Cultura y divulgación
9 meneos
77 clics

Hambre y política: Sin Lenin no hay paraíso

El mayor experimento socioeconómico del siglo XX fue la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Para muchos intelectuales y políticos, la URSS representó la posibilidad de que un mundo justo se instaurara en la tierra. Sin embargo, el sistema soviético colapsó en la década de los ochenta ante la mirada atónita de los espectadores globales. La utopía de muchos se deshizo y algunos, ante la decepción, se concentraron en encontrar a los responsables de los sueños rotos.

| etiquetas: hambre , política , lenin , paraíso , urss , ucrania , antropofagia
  1. Paraíso... claro, lo primero que te hace Lenin es mandarte a la tumba.
  2. Con Lenin nunca hubo paraíso, mas bien lo contrario desde el primer día, precursor de una idelogía totalitaria y fallida
  3. Karl Marx (Mordechay Levi, nombre real, tribu Levi-Cohen, los príncipes de los judíos), Lenin, Stalin, Felix Derzinsky, Beria....
    El 80% de los cuadros bolcheviques (Marx no lo fue) eran judíos. Marx estaba subvencionado por los Rothschild (según un cheque que se conservaban el British Museum).
    ¿Porque? Lo explicó muy bien Lenin: el mejor modo de controlar la oposición es liderarla tu mismo. Eso pensaron la troupe de banqueros internacionales cuando crearon el marxismo-comunismo.
    De paraiso nada. Un infierno.
    Lo mismo con Podemos, oposición controlada.
  4. #4. Toma, se te ha caido el Litio...
  5. Los meneantes, como siempre, centrándose en los aspectos soviéticos de siempre. Imaginad que al estudiar el Imperio Romano solo nos centraramos en la esclavitud y los crucificados, sería ridiculo. Nada nuevo, ésto está lleno de paletos derechosos xD
  6. Lenin era muy malo, la sequía y que el país estuviera en guerra no tuvieron nada que ver...
  7. "el sistema soviético colapsó en la década de los ochenta ante la mirada atónita de los espectadores globales." Esto es una pura mentira. El sistema soviético fue desmantelado desde dentro por parte de su propia clase dirigente; ya fuera con la intención de reformarlo, como quería Gorbachov, -para convertirlo en una socialdemocracia al estilo escandinavo-, o directamente con la intención de imitar el sistema capitalista estadounidense. No existe ningún informe ni estudio de la época que apuntara que el sistema soviético estuviera en riesgo de desaparecer. Ni uno solo. Lo que sí es cierto es que todo el mundo se quedó atónito. Fue probablemente la mayor sorpresa política del siglo XX, porque nadie esperaba que tal cosa pudiera suceder.
  8. Bien artículo histórico . A mi personalmente me interesa más entender cuáles son los elementos de la doctrina marxista que han creado esas sociedades del horror con Lenin y Stalin, Mao o Pol Pot
  9. #4 faltan aliens pero buena peli
  10. #9 Pues cuestión de leerles, que dejaron mucho escrito. Otra cosa que va bien es identificar quien te está contando esa "sociedad del horror".
  11. #8 Coño, hicieron caso omiso del referéndum y bombardearon el Parlamento. Si eso es "colapsar por sí mismo"....
comentarios cerrados

menéame