Cultura y divulgación
36 meneos
519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós al mito de la isla de Pascua: su civilización no colapsó por la guerra ni la ecología

Un nuevo estudio apunta a que en realidad nunca hubo una gran población en la isla y que su final fue provocado por los europeos.

| etiquetas: pascua , mito , colapso , moais , estudio
30 6 7 K 100
30 6 7 K 100
  1. Un moai que se les fue de las manos... literalmente :-D
  2. #2 Está claro que hacer sofing es mas productivo xD T.T
  3. Lo siento, pero no me lo creo. Los episodios de canibalismo siempre acompañan sobrepoblación. Y además está lo de la deforestación. No me convence nada.
  4. #4 Es ciencia. Lo demás es campo abierto para trolls, gnomos y unicornios
  5. #4 Explícanos porqué el canibalismo acompaña la sobrepoblación.
    Explícanos si había o no sobrepoblación.
    Explícanos cómo sabes que había árboles.

    Por favor
  6. #4 #8 Los episodios de canibalismo siempre acompañan sobrepoblación

    ¿Y? ¿Primero tendrías que demostrar que en algún tiempo pasado hubo canibalismo en esta isla. ¿Hablas de algo que viste en una película?

    Y además está lo de la deforestación.

    Pues la deforestación extrema se constata mediante técnicas de análisis polínico que tuvo lugar en el siglo XIX cuando se introdujeron ovejas en la isla y no en la época anterior al contacto europeo como erroneamente creen muchos también por influencia de películas u opiniones poco rigurosas y nada fundamentadas.

    Prueba por leer algo sobre el tema, empieza por la wikipedia sin ir más lejos, no creo que la realidad de lo sucedido se parezca a tus creencias sobre el tema.
  7. Esto es contradictorio con las historias nativas que se retransmiten de generación en generación y que hablan de guerras entre ellos.
  8. #4 "Los episodios de canibalismo siempre acompañan sobrepoblación." Citation needed
  9. #12 y la evolucion es contradictoria con las ideas que se transmiten de generacion en generacion de que Dios creo al hombre de una costilla. Y que? (suponiendo que lo que dices sea cierto, que no lo se)
  10. #5 Pero un tipo de ciencia no replicable en la que hay lugar para teorías completamente opuestas y todas igual de legítimas. Y cada uno puede leer en que estudios se basa cada teoría y decidir cuál le convence más. Pero pretender que se ha descubierto algo nuevo que rechaza todo lo anterior es incorrecto.
  11. "Un estudio" = "Adiós al mito"

    Que alguien le diga a los que redactaron la noticia que la ciencia y la investigación no funcionan así

    Y coño, que me niego a que un zurullo de libertaddigital llegue a portada, lo siento.
  12. #6 Te devuelvo el negativo podemita.
comentarios cerrados

menéame