Cultura y divulgación
371 meneos
2371 clics
La idea de un científico español para amplificar rayos X láser se hace realidad

La idea de un científico español para amplificar rayos X láser se hace realidad

El investigador Carles Serrat de la Universidad Politécnica de Cataluña propuso el año pasado una forma de amplificar la luz láser de rayos X con la denominada tecnología de armónicos de alta frecuencia, algo que la comunidad científica esperaba desde hacía dos décadas. Ahora un equipo internacional lo ha demostrado experimentalmente. El avance pondrá al alcance de cualquier hospital o laboratorio un método para amplificar la luz láser de rayos X sin recurrir a los sincrotrones.

| etiquetas: laser , serrat , armonicos , sincrotron
137 234 0 K 529
137 234 0 K 529
  1. Esto si que da cancer si te enchufa.
  2. ¿No se supone que el haz láser al ser coherente no tiene mas armónicos que el fundamental?
  3. Me encanta el artículo, un grupo español predice teóricamente un efecto y un grupo alemán se descuerna durante un año para intentar hacerlo. Son minions estos teutones :-D
  4. Venga vale pero ¿podemos empezar la construcción de la Estrella de la Muerte?
  5. Un investigador de la Politécnica de Cataluña lo predice, unos alemanes lo confirman y ahora lo fabricarán unos.... ¿Alemanes, Suizos, Americanos, Chinos, Indios...? Españoles de una empresa pública seguro que no.
  6. Yo he tenido a Carles de profesor ¡Un crack dónde los haya!

    #2 Para empezar, un láser tiene una coherencia finita, cómo es evidente una coherencia infinita es imposible. Además, cómo indica el artículo, usan pulsos láser muy cortos (attoseconds) y muy intensos: cómo más corto el pulso, el espectro es más amplio (se puede ver con el principio de incertidumbre de la transformada de Fourier). En este caso, los pulsos se hacen interactuar con un gas, al ser los pulsos muy intensos, los electrones de los átomos del gas vibran muy rápidamente produciendo diversos armónicos, con los que se puede llegar a producir pulsos de rayos X o UV. Más o menos esta es la idea.
  7. ¿Qué es un sincrotón?
    ¿Alguien que haya entendido la noticia me la podría explicar? (Explicación para su abuela, que nos conocemos)
  8. ¡Ajá! Entonces así es como funciona la visión de rayos X de Superman...
  9. #8 Que no tiene crotón.

    crotón.

    (Del gr. κρότων, ricino).

    1. m. ricino.
  10. #8 Es un acelerador de partículas. Se diferencian de los ciclotrones en que en este caso los campos magnético y eléctrico son variables.

    es.wikipedia.org/wiki/Sincrotrón
  11. Qué tenga cuidado, que muchas de las películas de ciencia ficción de los 60-80 empiezan con un tipo enredando con rayos X
  12. #2 El láser en sí no los tiene. Los armónicos se hacen focalizando dicho láser en un chorro de gas donde ocurre un proceso muy fuertemente no lineal llamado generación de armónicos de orden alto (High Harmonic Generation o HHG, que enlaza #6). A grandes rasgos consiste en arrancar electrones de los átomos del gas y acelerarlos para que emitan fotones de alta energía (es decir, radiación de pequeña longitud de onda) al recombinarse.

    Yo estoy ahora haciendo mi tesis doctoral en un asunto relacionado, aunque el método de amplificación que usa el grupo en el que estoy es diferente. No conocía el uso de la amplificación paramétrica en estas longitudes de onda, está muy curioso.

    En mi caso, por ejemplo, pasamos de los 800 nm de longitud de onda a unos 32 nm al focalizar el haz inicial en gas argón. Otra gente usa neon, por ejemplo.
  13. #8 ha descubierto otro modo de generar rayos X. Actualmente se generan en aparatos carísimos (sincrotrones) que consumen mucha energía. Este nuevo método, si se desarrollara comercialmente, permitiría crear generadores de rayos X más baratos.
  14. #2 #14 Me autorrespondo para añadir un detalle porque no me deja editar ya.

    Lo que había propuesto este investigador era amplificación paramétrica, que, grosso modo consiste en dirigir dos haces láser de distinta longitud de onda a un medio amplificador y por diversos procesos lo que ocurre a la salida es que uno sale amplificado mientras el otro ha perdido energía. Como si dijéramos que el material coge energía de uno y la pasa al otro, que es lo que se comenta en el penúltimo párrafo. En este caso amplifica los rayos X con la energía enviada por el haz infrarrojo.

    en.wikipedia.org/wiki/Optical_parametric_amplifier
  15. Un catalán de la politécnica de Cataluña, yo lo español no lo veo por ningún sitio, es mejor que nos vayamos acostumbrando a ver estos logros como logros extranjeros en vez de los propios.... :troll:
  16. Ya verás tú como -al final- sí que van a construir una 'Estrella de La muerte'. ;) :-(
  17. #7 :'( ninguno de esos "cómo" lleva tilde (espero no equivocarme ahora xD), y uno de ellos debería ser un "cuanto".
    Gracias por la explicación. Más tarde le echaré un ojo a la wikipedia a ver si dice algo interesante...
  18. aja asi funcionan los rayos
comentarios cerrados

menéame