Cultura y divulgación
293 meneos
5748 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La invasión de los necios

(...) La Universidad de Yale acaba de suprimir su curso Introducción a la Historia del Arte después de recibir protestas de un grupo de estudiantes woke. Según acabo de enterarme, el palabro woke sirve para describir a personas con ‘conciencia percibida’ sobre cuestiones de justicia racial y social. Bien, pues estas personas se han mostrado muy molestas por la blancura y la masculinidad abrumadoras de las obras de arte

| etiquetas: invasión , necios , carmen posadas , katy perry , woke , arte , yale
232 61 52 K 330
232 61 52 K 330
  1. #175 al menos los que no sean de mente capta se ofenderan con razón... Pero mira como me importa... Uuuuuuuu..... Que es lo que deberían de hacer los responsables de instituciones dignas como la del artículo.
  2. #17 estás gilipolleces con Brezhnev no pasaban
  3. Vamos, que solo con el par de frases de la entradilla, más que evidente que esta mujer no tiene ni idea de historia del arte... :-P
  4. #72 ¿La gente tiene que votar el artículo según tu parecer?
  5. #146 no me digas que no habría que cambiar cosas, por ejemplo el Greco sea la Greca, y lesbiana, imaginemos un entierro de la condesa de consuegra como obra culmen.
  6. #132 Nah, no creo. Tan solo has reafirmado la opinión de la autora.
    Las redes sociales han promovido al tonto del pueblo al nivel de portador de la verdad». «Y luego –concluye el autor de El nombre de la rosa– lo peor y más incomprensible del caso es que muchos, que no son el tonto del pueblo, pero no quieren quedar como insensibles, acaban dando por buena toda una sarta de estupideces».
  7. #49 Cursos que ya se daban en Yale:
    Pintura China en el siglo XVII
    Urbanismo Coreano
    Poesía Islámica
    Arquitectura precolombina
    Artes y ritos tribales Indios
    Introducción en Historia del Arte: el arte Islámico
    Introducción en Historia del Arte: arte y arquitectura budista de 900 a 1600
    Introducción en Historia del Arte global: artes decorativas

    Maldita universidad occidental opresora
  8. #48 Va a ser que lo de las “white tears” tiene más base de lo que creía...
  9. Solo hubiera faltado mencionar a Pablo Iglesias y Venezuela en su articulo de opinión sin informarse debidamente, por que ya tenia clara su opinión.
  10. #35 pues supongo que la preocupacion de un estudiante de historia del arte es la historia del arte. Sinceramente, tu comentario no tiene mucho sentido
  11. #17 ¿Otra vez la tontería del marxismo cultural? A Marx le hubiera dado un soponcio con ciertas tonterías que solo dividen a la clase trabajadora (y conste que no lo digo porque comulgue con el marxismo, simplemente me parece que el meme del marxismo cultural es una trola)
  12. #43 La controversia* vino porque Katy Perry publicó las fotos de su peinado como un homenaje a las Kardashian, como si ese peinado tradicional africano lo hubiesen inventado ellas. Algunas personas afroamericanas se sintieron ofendidas y lo escribieron en Twitter, lo cual es perfectamente legítimo. Perry pidió disculpas y asunto arreglado. No veo el drama por ningún lado.

    Los ofendiditos (y los hay de todas las ideologías) es verdad que pueden llegar a ser cansinos, pero ya casi son peores los ofendiditos por los ofendiditos. Re-ofendiditos.

    *Las fotos de la discordia:
    www.popsugar.com/beauty/Katy-Perry-Blonde-Braids-Controversy-April-201
  13. #103 Pues como soy español nacido en sudamerica nieto de exiliados republicanos las dos veces que he ido, les da curiosidad, aunque solo tengo la nacionalidad española, y tamién te preguntan si tus padres eran comunistas, como si todos los republicanos lo fueran. En Asia en zonas turísticas me han preguntado montones de veces, sobre todo vendedores, si soy italiano para hablarte en ese idioma. Pues no comparto lo que dices y para nada es racista. Cuando alguien asume que por tu aspecto físico podrías ser de una nacionalidad donde ese aspecto es el mayoritario, o cuando una persona asume que eres de un género por tener el aspecto que mayoritariamente le corresponde, lo que no puedes es indignarte. Si perteneces a una minoría le sacas de el error y ya está, no hay más drama, la mayoría de veces lo hacen por curiosidad o de manera inocente. ¿Te sentiste incómodo porque te preguntaran si eras indio? Pues a mi me habría hecho mucha gracia.
  14. #184 vosotros sois los que os ofendeis de que la gente se ofenda, a los que os parece que quejaros de esto es una gilipollez y os quejais de que los demas se quejen de gilipolleces. Sinceramente ¿No lo ves un poco ironico?

    Dicho esto, en España es normal que se enseñe el arte español y el cercano, pero que en eeuu se enseñe el arte europeo no tiene mucho sentido, estando en america. A menos que sigas pensando en eeuu como una conquista europea, pero teniendo en cuenta la cantidad de gente de origen africano, asiatico y, sobretodo, americano, pues oye, entiende que si se ha acabado el colonialismo pues sea un canteo.
  15. Eliminado
  16. #58 No eran blancas originalmente. Han perdido el color por el paso del tiempo.
  17. #182 No sé, yo no veo racismo en la pregunta, pero bueno cada uno tiene su sensibilidad. No veo racismo si solo se hace por saber algo más de alguien con el que estás hablando. Si se hace por menosprecio, logicamente si lo hay.
    Y sí, tienes razón en que lo adecuado es preguntar ¿de donde eres? que presuponer el pais de origen.
  18. #133 No creo que nadie en su sano juicio pueda decir que Velázquez era mal pintor. Incluso aunque no te guste su obra o su temática, su técnica es impecable. A mí no me gusta Picasso, pero fue rompedor en su época. Tan subjetivo no es.
    El curso se llama "Introducción a la Historia del Arte". Se supone que se debe enseñar lo más destacado a lo largo de la historia: los estilos más usados y los artistas más representativos de cada uno de ellos. Y desafortunadamente, no hubo muchos esquimales desarrollando técnicas pictóricas en sus iglús, ni subsaharianos en sus chozas.
  19. #36 ¿Para cuándo la categoría gatos? :ffu:
  20. #155 ¿Etiquetando? Pero si esta gente se declaran de izquierdas. Muchos son seguidores de Alexandra ocasio-cortez y otros políticos que siguen esa estela de la política americana. Pues claro que la izquierda es un movimiento muy grande, tan grande que tiene hasta numerosas facciones que piensan de manera opuesta en muchos temas, desde capitalistas construccionistas como los demócratas americanos a anticapitalistas como en la izquierda europea o pasando por socialdemócratas como en los paises del norte de europa. ¿Me vas a decir que en tu entorno no hay nadie que apoye estas ideas? Porque en el mio, donde todos son de izquierdas, los hay que no los soportan, la mayoría, y los hay, un par al menos, que son como ellos y creen que existen 150 géneros o que el hombre blanco debe pagar por los pecados de sus antepasados.
  21. #154 la madre que os parió :palm: xD xD xD
  22. #172 todo lo bueno que quieras pero no es universal. Que creo que es el motivo por lo que hicieron el cambio.
  23. #32 Que mal rollo. La continua sensación de que nos encontramos en plena antesala de la cuarta imagen..
  24. #52 es ser consciente de que tenemos una herencia machista y racista e intentar cambiarlo, y la universidad es el sitio correcto para hacerlo. Pero eh, que si a ti eso te parece pueril, pues estupendo.
  25. #58 no has entendido nada, por lo que veo
  26. #96 no, es que el artículo divulga un bulo, pero parece que eso a ti no te importa. Gracias por el negativo :-*
  27. #97 Madre mia, menuda comprensión lectora....
    El pasado ya está escrito, nadie va a cambiarlo, pero podemos enseñar todo el pasado en vez de solo lo que le importaba a los machistas y racistas que decidieron hace siglos qué obras eran importantes y cuales solo eran chiquilladas hechas por infraseres de otras razas. ¿mejor ahora?
  28. #108 Entonces supongo que en America lo que dan es arte americano en historia del arte ¿no?
    Ah, no, que dan también arte europeo! vaya, me pregunto de qué eurocentrismo se estarán quejando esos rojos comunistas....
  29. #115 tarde vas, la estupidez me rodea y me impregna, no me libro de estupidez, participó del género humano activamente
  30. #139 No creo que nadie en su sano juicio pueda decir que Velázquez era mal pintor
    Es que nadie ha dicho eso.

    Tan subjetivo no es.
    Lo subjetivo es qué enseñas y que no, y qué se considera rompedor y qué no, aunque haya hechos más subjetivos que otros.

    El curso se llama "Introducción a la Historia del Arte". Se supone que se debe enseñar lo más destacado a lo largo de la historia: los estilos más usados y los artistas más representativos de cada uno de ellos.
    Efectivamente, y se enseña principalmente lo destacado para los occidentales. Es como si escribes "historia universal" y pasas de explicar a los incas porque perdieron la guerra. Pues no, a lo mejor la occidental era una civilización "mejor", pero los incas tambien son historia, y su arte tambien. Cuando estudies técnica estudias los mejores, pero en introducción a la historia tendrás que contar la historia, no solo los que les parecian que tenian mejor técnica a los occidentales de hace 200 años, que al final es lo que pasa.
  31. #144 Bueno, viendo que ya empiezas a ignorar los argumentos e inventarte chorradas, doy por hecho que ya se te acabaron las falacias.
    Un abrazo y gracias por tu tiempo.
  32. #150 Qué te has fumado?
  33. #14 al final se convertirá en un documental de culto.
  34. #108 Seguro que piensa que en todas las privincias estudiaron la catedral de la suya en la EGB :-D
  35. #136 si, te explicas muy mal
  36. #136 si, te explicas muy mal.
  37. #115 ayer sin ir más lejos me llegó un correo de Google, avisándome de que cambiaba su conocida Vision API. Ahora no habrá etiquetas discriminatorias clasificando una imagen como hombre/mujer, sino simplemente persona. Usaban esa terminología: discriminatorias. Cuesta creer que la empresa más potente de todo el planeta en inteligencia artificial se meta en supersticiones y líos así, pero ya ves, ya han tocado a mi puerta :-P
  38. #118 Al leerte dan ganas de reír por no llorar... xD

    "La historia es la que es"... xD xD

    En serio que se me sigue escapando cómo es que pueda existir tanta gente que parezca enorgullecerse de ponerse tan en evidencia...
  39. #15 Cualquier día piden la retirada de Saturno devorando a su hijo por hacer apología del infanticidio.
  40. #10 En su mente todos los cambios de título en "Los diez negritos" son chorradas por culpa de los progres milenials del siglo xxi.
  41. #40 "Visión de túnel" ... Estás siendo generosamente delicado. De toda la vida se han llamado "orejeras", y además con toda su connotación xD
  42. #129 Pues no lo verás tú, que ya se ve el tipo de olas que surfeas: nadie en el mundo debería pedir perdón por un puto peinado, se lo atribuya a quien sea. Es lo más estúpido que he leído jamás.

    "Algunas personas afroamericanas se sintieron ofendidas y lo escribieron en Twitter, lo cual es perfectamente legítimo"
    NO
  43. #129 ¿Ves normal que alguien se OFENDA por el origen de un peinado?
  44. #133 El arte es objetivo: lo que aporta la obra de un artista respecto a sus predecesores o contemporáneos es medible y para eso está la historiografía artística. Lo que son subjetivos son nuestros gustos en esa materia, como en cualquier otra.

    En la sociedad conviven muchas perspectivas y formas de ver las cosas y entender la vida más allá de los mínimos regulados por las leyes. Decir que una en concreto es la perspectiva de la sociedad y debe imponerse como tal es muy osado. La música de Bach, Mozart o Beethoven no ha dejado de ser importante porque ya no seamos una sociedad colonial ni va a dejar de serlo salvo que nadie sea capaz de valorarla como merece, lo cual a todas luces sería una involución tremenda.

    Es cierto que una cosa es la historia del arte universal y otra la historia del arte occidental. La historia universal debe cubrir tradiciones artísticas de todo el mundo para ser digna de tal nombre. La del arte occidental no. Por otra parte cuando se imparte del historia del arte a secas no tiene por qué ser historia del arte universal, igual que en los colegios españoles se estudia el arte español y no el polaco, y viceversa. Y luego están las materias que aunque hoy sean más o menos universales, troncalmente son fundamentalmente occidentales, como la música clásica. Difícilmente vas a encontrar al Beethoven japonés cuando la primera sinfonía japonesa (Triunfo y paz, de Kosaku Yamada) data de 1912.
  45. #70 ¿Te cambiamos el nombre a ti entre todos por si le ofende a alguien?
  46. #101 Claro, empecemos a cambiar el nombre a los libros que ofendan a una panda de hipersensibles. Y mañana cedemos en otra de sus exigencias, y pasado a un par más, hasta que toda la sociedad tengamos que hacer todo lo que digan unos cuantos llorones.
  47. #205 A mí que la gente se ofenda me la trae bastante floja. Con lo que tengo un problema y bastante gordo es que los ofendidos exijan a los demás que cambien su manera de ser/pensar/hacer para no ofenderles.
  48. #119 Vaya falso dilema de libro. Precisamente, la izquierda no está haciendo lo que tiene que hacer, está haciendo el gilipollas, porque está secuestrada por una horda de niños de papá e intelectuales de plástico que no han dado un palo al agua ni leído un puto libro en su vida.

    Y la derecha populista acaba secuestrando buena parte discurso y apelando al descontento que tendría que hacer la izquierda por el enorme vacío que están dejando, como están haciendo en Francia e Italia. En Alemania ya están saliendo alternativas de izquierda sin gilipolleces como Aufstehen, y si llega a salir alguna similar aquí, va a ser rápida la patada.
  49. #155 ¿Pero a quién pretendéis engañar? Si sois los emisarios aquí de esa misma mentalidad.
  50. #223 Hay una diferencia muy grande entre exigir a los demás que se comporten como tú quieres y pedirle a esa persona que no imponga sus deseos a los demás. En el primer caso hay una persona exigiendo que todo el mundo haga lo que él-ella quiere. En el segundo caso hay un grupo de personas que defienden sus libertades a ser como quieran sin exigir nada a los demás.
  51. #237 Sigues confundiendo opinar con coartar libertades. Los ofendidos se pueden ofender de lo que quieran, son libres de ello. Pero de ahí a exigir que los demás hagan lo que ellos quieran hay un trecho. Nadie debería poder coartar la libertad de otra persona para expresarse porque te ofende.

    Lo peor es que estoy seguro de que me entiendes, pero estás tan emperrado en que todo encaje con la ideología superflower que haces malabares dialécticas para intentar llevarte la razón.
  52. #25 La ignorancia, que es muy atrevida.
  53. Demasiado tonto suelto me parece a mí
  54. #99 Pues no lo se, no me parece tan importante que en una universidad en la otra punta del planeta cambien el titulo a un par de libros. Simplemente no tengo preferencia.

    PD: Supongo que eres de esa gente que a "la celestina" lo llama "la tragicomedia de Calixto y Melibea", por ejemplo
  55. #118 es que ese es el tema, la historia no "es la que es", depende de qué enseñes la historia es una u otra.
  56. #114 ¿Ese cambio de tema a que se debe? Hablamos del curso de introduccion a la historia del arte
  57. #128 El problema es que lo han hecho por las presiones de un grupo, y no por criterios artísticos.
    Bienvenido a la democracia, el arte es relativo, si la perspectiva de la sociedad cambia, en lo que se centran las clases tiene sentido que cambien también. Lo que no tiene sentido es seguir enseñando la historia del arte que le parecia importante a la gente del colonialismo cuando ahora somos una sociedad global.

    Esto es como si los terraplanistas presionaran, y cambiaran el temario de ciencias naturales.
    No. El arte es subjetivo, la ciencia no. No tiene nada que ver.

    O que los capillitas presionaran, y se eliminase la teoría de la evolución del temario para cambiarla por el creacionismo.
    Nope.
  58. #124 Nadie está hablando de ignorar eso, pero eso que dices no es aplicable al arte arabe, chino, precolombino, etc.
  59. #123 quizas me haya explicado mal, no hablo de cambiar el pasado, sino el futuro. Si la gente que hizo el curriculum de historia del arte era machista y racista, podemos prestar atencion a otras partes del arte que han sido ignoradas y cambiar esa perspectiva.
    Y no digo "solo la universidad", pero si, la universidad es el sitio correcto en el que planteearse qué enseñar y qué no a las nuevas generaciones de historiadores del arte, obviamente.

    Mucho dogma percibo en tus palabras y esas formas y esos alardes ya los usaron en otros tiempos otras gentes. Hoy su jefe va de blanco.
    Esa película no es mia, es solo tuya.
  60. #140 entonces no habrian protestado
  61. #137 ¿No es legítimo que algunas personas puedan sentirse ofendidas o no es legítimo que lo escriban en Twitter? ¿Sólo los hombres blancos heterosexuales se pueden sentir agraviados? ¿Solo los católicos? ¿Nadie tiene derecho a expresar su opinión personal aunque esté equivocado?

    A tí parece que te ofende bastante que se tenga que pedir perdón por este tema. ¿Es legítima tu ofensa? No hay más preguntas, señoría...
  62. #147 No es el peinado, es la atribución de este peinado. Se trata de que una personalidad relevancia e influencia planetaria demuestre esta falta de sensibilidad (o ignorancia en el mejor de los casos) hacia un pueblo que precisamente ha sido secuestrado, esclavizado, humillado, torturado y masacrado durante 400 años hasta hace pocas décadas en ese país en concreto, tan sólo por su color de piel. Todo el mundo está de acuerdo en que hacerse fotos haciendo el idiota en Auschwitz está mal, ¿verdad? Esto es completamente distinto pero la idea es parecida. E insisto, que todo el mundo es libre de peinarse como quiera, pero si junto a la foto del peinado escribes una estupidez ofensiva para un colectivo, la gente también es libre de ofenderse y contestar al comentario. Tengan RAZÓN para ofenderse O NO, por supuesto, esa es la clave de la libertad de expresión.

    #145 ¿Ves tú normal que alguien se OFENDA porque hay alguien que se OFENDE por esto?
  63. #153 El arte es objetivo: lo que aporta la obra de un artista respecto a sus predecesores o contemporáneos es medible y para eso está la historiografía artística.
    Depende de donde estés mirando. Poco influyeron Velazquez o Goya a sus contemporáneos Japoneses, por ejemplo.

    En la sociedad conviven muchas perspectivas y formas de ver las cosas y entender la vida más allá de los mínimos regulados por las leyes. Decir que una en concreto es la perspectiva de la sociedad y debe imponerse como tal es muy osado.
    Pues ese es precisamente el tema, hasta ahora la perspectiva era basicamente la occidental :-)

    Es cierto que una cosa es la historia del arte universal y otra la historia del arte occidental. La historia universal debe cubrir tradiciones artísticas de todo el mundo para ser digna de tal nombre.
    En eso estamos de acuerdo.

    Por otra parte cuando se imparte del historia del arte a secas no tiene por qué ser historia del arte universal, igual que en los colegios españoles se estudia el arte español y no el polaco, y viceversa.
    Claro, pero es que la historia del arte americana enseñan básicamente arte europeo. Eso es dificil de entender sin una perspectiva colonialista obsoleta.

    Pero en fin, creo que estamos bastante de acuerdo en el fondo. En todo caso, no se si este tema es o no una buena idea, solo se que no es en absoluto para echarse las manos a la cabeza como pretende el autor.
  64. #171 si el tema es que es la pescadilla que se muerde la cola, durante siglos nos han enseñado basicamente solo el renacimiento europeo, los historiadores del arte es lo que aprenden y enseñan a la nueva generacion, y asi sucesivamente. Aun así, insisto, no estoy hablando de que arte es el mejor, sino de que en introduccion a lala historia hay que enseñar historia, no "lo mejor", y la historia del arte incluye más arte a parte del europeo.

    Cc #165
  65. #180 pues igial que vosotros, que os estais quejando de otra soberana estupidez
  66. #179 que a ti te de igual no significa que no sea racista, porque es supkner que los españoles, indios e itslianos tienen todos la misma pinta o los chinos, vietnamitas, etc, y eso sin contar, por ejemplo, con americanos de ascendencia latina/asiatica.
    Y no tiene nada que ver con ser mejor o peor, obviamente.......

    ¿No es mas facil preguntar "de donde eres"? Es que tampoco entiendo la necesidad de intentar adivinar por las pintas, la verdad...

    Es parecido a cuando alguien asume tu orientacion sexual basandose en tu aspecto, no es ni bueno ni malo, pero es de una falta de tacto y de educacion bastante seria
  67. #183 Bueno, tu sigue oensando que estas en tu pueblo y asi pasa, que no entiendes nada y todo te resulta absurdo...
  68. #189 wow... ¿Solo hay un minimo de civilizacion en europa o que?
  69. #201 tu no tienes porqué hacer nada, pero vamos, ofenderse porque otra gente se ofende si que me parece bastante surrealista...
  70. #200 me puedes llamar como quieras, distinta gente me conoce de 6 o 7 formas distintas, los.nombres me parece que tienen poco valor.

    Pero vamos, que menudo truño de argumento falaz el tuyo, a parte.
  71. #199 te debes ofender porque esas culturas o etnias te parecen malas, no?No

    . Si te hubieran preguntado si eres Francés también te hubieras ofendido?
    Obviamente
  72. #197 si enseñas historia del arte, enseñas la historia del arte. No la historia del arte que practicaban los antepasados de unos señores porque ganaron una guerra hace 4 siglos. En serio, es que no es tan dificil de entender.
  73. #215 y supongo que entonces les exigiras que cambien su manera de hacer para que dejen de hacer eso o te ofenderas y protestaras en las redes sociales ¿No?
  74. #211 enseñas historia del arte en una universidad de cultura occidental, eso significa que la misma tendrá preferencia
    Eh... no. Enseñas arte en una universidad global, estè donde estè la ivy league son universidades donde va gente de todo el mundo y que se jactan de ello, ya os gustaria a los nacionalistas que pasara eso que dices, pero por suerte las mentalidades estan cambiando.

    Seguro que el artenprecolombino se enseña más en profundidad en Culiacán que en una de las universidades más famosas de estados unidos
    Obviamente, y por eso no tiene sentido que, en todo caso, en una universidad americana se enseñe arte europeo principalmente.

    La identidad cultural europea fue la de los fundadores y conquistadores de eeuu, pero la actual america es una cultura global, o como mucho americana, la cultura europea era propia de una america colonialista que ya no existe, aunque a algunos os joda. Y si tiras de herencia, la herencia de eeuu es la de los nativos americanos, no la de los griegos
  75. #228 yo hablo de cultura occidental, ya sabes, igualdad ante la ley, libertad de conciencia, libertad religiosa, esas cosillas que no tienen ni la cultura árabe ni la precolombina ni ninguna otra que no sea la propia occidental.
    Mezclas derechos humanos con cultura occidental.
    PD: Cuando exterminamos a la cultura precolombina tampoco teniamos ninguna de esas cosas, flipao.
  76. #226 Perfecto, pero para ello antes hay que reducir las desigualdades generadas tras siglos de cultura colonialista, si no es imposible.
  77. #225 o tal vez no. Para eso están las universidades, para descubrir esas cosas.
  78. #232 No, primero no, al mismo tiempo... De verdad tiene todo el mundo que ponerse de acuerdo e intentar cambiar solo una cosa cada vez, y una vez hayamos acabado, pasar a la siguiente? no tiene sentido.
    Y ojo, que yo estoy contigo, por eso me centro en la parte economica cuando hablo con la peña (Excepto en meneame, que tiene tal cantidad absurda de antifeministas y reaccionarios que es virtualmente imposible no hablar de ello), pero joder, si alguien quiere dedicar su vida a luchar contra el racismo, pues bienvenida sea, que alguien queire luchar contra el feminismo, pues genial, que alguien quiere luchar contra la desigualdad economica? pues gracias por colaborar. Lo que no tiene sentido es quejarse de que el feminismo divide y al mismo tiempo quejarse de que el resto de gente no se centra en lo que tu crees que es el problema principal (sobretodo siendo tu, asumo, un hombre blanco heteronormativo que dificilmente puede ponerse en el lugar, por ejemplo, de una mujer negra atea bisexual y poliamor en el sur de estados unidos).
  79. #233 Es que no la he buscado, paso olímpicamente de desviar la conversacion a ese absurdo logico, ni me parece relevante que yo no tenga datos ni me parece que sea relevante en este caso qué arte es mejor. Hablamos de historia, no de técnica.
  80. #236 Em... estás imponiendo a los demás que no ejerzan su libertad de quejarse de las clases. Tu haces exactamente lo mismo, imponer tu opinion y ofenderte si el resto no hace lo que tu creas correcto, la única diferencia es que tu opinas que las cosas están bien como están y el resto que hay que cambiarlas, pero partiendo de esa base los dos haceis exactamente lo mismo, solo que ellos al menos son conscientes.
  81. #239 Pero de ahí a exigir que los demás hagan lo que ellos quieran hay un trecho.
    No, no lo hay. Pedir a tu rector que cambie una clase es libertad de expresión. Si hay suficiente gente que lo pide que el director decide hacerlo, es democracia. El tema es que ahora internet permite organizarse a la gente y convencer a empresas/universidades o gobiernos de hacer cambios que antes no hacian porque abusaban de su poder, ahora la balanza está mas equilibrada y a veces la presión de la gente es mayor que la de los lobbies por primera vez en la historia.

    Nadie debería poder coartar la libertad de otra persona para expresarse porque te ofende.
    Pues no lo hagas. Esa gente se ha expresado, a ti te jode, pues es lo que hay. Habiamos quedado en que no habia que tener tanto en cuenta los sentimientos de la gente, no?

    Lo peor es que estoy seguro de que me entiendes, pero estás tan emperrado en que todo encaje con la ideología superflower que haces malabares dialécticas para intentar llevarte la razón
    Entiendo lo que quieres decir, pero no estoy de acuerdo en la base.
  82. #243 claro que no lo van a hacer las clases dirigentes, lo tenemos que hacer nosotros.
  83. #242 no, no hablo sin saber, simplemente no entiendes lo que te escriben
  84. #246 es que la historia no es solo la que "merece la pena"
  85. #248 punto 1: es introduccion a la historia del arte, no hay un primer cuatrimestre al que referirse.

    Punto 2: es una universidad americana, no europea, y el arte que enseñan es europeo, no americano.

    Punto 3: sigues sin entender lo que te escriben. Me aburro de responder a cosas que no he dicho, asi que con lo de "Pero oye incluso aunque tengas razón y el arte en africa sea rico, variado e innovador" he decidido dejar de contestar.

    Un abrazo
  86. #33 Posiblemente pero como, a continuación, le da el palito a Irene Montero pues se lo he querido devolver.
  87. #177 No, solo que no me creo tu reproche a la izquierda, y que creo que te da igual los derechos de la clase obrera.
  88. #217 Pues yo creo que el vació lo ha dejado la tercera vía, el socialiberalismo y por su puesto el neoliberalismo desde el 90 hasta el 2008 más que la izquierda clásica.
  89. #94 tal vez demuestra que el único arte que merecía la pena enseñar era europeo.
  90. #95 exacto, yo no quiero un futuro donde importan más los sentimientos identitarios por criterios arbitrarios que la realidad.

    Yo quiero un futuro donde la identidad de los seres humanos sea "ser persona"
  91. #230 para ello hay que reducir antes las desigualdades generadas durante milenios de discriminación por cuestiones socioeconomicas.

    Porque a poco que te fijes verás que el mejor predictor de privilegios no es la raza sino el dinero.
comentarios cerrados

menéame