Cultura y divulgación
16 meneos
63 clics

Hallan un diente de leche de 250.000 años en el interior de la cueva Denísova (Siberia) [ENG]

Junto a él, han sido encontrados otro diente de más de 170.000 años y dos fragmentos de huesos. El equipo del Instituto de Arqueología y Etnografía de Novosibirsk ha trabajado en la capa más baja y más antigua, situada en la Galería Sur de la cueva, la cual engloba tienen una datación de hace unos 300.000 años. "Ambos dientes pertenecían a los denisovanos, un grupo extinto de humanos antiguos que vivieron en Asia durante el Paleolítico Inferior y Medio", dijo el jefe de la expedición en la cueva de Denísova, Mikhail Shunkov.

| etiquetas: shunkow , denísova , siberia , diente , molar , arqueología , novosibirsk
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
  1. Exijo la dimisión del ratoncito Pérez.
  2. #1 Y que pague con intereses a los descendientes del Denisovano
  3. Otro descubrimiento sensacional llamó la atención del mundo sobre la cueva Denisova en agosto de 2018, cuando la investigación mostró que los primeros humanos de diferentes ascendencia se conocieron, tuvieron relaciones sexuales y tuvieron hijos.

    Los análisis de un fragmento de hueso de 90.000 años encontrado en la cueva de Denisova en 2012, que probablemente pertenecía a una adolescente, mostraron que tenía una madre neandertal y un padre denisovano.

    Este es el primer híbrido conocido de estos grupos.

    El descubrimiento se denominó eureka y el momento del santo grial que los investigadores de la evolución han estado esperando durante años.


    Y así es como la ciencia demuestra con hechos el origen de la evolución.
  4. #1 Lo mismo había conflicto con el hada de los dientes, y al final entre uno y otro, la casa sin barrer.
  5. Ya debe ser un diente de cuajada
comentarios cerrados

menéame