Cultura y divulgación
252 meneos
5772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia más triste de todos los mares: Aral

Tal vez pensaste que no asistirías a la desaparición de un mar durante el periodo de nuestra breve existencia como seres humanos, sobre todo si lo comparamos con la gigantesca escala temporal de nuestro planeta. Lamento decir que te equivocabas. El mar de Aral es un lago endorreico o mar interior situado en Asia Central, entre Kazajistán, al norte, y Uzbekistán, al sur. Antiguamente, era uno de los cuatro lagos más grandes del mundo, solo por detrás del mar Caspio, el lago Superior y el lago Victoria.

| etiquetas: mar , aral , lago , kazajistan , uzbekistán , desaparición
110 142 36 K 27
110 142 36 K 27
  1. Uno de los mayores desastres ecológicos del mundo, y sin embargo muy poco conocido. Es lo que tiene haber ocurrido en una zona que no le importa a nadie...
  2. Tal vez pensaste que no asistirías a la desaparición de un mar

    Nadie piensa en esas cosas
  3. Yo nunca pensé que vería el Mediterráneo convertido en un vertedero, sepultura de refugiados y gelatinoso caldo de medusas que pronto se parecerá al mar de Solaris. Y lo veo.
  4. #4 PJF *
    Gestión comunista o capitalista... Izquierda o derecha.
    El cortoplacismo no sabe de ideologías.

    Metéroslo en la cabeza.
  5. Tiene el síndrome del Mar Muerto.
    Ambos por debajo del nivel del mar en zonas muy secas.
    El siguiente: ¿el Mar Caspio?
  6. Mandas a cuatro vascos, con dos calderos cada uno y en dos semanas está como antes.
  7. #6 Ha entrado mucha gente nueva en menéame en los últimos 10 años. Esta noticia es para los nuevos.
  8. #4 Si esto llega a pasar en EEUU, habría que ver los comentarios de Menéame.
  9. #8 El mar de Aral sale periódicamente y siempre aparecen comentarios del estilo "y no se dice que los capitalistas hicieron xxxx en tal sitio"

    www.meneame.net/search?q=aral+mar&w=links&p=&s=&h=&
  10. Yo estoy siendo testigo de la muerte del mar menor.
  11. #5 No parece. Del propio texto:

    Afortunadamente, la gravedad de la situación ha generado multitud de propuestas para evitar la extinción del Mar de Aral Sur. Las más aceptadas son (...) e incluso un canal de trasvase Caspio-Aral, ya que el nivel del Mar Caspio ha estado aumentando constantemente durante los últimos 20 años y posee cierto excedente.
  12. Sólo hay que ver la cantidad de negativos para saber que esto pasó en la URSS.
  13. Imposible.la gestión comunista es impecable
  14. La verdad es que los gobiernos soviéticos no se destacaban por su sensibilidad ecológica.
  15. Mientras que no me quiten el fútbol....
  16. #15 En esa época no tenía sensibilidad ecológica nadie o caso nadie en ningún lugar. Los únicos que la tenían eran grupos de salvajes como los pigmeos o los nativos norteamericanos.
  17. #3 Y que contiene en el fondo barcos hundidos repletos de residuos nucleares. La mafia calabresa puede ser muy útil para quien sabe aprovecharla.
  18. #9 Los comentarios van dirigidos a reparar el daño hecho.
  19. Agarrarse los machos porque o cambian mucho las cosas o estamos ante lo que va a ser un futuro muy cercano...
  20. #17 Mira lo mío no es atacar a la Urrss por atacar. Pero eso de "es que los demás lo hacían" no me vale y los soviéticos se destacaron por cagarla a lo grande varias veces como por ejemplo con su cementerio de submarinos nucleares o sus ideas de abrir minas con explosiones atómicas. Aquí a cada uno lo suyo.
  21. #22 ¡Menos :tinfoil:! Los negativos son por lo que comenta #10: que se ha repetido hasta la saciedad.
  22. #22 En la noticia no se critica el comunismo.

    Mezclar ideologías políticas con desastres ambientales no parece lo más acertado.

    Gilipollas megalómanos con nefastos planes de desarrollo los ha habido,los hay y los habrá.De todo color y significación política.
  23. #20 ¿si? ¿donde?
  24. #17 ¿Cuántas hambrunas matando a millones de personas ha habido fuera de la URSS?
  25. #13 Una característica en Marx es considerar que los recursos son ilimitados. De ahí que no se preocupe en absoluto por problemas ecológicos.
    Ese pensamiento se plasmó con crudeza en todos los países comunistas.
  26. #4 Como bien dice. Era una gestión capitalista hecha por Stalin y la URSS. Plantaciones de arroz y "algodón" altamente rentable para la industria textil. Es lo que tiene decir que alguien es algo que no es. Nunca ha existido el verdadero comunismo. Todo siempe ha sido de boquita.
  27. #28 Un huevo de ellas.
  28. #4 cortoplacismo, eso es algo que a menos de un cambio de régimen de lluvias brutal no se va arreglar nunca ya que un país que es el que se beneficia del agua y no localmente se volvería hacer.

    El mar Aral lo volverían a secar, ni lo dudes, no dudes que acabaran haciendo que Jordán no llegue a dar ningún aporte al mar muerto y no dudes que Turquía cuando pueda mandar el agua del Tigris a donde quiera cerrarán el río.
  29. #26 Pues por ejemplo en nuestra querida península ibérica, la cual ya tiene un 20% de su superficie clasificada como desértica según un estudio del CSIC. Para muestra un botón: t.co/zzXsLomGsn (AVISO: es un link de EFE-Verde...)
comentarios cerrados

menéame