Cultura y divulgación
7 meneos
51 clics

Hidrógeno o coche eléctrico: ¿cuál es el más respetuoso con el medio ambiente? [ fra ]  

Soluciones como el automóvil de hidrógeno y el automóvil eléctrico contra la contaminación de los automóviles diésel ya están comenzando a ganar impulso. Sin embargo, ahora queda la pregunta por determinar cuál de los autos de hidrógeno y de autos eléctricos es el más adecuado para la conservación del medio ambiente.

| etiquetas: coche eléctrico , coche hidrógeno , medio ambiente , contaminación
  1. El hidrógeno. Porque a poco que haya una mínima fuga te quedas sin coche, sin carretera, y por un cráter no pueden circular cosas que contaminan.
  2. Yo apuesto por el volante de inercia como método para almacenar energía.

    es.wikipedia.org/wiki/Girobús

    O por etanol, como han hecho en Brasil.

    es.wikipedia.org/wiki/Etanol_como_combustible_en_Brasil
  3. #1 Se hicieron simulacros de accidente extremo y resulta que no. Que en caso de accidente es más seguro que el de gasolina. En este se desparrama gasolina por todo el automóvil sin quemar que se incendia luego quedando el automóvil siniestro total... En el caso del hidrógeno se produce una potentísima llama hacia afuera en la zona del depósito sin llegar a explotar este quedando el resto del automóvil casi intacto excepto la zona del depósito
  4. #1 Es que el hidrógeno es peligrosísimo, te imaginas que alguien hasta se lo pueda beber ?
  5. #4 hombre a menos de -200 grados la sensación debe ser como poco "refrescante"... :shit:
  6. #5 pues hay quien lo bebe mezclado con un gas oxidante
  7. #6 Si no es con vodka, nada.
  8. #3 No se compara con un gasolina, sino con un eléctrico a batería.
  9. #3 una potentísima llama incolora y prácticamente invisible, por cierto...
  10. #9 depende del aporte de oxígeno. Si no es muy extremo es roja
  11. #8 léete #1 sobre los efectos de un accidente con bidrógeno que es a lo que ralmente replico
  12. #11 #11 No termino de entender. Lo que digo es que el articulo no compara hidrógeno y gasolina.
  13. #6 La materia a escala atómica y a escala molecular, tiene propiedades totalmente diferentes.

    La gente no bebe hidrógeno, bebe agua que está compuesta de hidrógeno, pero las propiedades del H y del H2O no tienen nada que ver entre si. El hidrógeno es increíblemente inestable, el agua no te va a explotar en la cara nunca a temperatura ambiente, salvo que tu ambiente sea el mismísimo infierno.

    Pasa lo mismo con los locos de los antivacunas. Ellos dicen que las vacunas son peligrosas porque contienen mercurio, y el mercurio es tóxico. Es totalmente cierto que el mercurio es tóxico como metal aislado, pero una vez que lo combinas con el resto del Thiomersal, deja de ser tóxico y se convierte en un antiséptico que preserva la vacuna. Curiosamente el Thiomersal también tiene azufre, que también es muy tóxico. E igualmente inocuo en dicha forma.

    Por tanto, que el hidrógeno sea seguro en una forma (agua) no significa que sea seguro en otra (amoniaco por ejemplo, prueba a beberte eso para comprobar tu hipótesis). Y que el mercurio sea inseguro en una forma (metal líquido) no significa que sea inseguro en otra (vacunas).
  14. #12 y qué? el meneante afirma que el hisrogeno es tan peligroso que un accidente supondría la destrucción del automóvil y la explosión causaría un crater. Indico que en las mismas situaciones lo ha sido menos que la gasolina. Solo hay que leer los dos comentariios
comentarios cerrados

menéame