Cultura y divulgación
334 meneos
10792 clics
A hombros de gigantes

A hombros de gigantes  

Preciosa metáfora de como avanza la Ciencia, cita atribuida a Isaac Newton, ya que aparece en una carta suya dirigida a Robert Hooke. En ella Newton escribe "Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes".

| etiquetas: isaac newton , bernardo de chartres , metáfora , hombros , gigantes
146 188 0 K 482
146 188 0 K 482
  1. recisamente a hora estaba oyendo un podcast de un programa de divulgación científica que se llama así "A HOMBROS DE GIGANTES". Muy buen programa de los poquitos que quedan en las radios españolas de este tipo, alguno más hay.
    www.ivoox.com/podcast-a-hombros-gigantes_sq_f1345_1.html
    www.rtve.es/alacarta/audios/a-hombros-de-gigantes/
    Otro de Radio Euskadi
    www.ivoox.com/podcast-mecanica-del-caracol_sq_f139407_1.html
  2. #0 Buen envío. Creo que es una noticia que "cambia un poco el chip" de tanta otra política
  3. Algunos dicen que esa frase escrita por Newton ("a hombros de gigantes"), tenía encerrada la segunda intención de recochinearse de Robert Hooke por su físico. Ya que parece que ambos eran enemigos.
  4. #2 Gracias Manuel, en la variedad vá el gusto o eso dicen xD
  5. #2 ¿me hago autobombo si enlazo una entrada similar que escribí hace algún tiempo?

    jcllaurado.blogspot.com.es/2012/05/esta-famosa-frase-empleada-por-isaa

    Eso si, la mia no incluye esa genial ilustración
  6. #5 El saber no ocupa lugar
  7. #5 Pues muy bien hecho pues lo que has puesto es muy interesante xD
  8. En su libro "Cómo se escribe una tesis", Umberto Eco dice que esa frase era habitual en el mundo clásico grecolatino.
  9. La cita original pertenece a Bernardo de Chartres (siglo XII, muy anterior a Newton). Es un tópico muy común en el medievo #8 (creo que también aparece en textos de Alberto Magno).

    "Somos como enanos sentados a los hombros de gigantes. De modo que vemos más cosas que los Antiguos, y más lejanas, pero ello no se debe ni a la agudeza de nuestra vista, ni a nuestra estatura, sino a que nos llevan y nos alzan con su gigantesca altura"
  10. Hombre, la imagen es una selección bastante dudosa.
    Mira que poner a Hipatia, Bruno, Cousteau, Goodall, Freud, Leavitt, dedicar tres espacios a Watson-Crick-Franklin... y saltarse casi toda la Edad Media como si Avicena, Maimónides o Alberto Magno no existiesen, ignorar a Lemaitre y poner a Hawing...
  11. También s'an cepillao al edison
  12. El slogan de Google Scholar (scholar.google.com/, el buscador de documentación científica de Google) es precisamente "Stand on the shoulders of giants" (ver la parte inferior de la página inicial).
  13. #12 Ahora como que ya vamos sentados sobre una piramide de gigantes...
  14. #13 gracias, muy interesante
  15. #10 Sí, pero aparte de Avicena, Maimónides o Alberto Magno... ¿Qué ha hecho la Edad Media por nosotros? :troll:
  16. #11 ...pero no a Tesla ;)
    CC #15
  17. La típica lista de científicos "pop" más basada en lo conocidos que son por el público que en sus publicaciones.
  18. ¿La lista no peca de "occidentalismo"? Me llama mucho la atención ver por ejemplo a Gutenberg y solo a un chino.
  19. #11 Y a Dirac
  20. Ningún español. La ciencia siempre ha estado aquí "mu malamente"...
  21. Cuando he llegado al magufo de Freud he cerrado la pestaña.
  22. Errónea: no sale Punset.
  23. Solo viendo que no esta el principe de la matemáticas, no merece el meneo.
  24. #1 Gracias, yo me los apunto y añado:
    m.ivoox.com/podcast-podcast-cafe-cuantico_sq_f1107777_1.html
    (Estoy enganchado a poner poscast en el coche mientras conduzco sólo, que le vamos a hacer)
  25. En realidad hace mucho que la ciencia no la hacen "personajes", si no grandes equipos de investigación, con grandes medios y pagados por multinacionales o por nuestros impuestos. Que luego haya un jefazo que se ponga la medalla u otro, es irrelevante.
  26. #26 Es verdad, ni el príncipe gitano, ni el príncipe de Bel-Air tampoco.
  27. #20 ¿Qué le vamos a hacer si la ciencia occidental ha sido construida principalmente por varones occidentales?

    Al contrario, la lista tiene otros sesgos. Uno de ellos, centrarse en la perspectiva de la física, otro ignorar la ciencia medieval, otro meter con calzador a algunas mujeres y razas (Chien Shiung, Carver), y otro la tendencia "pop" que dice #19, al incluir a gente más relevante para el público que para la ciencia, como Goodall, Cousteau, incluso Hawking, Hipatia, Bruno (que además no era científico ni de casualidad), Berners-Lee...

    Menos mal que no han puesto a Dawkins o Sagan, porque entonces ya habría sido el acabóse.
  28. OMG! Qué vergüenza... conozco a la mayoría de los hombres, pero no me suenan ni la mitad de las mujeres :-(
    Wikipedia ven, tenemos que hablar...
  29. #12 Y ahora me entero que existe Google Scholar!
  30. Han metido a Freud junto con científicos de verad, errónea.
  31. #22 Sin embargo, está llena de gente de Bilbao, que decidió nacer por otros países.
  32. La ciencia en España en cambio se sube a la chepa.
  33. hacer una lista de cientificos es como hacer un top-ten de música.
  34. #11 #15 #18 Edison y Tesla no podían estar juntos en la misma imagen ;)
  35. #10 ¿Eres de letras?
    Couesteau catalogo miles de especies, y gracias a su labor como divulgador se hizo saber a la comunidad internacional para la protección del medio acuático y marino, que representa el 75% de la superficie de nuestro planeta, si te parece poco...
    En cuanto a S. Hawking, es uno de los científicos más brillantes de la historia, un genio de la física teórica.
  36. Falta Jenner, sobra Freud.
  37. #30 Chien Shiung aunque nacida en China es estadounidense. Y si, me faltan algunos de los considerados no occidentales como Averroes (Cordobes para más señas), y varios chinos, a fin de cuentas la imprenta, la polvora, la brujula y el papel los desarrolladon varios siglos antes que en Europa.

    La presencia de Freud me lo tomo como unchiste de mal gusto.
  38. Sigmund Freud no cuenta. El Psicoanálisis no es una Ciencia, es una disciplina.
  39. #1 mira en ciencia.es
    Todos esos podcast se editan ahí. Y tienes la base para descargar.
    ... Y please, aportad un apoyo económico (no tengo nada que ver con ellos, pero es necesario apoyar)
comentarios cerrados

menéame