Cultura y divulgación
204 meneos
5275 clics
Historia y usos del verde croma

Historia y usos del verde croma

Historia y usos del verde croma y todo lo que rodea a la técnica del matte shot

| etiquetas: vídeo , croma
118 86 0 K 257
118 86 0 K 257
  1. Una salita decorada en estos tonos es ideal para que las visitas no quieran quedarse hasta tarde, por muy interesante que sea tu conversación.
  2. No hay nada mejor que preparar un sesión en croma, insistir desde tiempo antes al depto de vestuario que la ropa ha de ser mate y además no verde, y encontrarte a una intérprete con un traje brillante de cuero negro al indicio del rodaje.
  3. Muy bueno.
  4. #3 pues si, ojalá todos los aportes de menéame Sean en esta línea.
  5. #2 Es lo que tiene dedicarse al rodaje de porno espacial :-|
  6. ¡Excelente video!
  7. Muy didáctico.
  8. Buen aporte.
  9. Me encanta esta chica. Todo lo que hace y lo bien que lo explica. Hace interesantes cosas por las que no me había interesado antes
  10. El proximo video, que sea de como sincronizar el video y el audio.
  11. #11 Muy interesante la información, pero es un canteo que, tratando el tema del cine y lo audiovisual, el vídeo a veces tenga el audio a destiempo y un ritmo torpón y poco fluido...
  12. Hace años trabajé en un centro de investigación que tenía una sala de grabación con croma muy chula. Era azul (era un centro médico y los pijamas suelen ser verdes), y tenía unos patrones de líneas pintados que permitían calcular la perspectiva y aplicar bien el fondo deseado :-O La pena es que nunca llegué a verla en funcionamiento :-(
  13. He visto todo el vídeo esperando que sustituyesen la camiseta verde por el torso de una voluptuosa mujer desnuda... pero no.
    :foreveralone:
  14. Pues yo no me he enterado de nada.
  15. #13 creo que falta un truco sobre dos películas y la luz estroboscópica, en el fotograma de la pelicula 1 el actor estaba bien iluminado y mal el fondo para hacer el croma y en el fotograma de la película dos se iluminaba todo perdiendo el croma pero ganando las referencias y trabajar lo que querías poner en la película uno.

    Parece que hace el salto de las referencias sobre el croma directamente en digital.
  16. #11 Curiosamente tiene ya un video explicando para qué sirve la claqueta: www.youtube.com/watch?v=mted1Gs965g
  17. #15 ¿Absolutamente de nada? Si tienes alguna pregunta concreta y te interesa quizás te podamos ayudar alguno...
  18. #18 no te preocupes, pero cuando habla de como nació el croma, de cómo se hace el proceso de restar el color azul en el technicolor pasa totalmente de puntillas.
  19. Muy interesante y documentado, sí.
  20. #19 Sí, va deprisa en ese punto sí. Si paras en el diagrama de youtu.be/rnhGV7T6eNc?t=325 se entiende bien, no obstante. Si te fijas, la imagen en el negativo sensible al azul es prácticamente ya una máscara como las que hemos visto antes, a falta de aumentar el contraste :-) Lo que se hace es usar lo grabado + esta máscara + lo que se quiera poner de fondo para generar la imagen final.
  21. #21 gracias!! :-) :-)
  22. En tv y cine digital puro existen máquinas que facilitan las incrustaciónes del background y el foreground como el sistema Ultimatte. www.youtube.com/watch?v=mbpwcWtCSCM
  23. #23 Y sistemas de decorados virtuales como Brainstorm que no requieren de marcas de posicionamiento con un buen calibrado de las posiciones de cámara.
  24. Carolina Jimenez es siempre un placer verla, friki, sobre cine controla un montón y además - por si fuera poco - hace divulgación científica. Uno de esos talentos perdidos de España.
  25. M l fo.
  26. #17 gracias!
comentarios cerrados

menéame