada y sojuzgada.
  9. #4 tranquilo, seguro que nadie se da cuenta. Para eso hay que entrar en la noticia. :troll:
  10. #0 Pídele a un @admin que indique en el título que está en inglés.
  11. #10 Si les parece bien adelante. @admin
  12. #10 No está obligado, la Meneatiqueta son normas de etiqueta, incumplirlas no tiene castigo y los admins no tienen porque dedicarse a exigir que se cumplan.

    meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta

    Y por cierto no la mitad de las etiquetas de idioma que se ponen no siguen el ISO 639-2 >:-(

    Pero vamos si se pone está bien. :-P
  13. Lo que han descubierto es solo una tumba provisional en que se enterraron algunas de sus vísceras y órganos internos mientras el resto del cadáver era llevado a Constantinopla/Estambul.

    Yo no le veo mucha importancia al hallazgo. Ni van a encontrar estructuras interesantes en lo arquitectónico ni el estudio de los restos va a aportar evidencia nueva que solucione ningún enigma histórico.

    Básicamente el hallazgo no aporta nada, solo es relevante por el nombre al que va a asociado. Como muchos de los últimos descubrimientos en tumbas egipcias que sirven más para generar actividad en los medios que para obtener datos científicos que aporten nuevos conocimientos sobre una época.
  14. #5 Si te leyeras las historias de los herederos a lo largo del imperio otomano, fliparías. Yo hubiese preferido ser el aguador de palacio. xD
  15. #8 Ya, el resto de Europa se lo pasa chachi pistachi en las guerras de religión entre Católicos y Protestantes.
    :palm:

    Eso sin entrar en valorar la enorme tolerancia del imperio Otomano que acogió a los judíos expulsados de España o las numerosas reformas legislativas de Solíman en el cual en Turquía se le conoce como el legislador.
    Lo de Magnifico se lo pusieron los occidentales y oye, si tus enemigos te llaman magnifico algo bueno tendrías...
  16. #18 Deduzco que pensara estos son como moros? pues son lo peor, jaja o yo que se.
  17. Le dejan un poco más y acaban descubriendo su tumba en Andorra como poco.
  18. #8 bueno, nos libramos porque los paramos en Lepanto.
  19. #8 ¿Se libró? ¿Fue casualidad o lo paró alguien?
  20. #6 ...para festivales de sangre heredera, el Imperio Hitita xD
  21. #12 pues debería votarse y elevarse a meneaetiqueta, y si pudiese programarse en la interfaz, mejor aún, con unas letras en gris más claro que se mostrarían si se selecciona un idioma diferente.

    Con eso estaríamos todos contentos, no consume espacio en el titular de la noticia, nadie se queja de que "está en inglés" porque sería obligación del que propone la noticia, se seguiría el estándar ISO de idiomas etc
  22. ¡joder! ¿pero está confirmado que es él? Solimán no fue un sultán cualquiera. Fue para el imperio otomano algo así como Carlos I para el hispano.
    #13 Vale, gracias por la aclaración. Que me había emocionado.
  23. Me estoy acordando de las bombardas del Age of Empires III...
  24. - ¡Mira! Hallada en Hungría la tumba de Solimán el Magnífico.
    - ¡Estupendo!
    - ¡Err...no, Magnífico!
    - ¡Genial!
    - ¡No! ¡El Magnífico! ¿Entiendes?
    - ¡Que sí, guay!
    - Vale.
    - ¡Magnífico!
    - :wall:
  25. La coalición internacional frenamos a los otomanos despues de la muerte de Soliman.
    Se frenó a los corsarios otomanos, hoy se han transformado en traficantes del petroleo del isis, los malditos corsarios otomanos del mediterraneo.

    En la batalla de Lepanto, donde Cervantes perdió la movilidad de la mano izquierda.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Lepanto

    es.m.wikipedia.org/wiki/Solimán_el_Magnífico
  26. Hallan la tumba y a nadie se le ocurre sacar una foto.
  27. #28 Yo no utilizará la primera persona del plural, sino la tercera, que ninguno aquí estuvo en Lepanto. Sobre la coalición cristiana que los frenó, como nota curiosa, la Francia de Francisco I jugaba con los turcos el mismo papel que hoy EEUU con isis. Espero que ningún exerto me pida pruebas exactas que no tengo fotos del siglo XVI con los cañones franceses que hallaron en sus manos.
  28. #30 No te pedimos fotos, pero sí documentación y enlaces si es que los poderosos cañones otomanos eran de fabricación francesa.

    Bueno aquí está la alianza secreta
    www.elmundo.es/la-aventura-de-la-historia/2015/10/26/562e1a8122601d440
  29. #31 jeje gracias por buscar por mi. Fue un hecho conocido y bastante escandaloso. Francia estaba entonces rodeada por dominios habsburgo y no le venía nada mal que acosaran a españa en el mediterráneo y al sacro imperio en Austria y Hungría. Si a alguien le interesa el tema pongo algunos enlaces.
  30. #21 Lepanto destrozó la flota otomana pero esta volvió a estar operativa (aunque nunca al mismo nivel) al poco tiempo ya que no se aprovechó la victoria. Lo que frenó el avance otomano por Centroeuropa fue el fracaso de los asedios a Viena.
  31. #33 cierto, pero lo que freno el avance sobre Italia y el mediterráneo occidental fue Lepanto, que es más o menos lo que nos interesaba a nosotros... Y al Papa... Y a Venecia. En todo caso, por centro Europa es como dices. Y la flota, aunque recompuesta, nunca fue la misma después de perder tantos veteranos, en Lepanto y en Malta antes.
comentarios cerrados

menéame