Cultura y divulgación
313 meneos
4499 clics
Hallan el ADN más antiguo que el de los demás humanos

Hallan el ADN más antiguo que el de los demás humanos

El ADN mitocondrial de un hombre muerto en el siglo IV antes de Cristo hallado en Sudáfrica es más antiguo que el de los demás humanos. Eso significa que pertenece a un linaje que divergió del primero de los ancestros comunes.

| etiquetas: hallan , adn , descubrimiento
142 171 0 K 822
142 171 0 K 822
Comentarios destacados:                  
#2 El primero que conocemos que no es hijo de Eva. Nuestro primo.
es.wikipedia.org/wiki/Eva_mitocondrial
El siglo IV antes de cristo fue antesdeayer, como quien dice. Para que luego se diga que en la sociedad actual no hay tensiones evolutivas.
Lo de "más antiguo" es incultura del redactor. En realidad todos los bichos de la tierra llevamos el mismo tiempo evolucionando.
  1. ¿Le han hecho un análisis de sangre a Jordi Hurtado?
  2. El primero que conocemos que no es hijo de Eva. Nuestro primo.
    es.wikipedia.org/wiki/Eva_mitocondrial
    El siglo IV antes de cristo fue antesdeayer, como quien dice. Para que luego se diga que en la sociedad actual no hay tensiones evolutivas.
    Lo de "más antiguo" es incultura del redactor. En realidad todos los bichos de la tierra llevamos el mismo tiempo evolucionando.
  3. Pero era Lannister o Stark?
  4. Lo puso dios allí para que lo encontraran los investigadores{modo diseño inteligente}
  5. rt block... success
  6. Peassso titular! Quien carajo lo ha escrito?! :palm:
  7. #6 Madre mía, no sólo el titular, sino toda la redacción de la noticia. Aquí en new scientist:
    www.newscientist.com/article/mg22429904.500-found-closest-link-to-eve-
  8. "Hallan el ADN más antiguo que el de los demás humanos"

    Esto está mal redactado. Puedes decir "Hallan el ADN más antiguo (del mundo, por ejemplo)". O "Hallan ADN más antiguo que el de los humanos". Pero no mezclar las dos expresiones de esa manera. Joé, esto se ve en EGB.
  9. La expresión "Me cago en tus muertos" cobra un nuevo sentido mucho más amplio si se aplica a este hombre.
  10. #3 De la casa de Alba. ;)
  11. los antiguos
  12. #4 Fue creado por el dios "Azar" a partir de la nada y sin motivo ninguno {modo ateo}
  13. #2 Yo había entendido eso también la primera vez que lo leí, erróneamente.

    El hallazgo en Sudáfrica de los restos de una persona muerta hace 2.400 años que poseía un ADN mitocondrial más antiguo que el de sus contemporáneos humanos supone un importante hallazgo en la antropología, al representar el vínculo más cercano a los ancestros comunes del Homo sapiens moderno descubierto hasta ahora, según 'New Scientist'.

    Pero las mitocondrias halladas en los restos del hombre descubierto en Sudáfrica son más antiguas molecularmente que las de los humanos modernos, lo que quiere decir que el linaje al que pertenecía fue uno de los primeros en divergir de los ancestros comunes. Este hombre, supuestamente pescador, es el ser humano más cercano a la cuna genética de la humanidad, la llamada 'Eva mitocondrial'

    Procede de la misma Eva, es sólo que se separó antes que el resto de etnias humanas modernas y, por ello, su ADN es más antiguo.

    Y mira que me hacía ilusión encontrar el linaje de Lilith.
  14. #13 Lo pones como si fuera un disparate.

    "Uh, que locura, la vida fue creada por azar y sin ningun propósito! No tiene sentido!"

    Mucho mejor un señor con barba subido en una nube, con el propósito de que le adoremos y ponernos a prueba a diario. O el universo consciente, con motivos mágicos y energéticos, para los más hippis.

    Eso si que cuadra...
  15. #15 Efectivamente es un disparate creer en el dios "azar" sin pruebas ninguna, así como creer en los unicornios.

    "Mucho mejor un señor con barba subido en una nube..." Yo no he afirmado eso, no uses falacias, yo soy a-ateo, es decir, no practico el ateismo, no creo en el azar mientras este no sea demostrado científicamente.
  16. #16 Entonces tu eres de los energéticos, no? Uhhh. Que mistico es todo!

    Yo soy a-a-a-a-ateo.
  17. Haber si aprendemos a escribir: Sería "un ADN más antiguo, y no "el ADN más antiguo".
  18. #17 Yo no he dicho nada sobre energía, no uses falacias. Yo soy a-ateo, como otros son a-teos. Si quieres dar pruebas científicas sobre la existencia del azar son bienvenidas, si vas a escribir chorradas y grases graciosas entonces no tengo nada que discutir contigo.
  19. #16 estudia termodinamica www.feynmanlectures.caltech.edu/I_44.html y hablamos
  20. #19 El azar no es una teoria científica ni algo tangible o demostrable. Es solo un concepto matemático.
    Es como pedir pruebas científicas de la existencia del conjunto de números naturales.
  21. #21 Me copias y pega de esa página el párrafo que demuestra con pruebas científicas la existencia del azar? Ya si eso seguimos hablando cuando lo hagas.
  22. #22 Si no es demostrable y no puedo pedir pruebas del azar entonces tengo razón para decir que no tengo porque creer en él, de la misma forma que puedo decir que el concepto matemático de infinito es lo mismo que hablar de Dios, sin necesidad de demostrarlo.
  23. #24 El azar o la probabilidad es una manera de englobar datos dispares.
    Por ejemplo, no es azar que la vida surgiera en la Tierra, simplemente se dieron las condiciones para que se diera aquí.
    Sin embargo, se puede considerar azar cuando piensas en el que el resto de planetas fueron "pruebas fallidas". Hay millones de planetas sin condiciones idóneas, al menos uno tiene que tenerlas.

    Por eso, el azar es un concepto matemático que sólo depende del modo en el que enfoques la frase.

    #17 Negativo por tu falta de respeto, y porque presupones cosas.
  24. #14 A ver si lo entiendo.

    ¿Quiere decir que son los restos arqueologícos con ADN mitocondrial más antiguo encontrado? Cosa que no creo.
    O ¿Quiere decir que este ADN constata la divergencia de nuestro ADN mitocondrial, siendo nosotros de otro grupo? Porque eso querría decir que es diferente al de, por ejemplo, el resto las poblaciones de la edad de bronce (Mediterrano oriental). No?

    Estoy confuso.
  25. #25 Si el azar no es demostrable ni se debe a la lógica o a razones calculadas entonces la conclusión que debo obtener es que tampoco hay necesidad de demostrar a Dios, por que a instancia última que diferencia hay entre Dios y Azar? ambos son indemostrables, ambos son inmateriales y ambos se usan para explicar el origen del Universo. No será que ateos y creyentes hablan de lo mismo, nombrándolos de manera diferente?
  26. #9 También le llamas pensar a cualquier cosa... :troll:

    Dirá que es culpa de los musulmanes...
  27. #26 Lo cierto es que el artículo deja lugar a muchas dudas, por su imprecisión científica y por lo mal redactado que está pero, sin duda, da a entender que su ADN mitocondrial procede de la misma Eva que el nuestro, solo que se encuentra formado por moléculas más antiguas.

    las mitocondrias halladas en los restos del hombre descubierto en Sudáfrica son más antiguas molecularmente que las de los humanos modernos

    En ningún momento se da a entender que difiera en estructura o procedencia, sólo en antigüedad.
  28. #13 Cómo son estos ateos, eh? Mira que no darse cuenta de que las ideas de "creación", "Dios", "motivación" creadas por humanos hace algunos miles de años fueron las verdaderas responsables del nacimiento del Universo hace millones...
  29. #31 Jeje, pues sí, fijate... tampoco se dan cuenta que la idea "azar" creada por humanos hace algunos miles de años fue la verdadera responsable del nacimiento del Universo hace millones...

    Quiero suponer que tú tampoco tienes pruebas de la existencia del azar verdad? En tal caso no me interesan tus comentarios, no aportas nada.
  30. #19 coge un dado y tiralo varias veces, ahí tienes el azar.
  31. #33 No cambia nada, te podría decir de la misma manera que el resultado de cada tirada de dado es determinada por Dios.
  32. Supomgo que dicen que es mas antiguo porqué ya no existe, pero no tendría por qué serlo.
  33. #36 No confundas, yo no hablo de religión, hablo de filosofía. En ningún momento he mencionado el cristianismo, islam, judaismo... o alguno de sus libros sagrado. Por lo que tu argumento no dice nada en contra de mi suposición. Sigo pidiendo pruebas de la existencia del azar, mientras nadie me las muestre seguiré clasificando al azar en el mismo grupo que los unicornios.
  34. #27 A ver, el azar sólo es un intento de nuestro pobre entendimiento de Homo sapiens para intentar comprender la existencia de muchas cosas.
    Por ejemplo, es muy complicado que cuando lanzas un alfiler con los ojos cerrados choque contra otro alfiler. Pero si ahora te digo que te tires diez mil años lanzando un alfiler por segundo, al final, uno le dará. Y no es otra cosa que el azar.
    ¿Qué quieres que demuestre ahí? Podemos hacer datos estadísticos si quieres, si te pasas un año entero tirando dados, al final, todos los números habrán salido un número muy parecido de veces.
    Hay una fórmula matemática para eso.
  35. Vamos, que somos hijos bastardos de Eva
  36. #38 Estás mezclando conceptos. Tu estás hablando de propabilidades, yo hablo del azar como responsable del origen del Universo.
  37. #40 Es la misma idea. Antes del Universo existirían miles de ???? y resultó que había una inestable que generó un Big Bang. O algo así.
    Evidentemente, habrán unas condiciones que determinen la inestabilidad de esa entidad en concreto. Pero sólo determino que algo con muchas casualidades se ha dado porque hay millones en las que no.

    Además, no se habla del azar como origen del Universo, pues este aún se desconoce. Se habla de azar en aquellos campos que más o menos ya están explicados.
  38. #41 No, no es la misma idea.
    -"O algo así." no es una explicación muy convincente.
    -"no se habla del azar como origen del Universo" sí se hace desde la postura ateísta.

    Repito, estoy hablando del azar como explicación al origen del Universo. Incluso sin referirse al origen, el azar no se puede demostrar, si tiras un dado el resultado debe ser predecible ya que obedece a las leyes físico-químicas según la postura ateísta.
  39. #32 Si necesitases pruebas para "creer" en algo no estarías llenando los comentarios de una noticia sobre la evolución humana de estupideces como a instancia última que diferencia hay entre Dios y Azar?.

    Empieza por tus libros del colegio y sigue estudiando hasta que seas capaz de aprender la diferencia entre azar y predictibilidad y entre existencia absoluta y positiva. No te preocupes, mucho antes de eso ya te habrás dado cuenta de tu error.

    hablo de filosofía
    Jajaja... por favor... :palm:
  40. #43 "Si necesitases pruebas para "creer" en algo"

    Efectivamente las necesito, muéstramelas o si no deja de decir paridas, no me vengas con magufadas de que hay un ser misterioso llamado azar que gobierna el Universo a su antojo y capricho. Alguien debería decirte que el ratoncito Pérez son los padres, ya va siendo hora.

    Y efectivamente hablo de filosofía.
  41. #40 aver, nadie cree en el Azar, como entidad magica. azar en este contexto lo usamos como "algo que ocurrió sin que alguien lo hiciera a proposito"

    tu, entre miles de espermatozoides, naciste por azar, nadie te injertó ala fuerza en el ovulo. pudiste ser tu, pudo ser otro espermatozoide de miles y hasta millones mas.
    y no prueba nada. no hubo un dios que te eligiera a ti, simplemente, por azar, Uno iba a fecundar.
    o talvez ninguno.
    o talvez dos, y como eso es incompatible con la vida, se hubiera abortado.
    no lo sabemos, hay mil posibilidades.
  42. #45 "algo que ocurrió sin que alguien lo hiciera a proposito"

    Demuéstralo.
  43. #44 Crees que hablas de filosofía porque te acabas de inventar una presunta postura ateísta (sic) según la cual el responsable (sic) de la creación (sic) del Universo es el azar.

    La filosofía y la ciencia basan sus postulados en un corpus ideológico que busca la coherencia y se asienta sobre el conocimiento algo de lo que tú, evidentemente, careces. Ninguna de tus "ideas" tiene el más mínimo sentido por una única razón: no tienes ni idea de qué estás hablando. Ni siquiera sabes qué es "azar". Fórmate antes de pretenderte adalid de una duda que cualquier científico disipó en su juventud.

    Si crees que "Dios" y "azar" se pueden tratar en el mimso plano de definición es evidente que tu definición de "filosofía" es la que maneja una choni cuando habla de "tomarse las cosas con filosofía", pero no la que manejan los filósofos ni los científicos.
  44. #46 facil, ya te dije el ejemplo del espermatozoide.
    los espermatozoides viajan hacia el ovulo, y uno al final, termina fecundandolo. pero nada está escrito. puede que pase, puede que no, puede que haya un aborto. puede que el embrión salga defectuoso y muera pocos dias despues, puede que se fecunden varios ovulos y nazcan gemelos. puede que se fecunde uno solo pero se duplique y nazcan gemelos monocigotos.

    El azar es grande, y mas cuando hay mil posibilidades que pueden afectar al efecto final.
    Antes deciamos "Dios lo hizo" pero, si observamos bien... son cosas que se explican facilmente sin inventarnos un Dios o un ser superior.
    nuestra mente trabaja siempre buscando un "quien hizo esto?", vemos las nubes y creemos ver animales, figuras...vemos cualquier cosa con dos puntos y una linea abajo y pensamos en una cara.
    todo eso solo es mental. el 99.99999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999% de las cosas que ocurren en la naturaleza no tienen un creador directo, sino son consecuencia de cosas mas simples...
  45. #42 Claro que "algo así" no es una explicación convincente. No se sabe el origen del universo, parece ser que viene del Big Bang, una explosión de un punto de materia y energía ultra-concentrado. La siguiente pregunta sería ¿Y de dónde vino ese punto? Pero aún no estamos en condiciones de explicar perfectamente el Big bang, así que la otra pregunta tendrá que esperar.
    Esa es la diferencia entre ciencia y religión, decir abiertamente que algo no se sabe, o que no se sabe del todo, y que tratamos de averiguarlo.

    Azar es un compendio de situaciones que sabes que van a desembocar en algo, aunque no sepas exáctamente qué será la que lo motive finalmente, pues todas habrán influido.
    Digo esto por intentar dar una explicación a tu última frase ¿Cómo podrías predecir el resultado del dado? Pues desgranándolo en una serie casi infinita de condicionantes:
    -Ángulo, altura y fuerza de lanzamiento, velocidad de rotación, influencia del rozamiento del aire. De esta manera podrías saber en qué punta va a chocar el dado contra la mesa. Luego tendrías que comprobar el comportamiento de ambos materiales tras el impacto, qué fuerza lleva, cómo influye según el ángulo de impacto, cuánto rota y cuánta velocidad resta cada impacto y cómo va a influir en el movimiento de rotación el nuevo impacto...

    Saber todos estos condicionantes es prácticamente imposibles porque muchos son independientes entre sí. Como mucho podrías hacer una estimación de comportamiento y según lo que ocurra después, darle una explicación.

    PS: También he de decir que yo no soy físico, ni matemático ni mucho menos teórico del origen del Universo.
  46. #47 Bla bla bla bla... Pruebas a favor de la existencia del azar: 0 patatero
    Si no crees en el azar como origen del Universo ni en Dios, eres agnóstico, en tal caso no tengo nada en contra de un agnóstico. Ya me aburres, sigo con otros que sepan de que hablan.
  47. #48 "las cosas que ocurren en la naturaleza no tienen un creador directo"
    Demuéstralo. Último aviso o pasaré a ignorarte. No por repetir una mentira mil veces se convierte en una verdad.
  48. #49 Solo leyendo tu primer párrafo te acabas de definir como agnóstico, no sabes a ciencia cierta como se originó el Universo. No tengo nada en contra de los agnósticos, solo hablaba en contra del ateísmo. Gracias por tus aportaciones.
  49. #51 nunca lo podras demostrar.
    yo no podré refutar nunca que no existen unicornios invisibles... amenos que alguien encuentre uno.
    amenos que encuentres un Dios, nunca podremos refutar que exista uno.
    pero mientras no haya uno en la realidad, podemos afirmar simplemente que no lo hay.
    amenos como digo que encuentres uno. o que des evidencias que existe uno.
  50. Alguien que hable de azar en modo despectivo en este tema no tiene ni puta idea, y pretende alardear de lo contrario.
    Un tipo de argumento nada científico y basado en presunciones ajenas a la ciencia.
  51. "pero es que el aire esta hecho de pedos de unicornios invisibles, es algo logico!! como hay aire, tiene que haber unicornios invisibles"
    mmmmm bueno, tendrá logica para ti. pero no para toda la gente, asi que hasta que encuentres uno, hablamos.
  52. #53 "pero mientras no haya uno en la realidad, podemos afirmar simplemente que no lo hay."

    Empezamos a entendernos!!! ha costado trabajo pero ha merecido la pena. Como bien dices no podemos afirmar que el azar existe mientras no se demuestre. Al final estamos en la misma línea.
  53. #56 el azar no es una ciencia. jajajjajaaja no hay una teoria del azar.... estas loco
  54. azar solo significa que no esta ordenadito como te lo imaginas en tu mente. sino que es un caos. y como es un caos puede que pase algo, o puede que no.

    cuando sacas un color de una bolsa de colores, y sale rojo, o azul, o verde... ESO ES AZAR
  55. #57 Bueno no soy yo quien dice eso, si no una gran cantidad de ateos de prestigio mundial. Así que loco estarán ellos...
  56. #58 GOTO #34

    Bien, al final lo hicistes, un comentario más hablando del azar sin demostrarlo, ya no sigo contigo, paso de magufos, bye.
  57. #60 "...y la diferencia con los unicornios, o el concepto popularmente asociado a la secuencia alfanumérica "Dios", es que los unicornios y "Dios" los hemos inventado los hombres, mientras que el azar no."

    Falso! demuestráme la existencia de azar y que este no ha sido inventado por el hombre.
  58. Esto YA EMPIEZA A CANSAR bastante, desde ahora directamente no respondo a ningún comentario que me venga con magufadas de que el azar existe pero es que no se puede ver ni tocar ni demostrar como si de los Reyes Magos fuése.

    Sin pruebas no hay más diálogo. Para los que quieran mantener un debate sobre fe y magufadas pueden buscarse a otro.
  59. #61 pero porque necesitas que dios haga todo lo que tu quieres?
    necesitas un dios que te acomode los dados? que te acomode los juguetes de tus niños que estan tirados? un dios que dice cuando llueve ycuando no? un dios que pone adrede el polvo en tu casa en algunos lados? un dios que hace pobres a unas gentes y a otras no?
    un dios que hace TODO lo que tu hagas, si te encuentras una piedra verde, Dios te la puso alli para que te la encontraras??

    creo que estas obsesionado con un dios, o con un ser que esté encima de ti manipulando todo lo que haces todo el tiempo... como si fueras tan importante.
  60. un dios que saca por ti un color verde, o azul, o rojo, y si querias el amarillo, hace que lo saques al final. ya sabes, solo por joder un rato :-P
    que este dios necesita diversion tambien!! :-P
  61. ¿Alguien duda todavía de nuestros ancestros Cylons?. ¡Por las doce colonias de Kobol que hay mucho magufero por ahí!
  62. #6 Seguro que era más antiguo que el de los demás humanos. Por lo menos más antiguo que el mío, fijo.
  63. #25 #63 Se dieron las condiciones porque mi dios el Santo Padre Azar que todo lo puede así lo dispuso.

    Bendiciones y buenas noches.
  64. #52 Me da igual que etiqueta quieras colocarme, sólo intentamos definir la palabra "azar" para que no la equipares con la creencia en un Dios. Simplemente, nadie ni nada creó nuestro universo de manera deliberada, la creación de nuestro universo fue el resultado de una serie de hechos independientes entre sí, sin nadie que lo estuviera supervisando. Y por eso no es equiparable con la idea de Dios.

    #62 Te has quedado con lo mejorcito del comentario... ¬¬
  65. Dios, pero que mierda de redación de titular es esa??????
  66. Se resume en esto. Casi todos los humanos actuales descendemos de la misma madre. Menos este señor, que desciende de una madre distinta.
  67. #73 Ahorrate el enlace, ahí dentro no hay ninguna prueba científica de que el azar exista y haya sido el responsable del origen del Universo.
  68. #14 bueno, habla de que Eva se separó entre 100.000 y 200.000 años y sitúa la separación de su linaje en 150.000 años. Me refiero en:
    www.newscientist.com/article/mg22429904.500-found-closest-link-to-eve-
    ... que parece más informado. Según consideres a Eva antes o después, tienes a un primo cercano o un hermano muy distinto de todos nosotros. Aunque aparentemente hay diferencia, por más que lo pienso, lo veo como casi lo mismo, cambia un mero matiz.
    Si se piensa a fondo las implicaciones, el tema es curioso porque nos muestra con hechos que las mujeres tienen más facilidad para extinguirse (desaparecer toda su descendencia), cuando uno a primera vista todos pensamos que tienen más fácil el reproducirse.
    #74 ... y que no es actual, ya ha muerto él y todos sus descendientes (o están escondidos).
    #39 llamamos Eva a nuestra abuela de la abuela de... Pero viendo la evolución del cromosoma Y, que se puede seguir el árbol evolutivo de padre-abuelo sin que aparezcan mujeres, no hay un Adán, padre de todos los hombres. Los cromosomas Y son mucho más distintos entre sí. Para mi esto quiere decir que el ancestro común es tan lejano que ya cae fuera e los homínidos, pero alguien que entienda del tema seguro que lo podrá explicar mejor.
    #70 dados dos seres, siempre puedes encontrar un ancestro común.
    #35 la expresión correcta debería ser "más diferente al resto", a mi modo de ver. Aquí se usa con mucha alegría lo de "más antiguo" queriendo decir "más separado del hombre moderno". Muchos insectos, por ejemplo, tienen un largo recorrido evolutivo y se consideran seres inferiores (vale.. ok, aceptamos pulpo) y menos evolucionados (fatal!)
  69. #77 sipe, de un Homo Heidelbergensis, más antiguo que nuestra especie. Si podemos hablar así, nuestra especie la fundaron varios machos que todavía tienen linajes por ahí dispersos. Pero tiene truco la cosa porque el cromosoma Y está afectado por el entrecruzamiento en la meiosis, no como el adn de las mitocondrias.
  70. #34 sip, efectivamente. Son indistinguibles. Ockham tenía una navaja para estos casos. ¿ Conoces lo de la navaja de Ockham, verdad ? Más o menos te da la razón, pero te asegura que no puedes quitársela a nadie usando ese argumento.
  71. Me suena raro el título. No habría sido mejor: "hallan el ADN humano más antiguo"? Solo pregunto, no afirmo. Si estoy equivocado espero corrección ;)
comentarios cerrados

menéame