Cultura y divulgación
313 meneos
799 clics
Identifican los restos de otro preso asesinado en el intento de fuga del fuerte franquista de San Cristóbal de 1936

Identifican los restos de otro preso asesinado en el intento de fuga del fuerte franquista de San Cristóbal de 1936

Los restos identificados son los de Tomás Nache Guzmán, miembro de la CNT que tenía 22 años y que era natural de Almería y carpintero de profesión. Ingresó en el fuerte de San Cristóbal el 22 de junio de 1936, y, según el investigador Fermín Ezkieta, participó en un intento de evasión el 27 de julio de 1936. El 1 de noviembre de ese año fue ejecutado extrajudicialmente con otros veinte presos en el penal. Tras su muerte, fueron trasladados al cementerio de Berriozar, donde una placa instalada por la asociación Txinparta-Fuerte de San Cristóbal

| etiquetas: memoria , justicia , franquismo , fosas
141 172 7 K 372
141 172 7 K 372
  1. Años sin ser identificado.
    Dictadura franquista: 42 años, democracia plena: 45 años.

    Un título de dudoso prestigio para el régimen del 78.
  2. #1 La opción al régimen del 78 era el de 39. Parece que algunos prefieren uno al otro.
  3. #2 se aceptó que los pilares del franquismo permanecieran incólumes en la Constitución del 78 por miedo a un nuevo golpe de estado. Después de 45 años, los herederos de los privilegios fascistas dicen que es un cuento de abuelos que no le interesa a nadie.

    ¿Todo atado y bien atado?
  4. 5000 muertos, 5000 portadas...
  5. Difícilmente el 27 de Julio de 1936 había ningún fuerte franquista en Navarra
  6. #5 ¿Molista?
  7. En paz descanse.
  8. #5 Yo lo que no entiendo es cómo ingresó en el fuerte franquista el 27 de junio de 1936, cuando el golpe de estado no tuvo lugar hasta 3 semanas después.

    No sé si fue encarcelado antes del golpe por otro delito y la sublevación lo pilló allí ya preso.
    En la noticia no veo que aclaren nada al respecto.
  9. #8 Me autocorrijo: 22 de junio. No 27.
  10. El 22 de junio de 1936 no había "fuertes franquistas".

    Es increíble como el panfleto eldiario.es se dedica a reírse de sus lectores, tomándoles el pelo con falsedades y manipulándoles. Y es una lástima lo fácil que es hacerlo.

    Votado BULO.
  11. Y los que faltan por descubrir, todo una dictadura, prohibido olvidar
  12. #2 ¿Y eso te parece justo o medio normal?..¿En serio crees que una democracia que se fundamenta en el miedo y el chantaje puede resultar buena?. Que cojones tienen algunos
  13. #5 Si el fuerte estaba ocupado por los franquistas era franquista, si hubiese estado ocupado por republicanso,sería republicao, otra cosa son sus origenes
comentarios cerrados

menéame