Cultura y divulgación
6 meneos
267 clics

La historia de Vladimir Komarov, el astronauta ruso que murió por salvar a su mejor amigo

Ocurrió en 1967, en plena Guerra Fría y fue uno de los hechos más oscuros de la exploración espacial. Un homenaje a uno de los héroes que empujó las fronteras de la humanidad, Vladimir Komarov.

| etiquetas: exploración espacial , urss , vladimir komarov , yuri gagarin
  1. Por ser un poco puñetero, a los astronautas rusos se les llama cosmonautas. Que por cierto, me parece un término más acertado, ya que hoy por hoy, no están haciendo viajes interestelares, así que lo de "ASTRO-nauta" les queda un poco grande. Sería como llamar "transatlántico" al primer bote con el que cruzaron una bahía.
  2. El artículo es un batiburrillo de quiero y no puedo, rumores y exageraciones.
    Komarov era un piloto de pruebas, como lo eran todos los astronautas y cosmonautas de la época, y pilotó la versión 1.0 de la Soyuz, y como se dice en informatica, nunca compres una versión 1.0 de nada. La muerte estaba (y sigue) presente en todas las actividades espaciales, especialmente al principio de la carrera espacial.
    Una serie de errores de diseño añadidos a un garrafal error en la preparación de la cápsula cuando la recubrían con una resina especial, y que algún cenutrio permitió que se recubriese también el compartimento del paracaidas por dentro, de modo que este no se pudo desplegar en la reentrada con el consiguiente impacto contra el suelo.
    La nave tuvo muchos problemas como los tenían todos los equipos en aquellos años, pero si el paracaídas se hubiese desplegado, Komarov estaría vivo.
comentarios cerrados

menéame