Cultura y divulgación
47 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy, 1 de agosto, ya hemos consumido todos los recursos naturales anuales de la Tierra

A partir de hoy, la humanidad entra en “números rojos”, al haber agotado en solo siete meses los recursos naturales renovables con los que cuenta la Tierra en todo un año. Al finalizar este año la humanidad habrá utilizado los recursos naturales de 1.7 planetas. El 60 por ciento de la huella ecológica total de la humanidad corresponde a su huella de carbono, que es el total de las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático.

| etiquetas: recursos naturales , consumo , tierra , cambio climático , límites , planeta
  1. Vamos a morir todos.
  2. Pues yo me he comido una rueda de bonito así :hug: de grande. (A la plancha y con tomate frito).
  3. ¿Cuántos años de deuda llevamos acumulados?

    Porque las políticas de cambio climático van orientadas a ser neutrales pero es que eso no es suficiente. Hay que crear superávit.
  4. #2 pues ya te vale a ti la forma de hacer atún con tomate, que desperdicio
  5. #2 Yo la hijada. La rueda es de pobres. :troll:
  6. #2 Bonito ejemplo, el tuyo.
  7. Soy defensor de la energía limpia y estoy convencido de que estamos destruyendo el planeta y que quizás incluso hemos rebasado el punto de no retorno.
    Una vez dicho esto, ¿Que mierdas es esto?:
    "al haber agotado en solo siete meses los recursos naturales renovables con los que cuenta la Tierra en todo un año."
    ¿Se ha apagado El Sol hasta el año que viene y no me he enterado?
  8. #1 Tarde o temprano
  9. #2 no me das envidia, los churrascos que me he agenciado solo rivalizaban con el peazo sandía del postre, ahora mismo no llego al teclado si no me vierto sobre la mesa
  10. #10 ¿Que no te doy envidia?  media
  11. Somos la última generación que disfrutará de la tierra sin límite alguno. Regocijémonos por ello y a las venideras generaciones dejémosles el famoso mensaje de Andreita Fabra :-D
  12. #2 Aprovecha mientras puedas, que no será por mucho tiempo.
  13. #7 "La Red Global de la Huella Ecológica calcula el sobregiro al medir la huella ecológica a partir de los datos globales de la demanda de productos como alimentos, madera, fibras y materiales para la construcción de infraestructuras; y los compara con la capacidad natural de la Tierra para regenerar esos recursos"
  14. #16 Entonces lo de renovables o no, sobra un poco.
comentarios cerrados

menéame