Cultura y divulgación
28 meneos
133 clics

La importancia de regresar a la Luna

El regreso a la Luna es de crucial importancia para el futuro de la exploración espacial humana, y no solo por la experiencia que nos brindaría vivir en un entorno extraterrestre. Nuestro satélite también es rico en recursos, especialmente hielo, el cual puede descomponerse por electrolisis en hidrógeno y oxígeno. Estos elementos se emplearían en pilas de combustible y en la producción de propelentes líquidos para cohetes. El regreso a la Luna también inspiraría a las próximas generaciones e impulsaría avances en tecnología.

| etiquetas: luna , exploración espacial , tecnología
23 5 0 K 146
23 5 0 K 146
  1. Algunos están permanentemente en ella. xD
  2. Ya empezamos, fui a poner un enlace y me penalizaron el karma:

    última modificación: 12:33 UTC

    Último voto: 20:53 UTC
    Bonificación por comentar: 1.00
    Votos a comentarios contabilizados: 181 (karma: 1518), karma4: 1.57
    Karma base: 6.00
    Karma final: 7.41, cálculo actual: 7.57, karma anterior: 7.37
    texto repetido o abuso de enlaces en comentarios: -0.75, nuevo karma: 6.66
  3. #2 Para eso está el nótame
  4. #3 No entiendo tu comentario. ¿Qué es el nótame?
  5. Yo en todo caso diría, "La importancia de ir a la Luna".
  6. Pues no sé si podrá volver por allí... según J.J. Benítez descargaron sobre ella varias bombas nucleares :-D
  7. #4 www.meneame.net/notame
    En Menéame puedes hacer muchas cosillas además de comentar :roll:
  8. Manda huevos ir a la Luna a por hielo
  9. #10 Hay pueblos sin gasolinera 24h a los que les vendría muy bien.
  10. Para regresar se tiene que haber ido antes :troll:
  11. #6 En realidad según esta novela: magonia.com/files/bases-de-ovnis-en-la-tierra.pdf

    El autor se hizo pasar por agente de la CIA contando cosas sacadas de su novela a algunos ufólogos para ver lo buenos o nulos profesionales que eran investigando o buscando amarillismo

    Y algunos se lo tragaron y se lo creyeron (o les pareció una idea muy buena que explotar entre otras para la gente y vender mucho), no se pero pareció que algunos no pasaron de los mismos recortes de periódicos citados para dar algo de contenido sin ir más allá y que se tragaron todo sin un mínimo sentido crítico

    El nombre real del autor es Javier Esteban
  12. #13 ¡Buen aporte!
comentarios cerrados

menéame