Cultura y divulgación
417 meneos
4320 clics
La Infantilización de la sociedad

La Infantilización de la sociedad  

Minidocumental que expone las causas de la infantilización generalizada de la sociedad, promovida por mercados y estados, por la cual se producen fenómenos como: intenso consumismo, adultización de los niños, paternalismo del estado, censura, vigilancia del ámbito privado, proteccionismo, alienación, segregación, desintregración del tejido social...

| etiquetas: minidocumental , infantilización , consumismo , estado , paternalismo
148 269 2 K 285
148 269 2 K 285
Comentarios destacados:              
#4 Le he dado muchas vueltas y no es que la gente se vuelva infantil, es que se vuelve superficial.

Y la diferencia es notoria: un niño es inocente; un superficial no tiene por qué.

¿Pero no es la conversión del ciudadano (pleno de derechos y maduro para ellos) el reverso exacto del cliente (que desea cosas sin mesura y solo quiere verse satisfecho)?

Ahí tenéis el motivo de lo superficial: efecto de reemplazar el derecho por el mercado.
  1. Mimimiantes todo era mejormimimi
  2. Verdaderamente, el sistema, ejerciendo un claro control de los medios de comunicación, no deja de manipular a la opinión pública tratándonos como a subnormales, lo que también se ver reflejado en la involución del sistema educativo, que no deja lugar a la interpretación en cuanto a qué tipo de sociedad quieren fomentar..
  3. La prueba es que un bebé caprichoso gobierna EE UU.
  4. Le he dado muchas vueltas y no es que la gente se vuelva infantil, es que se vuelve superficial.

    Y la diferencia es notoria: un niño es inocente; un superficial no tiene por qué.

    ¿Pero no es la conversión del ciudadano (pleno de derechos y maduro para ellos) el reverso exacto del cliente (que desea cosas sin mesura y solo quiere verse satisfecho)?

    Ahí tenéis el motivo de lo superficial: efecto de reemplazar el derecho por el mercado.
  5. Tiene parte de razón, pero sólo en parte. No se trata de que seamos infantiles, si no de que nos han domesticado. El ser humano ha domesticado a los animales en su propio uso, ha domesticado el átomo, la electricidad, y finalmente ha domesticado al ser humano.
    Este mundo es algo así como una granja gigante que pertenece a unos pocos amos. Aldous Huxley, se imaginó que la mayoría seríamos los gamma, seres programados genéticamente para trabajar y consumir. Pero no hace falta tirar de edición genética GRASP, para eso está la televisión y las redes sociales.

    Y ahora hablando en serio:

    El concepto que todos tenemos de lo que es ser un niño, o un hombre o una mujer es algo ideológico que depende de la civilización a la que pertenezcamos.

    Esa ideología está cambiando ya que está cambiando muchas cosas en nuestro mundo, nuestra tecnología, el triunfo progresivo del neoliberalismo y de su concepto de individualismo.

    Hasta ahora nuestra visión del mundo estaba muy influenciada por el cristianismo, el cual por ejemplo tiene el concepto de que los niños tienen que ser inocentes, o de que el hombre tiene que ser muy "macho" según los antiguos ideales de lo que es ser macho y la mujer tiene que ser femenina según los antiguos ideales de lo que es ser femenina.

    Los niños de ahora siguen siendo niños, pero no tienen nada que ver con los niños de hace 300 años, ni nosotros somos como los viejos machos ibéricos ni las mujeres son como dulcinea del Toboso.

    De hecho, en mi opinión OCCIDENTE, es decir, la civilización occidental ya no existe, somos otra civilización. Occidente está muerto. Nosotros no tenemos nada que ver con esos marineros que viajaban en barcos de vela hace 400 años y que creían ferreamente en dios. No tenemos nada que ver con los campesinos ni los artesanos de hace 300 años. somos diferentes en todos los aspectos, somos otra cultura. Sólo mantenemos el mismo lenguaje, más o menos.

    El autor del vídeo, simplemente se ha dado cuenta de que el mundo está cambiando muy deprisa. Pero en realidad esos cambios vienen produciéndose desde hace muchísimo tiempo.

    Por ejemplo en los años 80 era muy frecuente que si alguien de la pandilla se compraba unas zapatillas molonas los demás también querían esas zapatillas por que no querían ser menos. Y las tribus urbanas es un concepto relativamente nuevo.

    Nuestro mundo va a seguir cambiando, cambiarán nuestros valores, y nuestra percepción del universo en el que vivimos. Aunque puede que ya seamos muy viejos o estemos muertos cuando los cambios hagan del mundo en el que vivimos irreconocibles.

    ¿Que muchos aspectos de nuestra civilización sin nombre son muy negativos?, si, de hecho mi primer párrafo no es totalmente de broma.
  6. #3 Claro. Que es la primera vez que gana un famoso las elecciones en USA...
  7. ¿Ein? ¿Que la infantilización provoca adultización de los niños? ¿Eso cómo se come?
  8. #1 hola, bebéeeeeees.
  9. #7 Teniendo un cacao mental de cojones, jajaja.
  10. #5 Como familiar de gente del mundo rural, esa gente es clavada a sus antepasados de hace 200 años. No cambiaban mucho las cosas, solo que guardaban más las apariencias.
  11. #7 Creo que no es tan difícil de entender. Por poner un ejemplo rápido: Antes el niño era nervioso o inquieto, ahora tiene "síndrome de hiperactividad" y se le droga.
    Y algo que he oído y leído mil veces: Que hay que dejar de apuntar a los niños a todo. Que si inglés, que si música, que si fútbol y luego repaso en fin de semana... Hay que dejar a los niños ser, pues eso, niños.

    Por otra parte está el tema de la falta de censura en muchas casa y la exposición que cualquier niño tiene a temas adultos solo viendo la tele. ¿Os habéis fijado en los anuncios de colonias, donde todos y todas tienen cara de "ven y fóllame"? ¿O quizá en el anuncio del vaginesil para el picor vaginal? ¿Habéis visto algún anuncio últimamente de lubricantes u otros productos para el sexo, aunque sea en un anuncio de muy buen gusto?

    Tranquilos, dejemos que los niños vean los dibujos. Los Simpsons, por ejemplo, con temas tan infantiles como Homer siendo acusado de acoso sexual, el señor Burns despidiendo a una trabajadora por no corresponderle en sus acercamientos, o los episodios en los que Homer y Marge casi van a pasar la noche con sus respectivos casi amantes? Ahí, a las dos del medio día, hora para que todos los críos lo vean.

    ¡Moda de niños! Porque para un niño lo más importante es ir a la moda, ¿verdad? Ahí, bien conjuntadito, que vaya guapetón como un mocetón o una señorita.

    Y todavía no he entrado en el tema Internet y el gran desconocimiento que tantísimas familias tienen del tema. Y si el niño vé algo inapropiado, ¡nada, a poner el grito en el cielo y que alguien más lo censure! Todo facilito, ¿eh?

    Puede que yo lo hubiera expresado con otras palabras, pero concuerdo totalmente con este vídeo. La generación Milenial (de la que me libro bastante no por edad, si no porque tuve la suerte de juntarme con un grupo de gente bastante inquieta) se ha acostumbrado al placer rápido, a obtenerlo todo inmediatamente cuando lo requiere, y a que otros les resuelvan las cosas. A que si algo molesta, se quita de en medio: ¿Te molesta el niño? ¡Espacio libre de niños! ¿Te molesta que te diga algo por la calle? ¡Denuncia, a la cárcel! ¿Que te molesta el tema del que hablamos? ¡Tranquilo, tenemos un espacio seguro con peluches e infusiones! ¿Que tu hijo es insoportable? ¡Tranquilo, llévalo al psicólogo y apúntalo a mil actividades, que no moleste!

    ¿Dónde ha quedado el gritar "señora, controle a su hijo, ¿no ve que molesta?"? ¿Dónde el "¡Vete a la mierda, viejo verde!"? ¿Dónde el levantarse e irte a casa si no te gusta la charla? ¿Dónde la paciencia con el niño y la educación en casa?

    Y si vas a decirme que tú no eres así, felicidades, yo tampoco. Pero estoy convencido de que lo has observado. Y si no lo has hecho, es porque no has mirado demasiado bien.
  12. #7 Porque están todos el mismo saco de los medios. Cuando antes para enterarte de algo tenías que saber leer, ahora no hace falta.
  13. #12 Tío los simpson son de 1989... llegas casi 30 años tarde.

    >Y algo que he oído y leído mil veces: Que hay que dejar de apuntar a los niños a todo. Que si inglés, que si música, que si fútbol y luego repaso en fin de semana... Hay que dejar a los niños ser, pues eso, niño

    Irónico. Eso lo hacían mis padres criados en TU generación.
  14. A las élites les gusta vivir muy bien, apretando a los que considera inferiores, con impuestos y trabajos precarios. Pero esperaban que los de abajo siguiéramos igual, luchando por adquirir piso, reproduciendonos como ratones y votando a los mismos.

    El problema es que eso cambió, una revolución silenciosa, menos hijos o ningún hijo, yendo de aquí a allá sin residencia fija, cada vez menos interés de adquirir piso porque con trabajos precarios e inestables sería temerario adquirir un préstamo, no vota, no comulga con ningún partido.

    ¿Cómo ahora nos califican las élites? Egoístas, infantiles, inmaduros, todo lo quieren fácil, no luchan por la identidad y cosas como esas.

    Las élites, apoltronadas, empiezan a ver con cierta preocupación que su masa votante sociocultural es más débil y otros grupos socioculturales se vuelven más y más fuertes, grupos que pondrán sus propios políticos.

    Si, las élites ven que pronto tendrán que compartir el poder o peor aún, van a perderlo.
  15. #3 Este Ronald Reagan... quién hubiera dicho que iba a ganar las elecciones.
  16. #14 Esto lleva pasando varias décadas. No es algo de ayer.
    Y los episodios de lo que hablo los vi de nuevo hace solo un par de semanas. Sigue siendo tema vigente.
  17. #9 "Madurez sexual" en el concepto de este vídeo no se refiere a "capacidad reproductiva".
  18. #17 Pues diría que hace 50 años los críos se hacían adultos mucho antes. Arando, trabajando, casándose y cuidando la casa a los 12-14 años.
    ¿Volvemos al siglo XIX dices?
  19. #19 No creo que hayas entendido nada.

    Respecto a tu comentario en #14, no sé qué edad crees que tengo, pero no es importante. Obviamente, si tu spadres hicieron un buen trabajo contigo, ¡felicidades! Es obvio que hay casos y casos, y un análisis sociológico tiende a recoger las tendencias, no los casos individuales.
  20. #20 No sé qué demonios estás diciendo. Creo que mejor paso y me voy a dormir, que se me hace pronto.
  21. #11 Vale, ves a un "paleto" labrando la tierra y lleno de barro hasta las cejas. Y cualquiera que lo viese con esa pinta pensaría que es como los de hace 200 años.

    Cuando llega las seis de la tarde vuelve a su casa, se asea, se cambia de ropa, se pone guapo y hasta parece un informático de Alcobendas, pero con más dinero en el bolsillo. Luego se pone a twitear un rato con el móvil y envía un wasap a sus amigos para quedar en el bar de copas de siempre y fumarse un par de petas antes de entrar.

    Y hasta que llega la hora, se pone a ver un poco la tele, esa tele que tiene la cualidad de uniformar mentes para bien y para mal al mismo tiempo.
  22. #4 Lo que dices no deja de ser una definición de infantilidad, desde el punto de vista antropológico y socio-cultural. Es una consecuencia directa de la ruptura de los ritos de paso tradicionales y de la desvalorización del sistema educativo como un continuo educativo por etapas.

    Sobre los ritos de paso, se trata de un tema cultural anclado a la religión. Sobre la educación, las constantes reformas educativas se han enfocado a la formación de individuos productivos en sociedad sin tener en cuenta las variables cognitivo-afectivas de las distintas etapas del desarrollo. Los chavales entran en la ESO sin ningún tipo de adaptación curricular al contexto afectivo-emocional, y lo mismo pasa con el bachillerato. Si saltamos a las universidades el resultado es evidente: jóvenes hiper-reactivos a cualquier tipo de crítica social y personal procedente de una sociedad que les considera maduros. Y esto es un nicho de explotación tanto por los mercados como por los partidos políticos.
  23. #3 si, pero es lo que nos hecho ser conscientes de que el poder real de un presidente de los EEUU no es tal (menos mal)
  24. #4 yo creo que la sociedad no es infantil, es más individualista, interesada y cínica.

    La sociedad y la gente ha llegado a tales cotas de cinismo que vivimos en un mundo en el que nada es lo que parece y todo el mundo intenta ocultar sus verdaderas intenciones, sus enemigos, sus intereses, su nivel económico.. todo

    Eso se ve muy bien en el mundo de la empresa, todo el mundo sonríe mucho y nada es lo que parece. O en el telediario o la política

    Hace falta mucho cinismo y una mentalidad muy enrevesada para llegar hasta ahí, nada infantil
  25. En algunas cosas tiene razón. Pero olvida que, según algunos investigadores, la infancia como etapa de la vida fue inventada en el siglo XIX, cuado la revolución industrial generó el matrimonio urbano burgués (padre proveedor - madre cuidadora).
  26. #7 Yo lo llamaría sexualización de los niños.
  27. #7 Si los ciudadanos no llegan a alcanzar nunca una madurez plena, los niños están más cerca del adulto promedio.
  28. #28 Al menos no más infantil que antes. Lo que pasa es que ahora somos más los que nos damos cuenta de lo infantiles que son el resto.
  29. #9 Si no sabes distinguir entre la sexualidad temprana y la madurez temprana que representa casarse y tener hijos a los 16, tienes un problema.

    Ahora la edad del primer hijo se acerca peligrosamente a los 40.
  30. #14 No critica los Simpsons, si no que los emitan en horario infantil, teniendo claramente temáticas adultas.
  31. #32 yo creo que la sociedad antes era mucho más infantil: la gente se tragaba todas las chorradas que decía la tele, gente mucho más crédula, más religiosa, más manipulable

    Lo que es ahora, es mucho más malcriada y más egoísta
  32. Idiocracy. La mejor sátira de lo que occidente; USA y sus filiales consumistas, Entre las que España saca pecho como la más dócil; son ya.

    Lo peor es que estamos a 20 años al menos de darnos cuenta para poder empezar a cambiar algo. Estamos adoptando los proyectos educativos americanos de los 90 cuando aún no se reconocen como fallidos.
    La mercantilización de la enseñanza es un hecho pero es que la sociedad avanza en ese sentido mucho más rápido porque lo fácil como individuos es no pensar y huir de la crítica.
  33. #12 Oh! Dios Mío! ¿es que nadie piensa en los niños?
  34. #35 Antes la gente era analfabeta o semianalfabeta, y se obedecía a pies juntillas lo que dijese cualquier "autoridad", ya fuese política, militar, el cura, el médico, el boticario, o el profesor de primaria. Su visión del mundo era totalmente infantil, como pelearse e incluso batirse en duelo por un insulto.
  35. #9 Depende de donde tomes los datos, en los países nórdicos, donde el hambre era endémica y el clima una mierda, la primera regla podía llegar con 18 años; una vez dejado atrás el hambre la madurez sexual ha disminuido varios años.

    Eso si, si tomas los datos en zonas de clima cálido y sin demasiados problemas de hambre la cosa cambiaba.

    Así que la culpa es de la sanidad y de que ahora pueden comer todos los días.

    Y si, el del video (sic, sin tilde para que parezca más de allende los mares) tiene una pedráa de campeonato.
  36. #16 Por no hablar de Lyndon B. Johnson, que se pasaba buena parte del día con la polla fuera y presumiendo de tamaño.
  37. #16 Ronald Reagan? El actor? Ja! Y quién es el vicepresidente? Jerry Lewis?
  38. ¿Pero que puta mierda es esta?
    Tiene una conclusión, que puede ser cierta o no, y su exposición es básicamente hablar rápido usando palabras que puedan parecer eruditas sin hacer ninguna argumentación decente.
  39. #12 Un tema que veo continuamente es a las madres y padres delegando la autoridad en terceros. El clásico, "no toques eso que la señora te riñe" "deja de tocarte el aparato que te riñe el dentista" y esas movidas, por no querer enfrentarse a la responsabilidad de ser padres. Eso lo pagarán en el futuro.
  40. ¡Los nintendos!

    Pero estoy de acuerdo en que el bombardeo de marketing actual nos está llevando a la mierda.
  41. #42 Back to the future xD
  42. #34 Recordad que los Simpson primero se emitieron en tve por las noches.
  43. Ver menos la tele y conectarse menos a internet, hacer más ejercicio, estar más tiempo con seres queridos, leer más, disfrutar del campo, comprar menos cosas, comer productos no procesados, tener hijos a una edad biológicamente prudente, desconfiar de los bancos y de la publicidad, no votar PPSOEC's, abstraerse y pensar, debatir...
  44. no estoy totalmente de acuerdo. vale que los niños ahora tienen mucha mas información al alcance de su mano pero también antes veían muchas cosas de las que ahora se les protege: muertos de verdad y en directo, violencia, salvajismo, etc.
  45. #24 Eso, ahora, con internet y demás que se ha horizontalizado todo respecto a la ciudad. En el 2000, en zonas rurales de Salamanca, no pillabas ni Tele5.
  46. ¿Adultización de los niños? Yo más bien veo infantilización de los jóvenes y adultos. Como "chiquillas" que fingen su secuestro para llamar la atención o para no entregar las notas a sus progenitores. Y ya no hablo de las "bromas" o de tomarse cosas graves como "bromas" por parte de la juventud y no la tan juventud. A parte de los niños mentalmente hablando que forman grupos de ultras en el fútbol, como personas de 40 años comportándose como uno de 12.

    De hecho creo que el retraso de la edad mental, respecto a la edad biológica o de crecimiento/desarrollo físico, cada vez es mayor. Es lo que tiene la sobreprotección.

    Salu2
  47. #48 Conectarse más a internet creo yo. Es el único medio que te da la capacidad de informarte fuera de los grupos de poder tradicionales. El único con libertad donde se puede manifestar la diferencia entre opinión pública y opinión publicada.

    No he visto ningún estudio, pero me juego el huevo izquierdo a que los que usan internet para informarse todos los días son mayoritariamente de izquierdas y de Podemos. (Mayoría simple)
  48. #4 Sólo quiero añadir lo que dijo el gran filósofo Ignatius Farray: Cada vez que yo como consumista encuentro algo en el mercado que me apetezca consumir. En vez de vivirlo como un goce, he de considerarlo como una derrota y una humillación, porque el mercado me ha predicho como mercancía.
  49. #53 en la sociedad donde le ponen relleno a los bikinis de las niñas
  50. #2 Así es. ¿Tan difícil es darse cuenta de que no hay un sólo periódico de tirada nacional diaria o televisión nacional que aporte un punto de vista distinto a Catalanes/Venezuela/Fakenews/Delitos de odio/PodemosDesastre/Ciudadanos moderadocentro/PSOEpolíticas de estado/Futbol chachi/Juventud guapa canta/etc, etc. Así ves a la gente en el coche con la radio por las mañanas recibiendo su baño de realidad parcial, programada, seleccionado y tuneada. Y claro, esta lluvia (a cantaros) diaria tiene su efecto. Y lo saben.
  51. #57 Y quienes niegan eso, o son sectarios, cínicos, o directamente están en el ajo..
comentarios cerrados

menéame