Cultura y divulgación
332 meneos
3147 clics
Hallan dos ejemplares vivos de mejillón gigante en Cabrera y aumenta la esperanza de salvar la especie

Hallan dos ejemplares vivos de mejillón gigante en Cabrera y aumenta la esperanza de salvar la especie

La nacra es un molusco vivalvo, similar a un mejillón en aspecto (aunque técnicamente no se trata de una especia de mejillón) salvo porque llega a alcanzar 1,20 metros de longitud y a vivir 50 años. Antaño proliferaban en las vastas praderas de posidonia del mediterráneo, pero la actividad humana mermó considerablemente su población debido al daño ocasionado por la pesca de arrastre, la degradación de las praderas de posidonia, la contaminación, los impactos de las anclas y la recolección ilegal.

| etiquetas: mejillón gigante , extinción , cabrera
133 199 0 K 277
133 199 0 K 277
  1. ¡Un mejillón de un metro! Voy a necesitar un plato más grande y más salsa picante. Y más pan.
  2. #1 Si solo quedan dos, vete preparando la cartera, que no estarán baratos
  3. #2 Soy de Bilbao, no pregunto cuánto cuesta lo que pido.
  4. ¿dos mejillones? los encuentro yo y ya tengo tapa para la cañita... :troll:
  5. #1 Entre lo de Bilbao y perro, se podría perdonar, pero no se puede ser tan animal. El mejillón se come en escabeche, no con picante.
  6. #4 Por el tamaño que se comenta, cógete una litrona al menos xD xD
  7. #5 ¡Escabeche! Tú no serás un tortillaconcebollistas de esos, ¿verdad?
  8. #7 No, tortillista simplemente. La patata con huevo la como, pero no es lo que más me gusta. (Aquí iría el emoticono del monóculo)
  9. Ya tenemos Adan y Eva en mejillón,quien hará de serpiente?
  10. metro y medio,... melafo
  11. La primera vez que fui a Cabrera y estuve buceando, me encontré una de estas nacras. Desconocía de su existencia, podéis imaginaros la cara que se me quedó cuando la vi. Hablo de hace más de 20 años, yo era un chaval. Las posteriores veces que he visitado la isla no he visto ninguna.

    Sin duda es una muy buena noticia.
  12. ¿No serán las mismas que pusieron ahí el año pasado?

    www.caib.es/pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/strongreubicados-con
  13. #1 No vale para comer, pero se aprovecha su biso, se llama seda marina  media
  14. La salvación iba viento en popa hasta que hallaron estos dos ejemplares.
  15. #14 A ver lo que dura que un desgraciado la joda...
  16. #5 #1 Ni salsa picante, ni escabeche.
    Todo mejillón se debe comer sin artificios. Al vapor y con un poco limón, como único y posible complemento.
  17. Lo malo es lo espectaculares que son. Y lo fácil que es arrancarlas. Hace unos veinte años tenía localizado un ejemplar, Pero desapareció y como #11 desde entonces no he visto ninguna más.
    Con lo saturadas de gente que están nuestras costas, probablemente hace más de medio siglo que sea imposible ver un mero o una nacra de más de 10 años.
  18. La nacra es un molusco vivalvo, similar a un mejillón en aspecto (aunque técnicamente no se trata de una especia de mejillón)
    :palm:
    De Cabrera a componer las cuatro estaciones
  19. #1 #16 Visitad Bruselas y probad sus mejillones, te reconcilia con Europa

    www.spotahome.com/es/blog/bruselas-mejillones-con-patatas/
  20. En La Manga antes habia nacras. Una lastima, a ver si consiguen recuperarla.
  21. #21 mejillones ... con un plato de patatas fritas vulgaris al lado

    Eso es lo máximo que puedes esperar de la cocina belga
  22. ¡Vivan los vivalvos!

    ¿Para aprobar la carrera de periodismo, no deberian haber pasado algún test de ortografía?
  23. Parece que también hay un parásito que les afecta:
    www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmars.2017.00220/full
  24. Ahora sí, eh progres, ahora sí que queréis que sean parejita hetero, eh... :troll:
  25. #16 Al vapor y con allioli. Todo lo demás, blasfemia.
  26. buenas presas pal caldillo
  27. #20 Vivan vivalvos y vivalvas!!
  28. #25 yo era más de vivaldinho
  29. #21 en Francia probé (en verdad me hinché) los moules frites, no se si tendran algo que ver
  30. #24 eheheheheheheh que también tenemos stoffels, vol-au-vent y unos espárragos mu ricos. Eso por no hablar de la birra
  31. #23 yo sigo esta cuenta de Twitter @MarmenorKO que, entre otras cosas está dando a conocer la fauna y flora del Mar Menor y lleva descubriendo nacras en mayor cantidad que en Cabrera.
    twitter.com/MarmenorKO?s=09
    Edito: en su TL puedes ver bastantes fotos y vídeos de nacras de este año.
  32. #20 Y lo de una especia de mejillón, ¿qué? Había oído el error contrario, llamar "especies" a las "especias", pero este es bueno...
  33. #7 #3 Te estaba queriendo aún más por ser de Bilbao, pero tu comentario anti cebolla me ha dolido.
  34. #35 Muy chulas las fotos y videos de los animalitos.
  35. #11, #13 el año pasado fuí a Cabrera y vi una nacra dentro de la zona de bollas. Un amigo biólogo marino me dijo que hay 2 especies, y lo normal ahora es ver la que no está en peligro, antes se veían muchas, yo no sé cuál de las 2 vi.
comentarios cerrados

menéame