Cultura y divulgación
11 meneos
119 clics

¿Dónde acabaron las valiosas diademas Romanov después de 1917?

Las diademas de diamantes, esmeraldas y zafiros de la dinastía Romanov, increíbles por su belleza y opulencia, eran bien conocidas entre las monarquías europeas. Todo tenía que ver con su curiosa forma: La mayoría de ellas recordaban al kokoshnik, un antiguo tipo de tocado ruso. Lo que los miembros de la familia del Zar no pudieron sacar del país, fue vendido por los bolcheviques en subasta y por piezas. Incluso Isabel II conservan un par de antiguas piezas de joyería que pertenecieron a la Familia Imperial Rusa.

| etiquetas: zares , rusia , familia romanov , joyas
  1. OJO SPOILERS

    Cualquiera que tenga Netflix lo sabe, en manos de los Shelby y los Solomon :troll:
  2. Lo de Isabel II es comprensible dado que había lazos familiares entre la monarquía inglesa y la rusa, de hecho el zar Nicolás era primo de Jorge V de Inglaterra, y no solo es que fueran primos, es que se parecían un huevo  media
  3. #2 Parecen gemelos. :-O
  4. #3 algo turbio debe haber por ahí :troll:
  5. #1 Es mejor ver Ninotchka, una de las mejores películas de Ernst Lubitsch.

    www.filmaffinity.com/es/film891464.html
  6. #2 #3 Son Gru y Dru, los villanos favoritos.

    #5 Con contribuciones en el guión de un joven prometedor como Billy Wilder...
  7. #6 Fue el guionista de cabecera de Lubitsch, del que el bueno de Billy aprendió el oficio de director. Su admiración por Ernst era absoluta y se cuenta que en su despacho tenía una cartel con la frase: «¿Cómo la hubiera hecho Lubitsch?»
comentarios cerrados

menéame