Cultura y divulgación
11 meneos
88 clics

Una herramienta para medir el abuso de poder en los servicios sociales

El compromiso ético de los trabajadores sociales es su principal seña de identidad. Por ello, son capaces de diferenciar el paternalismo positivo del paternalismo negativo. El paternalismo negativo es ese que se prohíbe en su código deontológico y que consiste en hacer el bien a la persona usuaria sin tener en cuenta en ningún caso qué opina sobre su bienestar (“lo hago por tu bien, pero sin tenerte en cuenta”). En cambio, el paternalismo positivo es aquel que es permitido a las y los profesionales por código deontológico y que consiste en...

| etiquetas: servicios sociales , paternalismo , bienestar , personas

menéame