Cultura y divulgación
270 meneos
6716 clics
¿Por qué los hombres de hoy están perdiendo testosterona?

¿Por qué los hombres de hoy están perdiendo testosterona?

Varios estudios han confirmado que los niveles de testosterona en los hombres son más bajas de lo que solían ser hace unas décadas. Si bien la mayoría de los hombres aún tiene niveles de testosterona perfectamente saludables, su reducción pone a los hombres en riesgo de muchos resultados negativos de salud. La causa de esta caída en la testosterona no está del todo clara, pero la evidencia sugiere que es un resultado multifacético de la vida moderna e industrializada.

| etiquetas: hombres , testosterona , hormonas , salud , masculinidad , vida moderna
109 161 4 K 301
109 161 4 K 301
Comentarios destacados:                          
#24 #1 Te equivocas completamente. Los maricones somos los que más testosterona tenemos. Nos van las barbas hirsuta y los pechos peludos, los tios como bloques de cemento. El problema está en los heteros obsesionados con las braguitas de encaje y los tanguitas de colores. Hetero es el nuevo Gay.
«12
  1. ¿Por la mariconez? :troll:
  2. Por comer pollo o polla, no por ser un groseros soy macho, por eso masculino y femenino.
  3. Pues mis entradas me dicen que yo ando sobrado
  4. Por solidaridad.
  5. Porque la testosterona es heteropatriarcal.
  6. Es que hoy en día los hombres son más lindos :troll:
  7. Por la feminización de la sociedad
  8. Por el buenismo de la izquierda.
  9. La evidencia sugiere que es un resultado multifacético de la vida moderna e industrializada.

    1. Obesidad
    2. Estrés
    3. Depresión
    4. Contaminación
    5. Tóxicos provenientes de los plásticos.
    6. Pesticidas.

    Ah no, espera, que tengo que hacer un chiste machista y homófobo para caer bien. Es por el amariconamiento y la feminización de la sociedad. Es por eso. Porque todo el mundo sabe que si eres un hombre homosexual y tienes mucha testosterona, no tienes muchas ganas de follarte un tío. Dices: uy, quiero follarme a esa tía.
    Y va el artículo y relaciona la testosterona con la masculinidad, que es algo cultural. Los hombres de las tribus que se maquillan deben ser unos afeminados de mucho cuidado sin testosterona.
  10. ¡Ojo!...el estudio está hecho en una muestra de hombres usanitas.

    -> academic.oup.com/jcem/article/92/1/196/2598434

    Y el otro paper que cita danés, está hecho en muestras de hombres daneses en el periodo 1997-2001

    -> academic.oup.com/jcem/article/92/12/4696/2597312#52560365
  11. #5 Que valiente diciendo eso. Yo preferí lo de "por solidaridad"; es más discreto...
  12. porque quieren oler a primavera y eso no es bueno :troll:
  13. #10 Bueno tiene su parte de verdad esa afirmación, no es para nada una regla, pero por ejemplo las atletas soviéticas que en los 80 se doparon con testosterona sufrieron cambios en su tendencia sexual.
  14. #14 Claro, como todos los bodybuilders homosexuales que se pinchan testosterona. Ah no, que eso sólo puede pasar en los años 80 con atletas soviéticas. Tan informado que estás y no sabes que el pincharse testosterona está a la orden del día entre personas de todas las orientaciones sexuales?
  15. Le conspiracien feministe.
  16. #15 influye el hecho de hacerlo cuando eres adolescente, una persona con su identidad sexual formada raramente la va a cambiar.
  17. #17 Pf... ahora los hombres homosexuales tienen menos testosterona en la adolescencia. Confirmadísimo, demostradísimo. Qué tela, cuánto daño hacen los blogs de pseudociencias. Siento informarte de que no, la testosterona no define lo hombre que eres. Ni tu ortientación sexual tampoco. Lo que define lo hombre que eres es cuánto te acercas a la idea de hombre que tú, personalmente, tienes.

    Estás mezclando identidad sexual con orientación sexual. La identidad sexual tiene que ver con el género que te identificas, la orientación tiene que ver con el género por el que te sientes atraído.
  18. Por la igualdad hormonal.
  19. La vida moderna, sedentaria, la obsedidad y donde no se corren ya ni riesgos ni se da una gran actividad física, y donde a su vez se dan elevados niveles de ansiedad y estrés que no se calman liberando endorfinas. Tiene bastante lógica. Y tal vez demasiado porno con el que los hombres se consuelan xD. Los hombres ya no están todo el día salidos. Que sonará mal, pero es que la biología masculina era así antes. Yo a los hombres del futuro los veo como a los de la peli Wall-E. No creo que a las mujeres heterosexuales del futuro les guste mucho este perfil de hombres. Seguro que les encantan como amigos, eso sí.  media
  20. Es el pollo que les quita su esencia de hombres y eso. Ya lo decía Evo Morales.
  21. La actividad física aumenta la testosterona, antes la actividad física era inherente a la vida, ahora con el antinatural sedentarismo las consecuencias son obvias.
  22. Con perder la justa para que me dure la densidad capilar de la azotea me vale.
  23. #1 Te equivocas completamente. Los maricones somos los que más testosterona tenemos. Nos van las barbas hirsuta y los pechos peludos, los tios como bloques de cemento. El problema está en los heteros obsesionados con las braguitas de encaje y los tanguitas de colores. Hetero es el nuevo Gay.
  24. #24 La moda metrosexual hizo mucho daño, las hormonas no sabían si iban o venían.

    De aquellos polvos, estos lodos... :shit:
  25. Milenials... :roll:
  26. El consumo de leche baja la testosterona.
  27. Porque puede tener hijos a cualquiera ya no hay que reventarse la cabeza a ostias para tener descendencia.
  28. #24 bueno bueno bueno........ si podemos evitar el pelamen del pecho, mejor xD. Que tampoco necesito una lija del 3.
  29. Cuando os digo maricones, por algo será. Panda de marcias.
  30. #24 Pues no sé, cada vez conozco más gays que huyen del rollo oso hyper musculado y van a gafapasta tirillas con mullet, de esos que parece que le han copiado el pelo al de makinavaja.
  31. Como los editores de Buzzfeed que se sometieron a un test y tenian niveles propios de ancianos de 70 y 80. Progres por bioquimica, digo, convicciones, www.youtube.com/watch?v=SqlfHbH55W0
  32. Por temas de igualdad. Hombres y mujeres tenemos que tener el mismo nivel de testosterona. Y punto
  33. Por lo que ve en la tv. (ropa, peinados, maquillarse sin motivo) eso y una falta de autoestima entre otras cosas mas.
  34. #26 Es que los homosexuales tenemos cantidades normales de testosterona. Como es mi caso que soy gay y los niveles feten, porque hago bastante deporte y me alimento bien etc. Por otra parte, qué habría que darle a un gay para revertirlo, ¿estrógenos?. Es que es ridículo. Ya no es solo atracción, es amor romántico. Son muchas cosas las que engloban la homosexualidad. No solo follar.

    La orientación sexual es tan compleja y a la vez multifactorial que reducirlo a un nivel de hormonas es absolutamente ridículo. Hay hombres con bajos niveles de testosterona perfectamente heterosexuales y que sienten atracción por las mujeres, otra cosa es que luego tengan problemas a la hora de tener relaciones sexuales o que gustándoles las mujeres su nivel de deseo sea bajo.

    En el futuro, pues veamos cómo puede revertirse la heterosexualidad para que en África por ejemplo dejen de follar como conejos. Evidentemente, es lo que más le conviene a la humanidad. Pero claro, eso no interesa, hay que decir que la heterosexualidad es como ser moreno.

    O aceptamos de una maldita vez que la sexualidad es compleja y cambia según los individuos, o terminamos con la moralina de siempre.
  35. #24 Oye fuera coñas, estoy totalmente de acuerdo con eso. Siempre me ha parecido que el colmo de lo macho sería más bien comerse un rabo, aunque luego resulte que en el mundo real la homosexualidad lleva al cuestionamiento de los roles de género y esas cosas.
  36. #11 hace mucho que no hay vikingos en Dinamarca ...
  37. #10 El artículo patina totalmente cuando mete los rollos de estereotipos culturales de la masculinidad con el tema. Clickbait o hacerlo más fácil al lector, pero al final desmerece bastante el contenido.
  38. #32 Positivo por Makinavaja!
  39. #31 ¡Un respeto a los hombres que tenemos huevos!
    yousozunga.webnode.es/preguntas-frecuentes/
  40. #24 estas muy equivocado. Las braguitas de encaje y los tanguitas de colores yo los quito rápidamente.
  41. #10 me dispongo a fundir el botón de positivo. He hecho scroll pasando por un churro de diarrea mental hasta que he encontrado este comentario. Gracias.
  42. escuchan poco a bertín osborne
  43. #42 De verdad que habría vivido tranquilo sin haber consultado ese enlace ... :palm:
  44. #24 Precisamente la mayoria de los tios como bloques de cemento, de testosterona no van muy sobrados, esteroides y testosterona no van de la mano....
  45. #10 Cierto. Yo sigo un estilo de vida " culturista" (en cuanto a metodología de dieta y ejercicio), duermo de media 6-7h diarias, procuro andar e ir en bici bastante y, a pesar de tener una enfermedad que me disminuye en nivel de colesterol a un 33% de lo normal (mala absorción de grasas y colesterol... Lo cual no es un entorno favorable) y estar 8h en la oficina mi testosterona y testosterona libre están en límite alto para mi edad.

    Como bien dices el exceso de testosterona no cambia la orientación sexual. Conozco mujeres heterosexuales que usan anabólicos y siguen siendo heterosexuales... Simplemente con más apetito sexual y alguno de los rasgo "viril" potenciado (mas masa muscular/osea o menos % grasa o fuerza o voz o vello corporal/facial, etc.).

    Sobre el papel (investigación hecha hasta ahora) y, centrándonos única y exclusivamente en el tópico "disminución de factores de riesgo para llegar y prolongar la vejez" (puede no interesarle a uno), a los hombres nos interesaría tener siempre los niveles de testosterona lo mas bajos posibles dentro del rango... Ya que al carecer de estrógenos (y alguno de sus efectos cardio protectores) estamos sujetos a los efectos de la testosterona (cosas como la distribución de la grasa, perfil lipídico, tensión arterial, etc.)... la cual disminuye su síntesis pero nunca se para.
  46. #48 Los anabolizantes aumentan la testosterona libre, por eso potencian el crecimiento de la masa muscular. El problema es que te joden varios órganos.
  47. Porque ya no hay hombres como los de antes.
  48. #2 ¿Ein?
  49. #5 Venía a decir que porque la has acaparado tú toda. :-P
  50. Cosas tan comunes como el déficit de vitamina D y de zinc también pueden conducir a una reducción de los niveles de testosterona.
  51. La homosexualización de la sociedad vía disruptores endocrinos y leyes de género en los niños, la cultura disney, esconder la violencia, la invisiblidad por no decir demonizacion de los valores masculinos, etc.
  52. #10 Que tú relaciones "masculinidad" con "no maquillarte" es algo cultural, sí. Los antiguos egipcios se maquillaban, y era algo natural en esa época.

    Pero cuando la gente habla de masculinidad no habla de componentes culturales, como llevar calzoncillos de Calvin Klein o sujetarle la puerta del coche a las damiselas. Normalmente hablan de consecuencias endocrinas como la agresividad, la musculatura, la asunción de riesgos, la cantidad de vello, el tono de la voz, etc.

    Ergo no, la masculinidad no es cultural, es hormonal. Algunos componentes culturales los asociamos a la masculinidad, pero erróneamente. Mañana se puede poner de moda que los tíos lleven falda.

    Y por último, la falta de masculinidad no es causa de la falta de testosterona, si no consecuencia.
  53. #26 Y no será que han descubierto que les gustaban las mujeres? Si lo que dices fuera cierto, ocurriría habitualmente en todo el mundo y estaría a la orden del día en todas las consultas médicas y en los medios de comunicación. Los transexuales deberían cambiar de orientación sexual al hacerse el tratamiento de cambio de sexo y sería algo muy familiar para todo el mundo. Eres homófobo y punto, no hay más. Piensas que hay algo malo en ser homosexual. Reconócelo y deja las hormonas y a los blogs conspiranoicos en paz. Que si te lee un endocrino o un estudiante de biología en bachillerato se va a descojonar.
  54. #26 Tiene coña que lo digas tu cuando la RDA despenalizó la homosexualidad mucho antes que occidente.
  55. #21 ¡Malditos veganos!, ¡hay que darle más a la carne!
  56. Culpa de la inmigración y de los rojos.
  57. Llevan la ropa interior muy ajustada.
  58. #2 ¿Es verdad esa mentira?
  59. en el futuro no hará falta ser un "animal"
  60. #26 ser pelirojo es cultural?
  61. #1 Porque no les sale de los huevos. :troll:
  62. #18 Confirmadísimo, demostradísimo. Qué tela, cuánto daño hacen los blogs de pseudociencias.

    Me encanta esa moda de llamar "pseudocienca" a toda la ciencia que no encaja con vuestras creencias.

    Estudios que miden los niveles hormonales con relación a la orientación sexual los hay a patadas (o, bueno, los había, antes de que se considerase de "mal gusto" hacer esos estudios). Por ejemplo:

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/608455

    The tendency to higher FSH and LH values as well as to lower free testosterone concentrations in plasma compared with the heterosexual control group was more evident for effeminized than for non-effeminized homosexual males.
  63. Mejor: esa mierda de hormona bloquea el crecimiento óseo. :-(
  64. mariconez el último!!!!
  65. Discrepo:
    La Testosterona circula en tres formas: una ligada a la globulina transportadora (SHBG) o TeBG. otra ligada a albúmina y el resto circula en forma libre; testosterona libre (TL).
    La forma biológicamente activa incluye la libre y la ligada a albúmina, también llamada testosterona biodisponible o testosterona no ligada. Existen condiciones que reducen la SHBG como el exceso de andrógenos, el hiperinsulinismo, la obesidad, el hipotiroidismo, la enfermedad hepática y acromegalia, por tanto, también aumentan los niveles de testosterona biodisponible.
    Con lo cual cuanto más bajos los niveles de SHBG (que ligan la testosterona) más testosterona libre en sangre hay. Y no al revés.
  66. #17 lo cultural emana de seres biologicos. Es muy atrevido afirmar que algo no le influye cuando nace de él.
  67. #36 pero mas altos que los heterosexuales en promedio dentro de la normalidad. Y puede influir. Como bien dices estas cosas son multifactoriales.
  68. Porque ya no se hace la Mili
  69. #58 gracias por explicarlo tan bien.
  70. #5 a nadie se le ha ocurrido que puede ser por la pérdida de conexión espiritual con la Xadre Tierre?
  71. #61 salio un estudio hace poco que sugeria que los veganos tenian mas altos los niveles de testosterona...
  72. #34 si se sigue este camino los hombres seran innecesarios evolutivamente y desaparecerán
  73. #1 Unos pierden testosterona y otros pierden aceite......La vida es así y tiene esas cosas..., hoy estas aquí y mañana en Venezuela.
  74. #24 Era pero tan, tan macho, que solo se follaba a hombres.
  75. #10 No es lo mismo una pintura de guerra que maquillaje.
  76. #79 el precio de la igualdad. Hay que sacrificarse por el buenrollismo. Lo ideal es evolucionar hacia seres hermafroditas :troll:
  77. #68 Joder, pues aquí tengo un estudio de 3 años después (1980) que lo desmiente. Lo que me has pasado no lo he visto replicado en ningún sitio más. eurekamag.com/pdf/006/006129760.pdf

    No voy a descartar la influencia de las hormonas o la genética en la orientación sexual, (o como en otras características sin importancia como la música que te gusta o tu color favorito) pero decir hoy en día que los homosexuales tienen menos testosterona, es simplemente incorrecto.
  78. #82 Pintura de guerra? No no, hablo de maquillaje para ser más atractivos y masculinos.
  79. #68 Por cierto me ha encantado lo de "afeminados" en el estudio que me has pasado. xD
  80. #73 llegué tarde, cari
  81. #85 Ya te digo que estudios los hay a puñados. Pero el consenso ahora mismo es que sí que hay diferencias apreciables, por ejemplo a nivel físico:

    en.wikipedia.org/wiki/Prenatal_hormones_and_sexual_orientation#Male_ho
  82. #5 culpa de las feminazis...no si al final...
  83. #7 No soy biólogo pero no diría yo q no.
  84. Yo tengo testosterona para dar y repartir.

    ¡Féminas, a la cola, por favor! (nunca mejor dicho).
  85. #2 You también español, camarada alfanore. ja, ja, gracioso eso que tu decir.
  86. #66 Hay mucho pelirrojo teñido...
  87. #89 Bueno, a puñados... dice que "demostró" que eso era así, pero nadie ha podido replicar sus hallazgos desde entonces. Lo pone bien claro ahí: en humanos nadie ha podido replicarlo. En el método científico tienes que poder replicar los mismos resultados bajo las mismas condiciones.

    En cualquier caso, si fuera cierto, que todavía no se ha demostrado, qué? No estábamos discutiendo sobre la cantidad de testosterona de homosexuales y heterosexuales? No voy a negar ni a defender si las hormonas prenatales influyen, o si la orientación sexual genética influye en las hormonas prenatales porque simplemente no se ha demostrado nada. Pero tú pareces decidido ya a adoptar una postura.

    Evidentemente hay causas de la homosexualidad, genéticas o no, igual que hay causas de la heterosexualidad. No aparece por arte de magia, como nada en la biología aparece por arte de magia. Es evidente, no termino de entender tu inquietud sobre el tema.
  88. Espero que el estudio esté bien hecho, no como aquel que decía que el esperma era de mucha peor calidad que antes, pero claro, antes se tomaban muestras de jóvenes universitarios y atletas y ahora de gente que va a clínicas de fertilidad por que, precisamente, tienen problemas.
  89. #1 Ríete, pero a menor testosterona, menos revoluciones, menos violencia, menos quejas agresivas, más sometimiento, si te revolucionas un día y sales a la calle, te ponen cursillos de Taichí en una carpa y te quedas tan contento. Biología básica.

    El gobernante tiene el poder de la información y lo utiliza. Cada vez que se realiza un estudio psicológico/biológico sobre comportamiento humano, ten por seguro que empresas y gobernantes le sacan partido.
  90. #96 No tengo ninguna inquietud, y no adopto ninguna postura. Sinceramente, me da absolutamente igual. Lo único que me interesa es conocer los mecanismos, por mera curiosidad.

    Sólo he comentado para criticar tu postura de "eso es pseudociencia", como si fuese cristaloterapia. Puede que la ciencia que lo sustenta no sea apabullantemente sólida y necesite más estudios (como el 99% de la ciencia), pero son investigaciones científicas al fin y al cabo.
«12
comentarios cerrados

menéame