Cultura y divulgación
426 meneos
8039 clics
El inventor español que pasó de la pobreza a codearse en Nueva York con Edison y Tesla

El inventor español que pasó de la pobreza a codearse en Nueva York con Edison y Tesla

Cuando Mónico Sánchez puso pie en Nueva York en 1904, a los 23 años, solo sabía comunicarse en inglés escrito. Nunca lo había escuchado ni lo había hablado.

| etiquetas: inventor , español , pobreza , edison , tesla
145 281 0 K 400
145 281 0 K 400
  1. Ha salido por aqui varias veces, pero es una buena historia.
  2. #2 A mi me pasa continuamente xD
  3. Da gusto ver que desde 1904 el nivel de inglés de la población no ha aumentado significativamente :shit: :troll:
  4. ¿Codearse con Tesla y Edison?

    Conociendo a don Thomas Alva, eso más que codazos sería un fuego cruzado.
  5. KdL #6 KdL *
    Como se nota que es viernes...
  6. #4 A ver si al final va a ser genético xD
  7. #4 Que aprendan ellos español, nuestro idioma no solo es más bonito, sino que tiene menos excepciones, reglas más claras y además es una lengua romántica, que tiene similitudes con todas las demás lenguas latinas. :-P
  8. #11 eso ya es ingles superior :-D
  9. En todos los países tienen una historia de este tipo: El inventor (ponga aqui la nacionalidad) que pasó de la pobreza a codearse en Nueva York con Edison y Tesla
  10. #0 Corrige el titular:
    El inventor español que pasó de la pobreza a codearse en Nueva York con el gran Nikola Tesla y otro tío. :troll:
  11. El acento es crucial en el nombre de este hombre.
  12. Ostras, no sabía que existía el nombre de Mónico. Mola, suena a ultrasónico xD
  13. en Cuarto Milenio sacaron un reportaje sobre él
  14. Y a este tío no le conoce nadie, no como al tal Tesla, que está hasta en la sopa :-/
  15. Ya por entonces había fuga de cerebros :troll:

    Si es que todo sigue igual
  16. #18 "buenas buenas buenas tardes... hoy vamos... a ... vamos a... conocer... (ya el resto lo digo normal pero se entiende) la historia del español que encontró trabajo"
  17. #9 Buenoooooo, cada idioma tiene sus cosillas. A ver como le explicas a un extranjero el "ahora". :-P
  18. #9: Si quieres que eso pase empieza por tener más dinero e impacto cultural en el mundo que ellos :-P
  19. #25 Bueno fuera de cachondeo, no tenía ni idea de la historia, así que gracias por mandarla
  20. Mónico, Evo, ... será como los Taylor, Alex unisex anglosajones.
  21. Lo vi en la exposición de Tesla de Telefónica la semana pasada y me pareció un invento buenísimo para la época, un crack.  media
  22. Que burrada lo de achicharrar un elefante. Menudo Edison.
  23. #30 Mónico, Evo, Santiaga, Lorenza... nombres molones.
  24. Mónico... ¿Qué es? ¿Nombre de Orco?
  25. #13 Serbia no tiene la historia de un inventor que fue a Nueva York a codearse con Edison y Tesla. Ellos tienen a Tesla.

    :-P
  26. Joder, y no hay ninguna medida internacional científica llamada "mónico". No hace falta adaptación alguna.
  27. #9 Menos excepciones? Como, comes, come, comemos, coméis, comen, comeremos, comeréis, comerán, comía, comí, comieron, comieran, comiesen... y no es de los más raros e infrautilizados, precisamente..
  28. #37 Con excepciones más bien me refiero a que se lee como se escribe.
comentarios cerrados

menéame