Cultura y divulgación
119 meneos
1883 clics
Historia del bajo eléctrico

Historia del bajo eléctrico

Y en el origen, todo era oscuridad ... En nuestro caso, todo era silencio Desde que el ser humano existe, su existencia a estado acompañada de música. Ya sea golpeteando cosas para lograr un ritmo o creando melodias con nuestra propia voz, existió música desde el principio.

| etiquetas: bajo , musica , bajistas , eléctrico , historia , fender
62 57 3 K 328
62 57 3 K 328
  1. #8 #7 Home sin desmerecer...

    Pa la edad que tiene, el chaval currarselo se lo curra el canal es minimo curioso...

    www.youtube.com/watch?v=ggNRXu1avDk
    www.youtube.com/watch?v=ulxoIly3jt4
  2. #10 Qué bajo has caído.
  3. #2 Lleva un velcro para mutear... meeeeeeh. Modo experto 99%.
  4. #9 Jaja Nah, por sacarle la puntilla :-D :-D Pero está claro que en Youtube por músicos (aunque algunos crean que es solo una moda): www.youtube.com/watch?v=pXilLmfvy2s
  5. #2 Principiante m.youtube.com/watch?v=dM939e9rIjY mira aquí a un fantasma profesional del bajo. :troll:
  6. #2 para mí, el mejor es Victor Wooten, increíble
    youtu.be/A18tC7DB4D4
  7. ¡Que hubiera sido de mi, sin mi Precision amado! Pobrecito, el trote que tiene, las perrerías custom que le hice y lo bien que sigue sonando el jodío.
  8. #1 De normales nada, pastillas de bobinado simple del señor Leo Fender. El hombre que definió para la posteridad el estándar de amplificadores y guitarras de cuerpo sólido. Ahí es nada ;)
  9. #15 ah el amigo Jazz... sin trastes es una delicia las cosas como son
  10. #29 Oooh, y tanto! Estuve tentado de quitárselos al mío. Pero yo en realidad soy guitarrista y al tocar un fretless, si no miro constantemente el mástil puedo entrar con facilidad en un mundo de cuartos de tono cuando menos me lo espero :-D Pero ese sonido atrombonado y esos slides... :pagafantas:

    Pues nada, ahora voy a tener que escuchar un ratico de Bailey para quedarme tranquilo xD

    m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=9kAurn9ZtiA
  11. #24 Yo tengo una Godin sólida que, además de pastillas, lleva un puente LR Baggs con un piezo por cuerda (bueno, justo ahora tengo uno roto :'( ) . Pero eso son cosas modernikis, en aquella época no se estilaban esas cosas.

    El caso es que con el chistecito de "normales" en el sentido de vulgares me había olvidado por completo del sentido de tu comentario xD

    La verdad es que es una buena cagada. No entiendo cómo alguien, y más en un blog sobre bajos, puede escribir un artículo con ínfulas enciclopédicas sin documentarse sobre el elemento que dió origen a la creación del bajo eléctrico.
  12. #3 Nu se... ¿Que mueve los dedos con la misma agilidad que yo como Conchas Codan?
  13. El bajo es el único del grupo que no liga.
  14. #19 Las piezo en realidad son micros, responden a la presión sonora.

    Las pastillas no, son imanes (pasivos en este caso) cuyo campo magnético se ve alterado por el movimiento de las cuerdas (que tienen que ser de acero u otro material conductor, níquel sobre todo en aquella época) generando la pequeña corriente que va al previo.

    De las cualidades piezoeléctricas de tu culo no puedo hablar, pero si te vas a Nashville a decir que unas Fender pre-CBS son unas pastillas "normales" lo mismo también acaba respondiendo a la presión :-D

    PD: pero vamos, que sí, que no son piezos, son pastillas magnéticas.
  15. Porque decir enano eléctrico es políticamente incorrecto
  16. Parece que Fender no inventó el bajo eléctrico:

    es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_bajo_eléctricoc

    Parece que fue Paul Tutmarc.
  17. #25 Sí, gracias, no sé como se me ha colado.
  18. #6 Yo tengo un Jazz Bass, me gusta más ese toque meloso que le da al fraseo un sonido más ligado, pero debo reconocer que ese punch redondo del precission me pone to burro :-D
  19. Un artículo pobre y con algunas "imprecisiones", consecuencia del habitual "corta y pega". Irrelevante.
  20. #28 Totalmente de acuerdo contigo. Mejor un mediocre artículo musical que ningún artículo musical.
  21. #14 Yo votaría por John Entwistle o Geddy Lee
  22. ¿Y los pájaros ke?
  23. #18 excepto si es una bajista, que misteriosamente se convierte en el foco de atención. Como por ejemplo Paz Lenchantin. 1, 2, 3, responda otra vez
  24. Gracias gente por todos los aportes!
    Por lo del primer bajo eléctrico, se nombra a Leo Fender ya que fue el que pudo comercializar y hacer masivo el invento.
    Se toma nota de las críticas y revisaré lo que haya que corregir.

    Cualquier aporte siempre es bienvenido. Saludos
comentarios cerrados

menéame