Cultura y divulgación
281 meneos
2187 clics
Un investigador denuncia el encalado de un hito megalítico de 5.000 años de antigüedad en un campo gaditano

Un investigador denuncia el encalado de un hito megalítico de 5.000 años de antigüedad en un campo gaditano

Ubicado en una encrucijada de caminos a las afueras de Arcos de la Frontera, el hito megalítico de La Lancha ha pasado de lucir el tono de la piedra arenisca original, marcada con cazoletas de origen natural y huellas de abrasiones semicirculares, a aparecer blanqueado al completo por sus cuatro caras.

| etiquetas: menhir , megalítico , atentado cultural
127 154 1 K 387
127 154 1 K 387
Comentarios destacados:                              
#10 #3 Ni estaba señalizado, ni tenía cartelería, ni siquiera estaba catalogado por la Junta en su inventario! Para el 99% de los mortales urbanitas sería un "pedrolo" o para la gente rural, más seguramente sería un hito de linde con los que se delimitan caminos, fincas y terrenos. <br><br>Eso sí, esta recogido en un articulo especializado de hace 12 años...  <br>¡Cómo no saberlo!<br><br>La mayor culpa es de las instituciones y del abandono que tiene nuestro patrimonio, no del tipo que lo ha encalado. 
«12
  1. Aquí se puede ver el tamaño del menhir.  media
  2. No entiendo qué tipo de persona ve un pedrolo, porque eso a ojos de alguien que no sabe es un pedrolo, y le da por pintarlo. Vaya huevazos.
  3. Hay que ser gañán y analfabeto :palm:
  4. #1 Pues o es un señor bajito o, más probablemente, la perspectiva engaña, porque dice el artículo que mide 1,77 de altura, e imagino que se refiere a la parte visible. Eso suponiendo que la información sea cierta, claro.
  5. #2 Si nunca lo estuvo es raro, pero que se pinten piedras para marcar las lindes es algo bastante frecuente.
  6. #5 Pero un tochazo así no, menos en un cruce de caminos. Vamos que soy de pueblo y se a lo que te refieres y no he visto nunca nada así.
  7. Que pregunten a los vecinos de los campos de alrededor, a ver si algún listo está usándolo de mojón.
  8. Desde la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía confirman a este diario que se trata de un “monumento protegido”, aunque todavía no lo tienen catalogado en su inventario y por eso desconocían la ubicación exacta de la pieza y su estado actual

    Si ni siquiera la Junta lo tenía catalogado, me puedo suponer que el que lo pintó puede que no lo hiciera a mala fe, no tuviera conocimientos, y que nadie (ni la Junta) le tuviera informado.

    Salu3
  9. #6 No serás más de pueblo que yo, y puede variar la cosa de un pueblo al de al lado, así como que es raro que si un pedrolo de estos no estuvo nunca pintado, que ahora vaya uno y lo pinte.

    Dicho eso, si es encalado y no pintado con pintura plástica, esto no aparenta ser cosa de un gamberro sino de alguien que pretendía aplicar alguna utilidad a ese pintado, aunque sólo sea "hacer bonito" (cuestión de gustos). Lo veo más como marcador de extrema, de hito o incluso para hacerlo visible de noche y que no te la pegues contra él si te sales del camino en mala visibilidad. A saber.
  10. #3 Ni estaba señalizado, ni tenía cartelería, ni siquiera estaba catalogado por la Junta en su inventario! Para el 99% de los mortales urbanitas sería un "pedrolo" o para la gente rural, más seguramente sería un hito de linde con los que se delimitan caminos, fincas y terrenos. <br><br>Eso sí, esta recogido en un articulo especializado de hace 12 años...  <br>¡Cómo no saberlo!<br><br>La mayor culpa es de las instituciones y del abandono que tiene nuestro patrimonio, no del tipo que lo ha encalado. 
  11. Si no se da cuenta este hombre , pasao mañana pone "Despedida del Manué 'to recto' -->"
  12. ¿ Quien ha sido el responsable esta estupidez ?, más que nada para darle un premio a la imbecilidad demostrada
  13. #9 ”No serás más de pueblo que yo"

    Como mínimo igual, tampoco se cómo se mide eso xD

    En el mío quienes pintan o dejan de pintar son los "del paro" bajo orden del ayuntamiento. Que a lo mejor el o la que fuera lo hizo con buena intención, pero a veces las buenas intenciones terminan con un Ecce Homo.
  14. Queda mejor alicatado, donde va a parar.
  15. Alguien ha pintao una piedra ¡¡¡paren las rotativas!!! Digo yo, que si funcion es ser un hito del camino, ¿no es mejor ahora todo blanco que es mas visible?
  16. #12 La Junta de Andalucía.
  17. #5 Son marcos y en Galicia se usa cualquier pedrolo
  18. No es tan grave, el encalado es totalmente reversible y este desafortunado hecho (supongo que causado por ignorancia, salvo que lo hiciera el propio investigador para poner la diana) en todo caso señala la desatención de las instituciones competentes, que ahora tendrán que limpiar, señalizar y acaso poner en valor el monolito. 
  19. No lo entiendo: ¿es un menhir (monumento funerario) o un hito (marcador de lindes o caminos)? ¿O es un menhir que después se utilizó como hito?
  20. #5 Pintando os marcos, un clásico galego
  21. #9 "No serás más de pueblo que yo"

    Ya hay que ser de pueblo para decir eso. Tú ganas a pueblerino, no tengo duda.
  22. Mañana lo terminan, eso blanco es la imprimación. Luego rotulan por encima algo tipo “tasca Manolo a 300 metros” con una flecha indicando.
  23. Bah, no llega a ecce homo :troll:
  24. La gente no respeta nada, ahora la moda de amontonar piedras.
    Luego te encuentras a la gente imitando lo que ve.  media
  25. #4 También parece que el terreno donde está el señor está más abajo que la parte frontal
  26. #21 eso no es de pueblerino… es de paleto.
  27. #8 la frase no tiene desperdicio: es un "monumento protegido" que "no lo tienen catalogado en su inventario" así que literalmente a efectos prácticos "no existe", "desconocían la ubicación exacta de la pieza y su estado" con lo que igual por debajo está de otro color, puestos a no saber...
  28. si no fuera por el pintor el 99,99% de los meneantes no conoceríamos la piedra.

    GRACIAS PINTOR.
  29. Quieren, literalmente, petar una gruta en la misma comunidad pero salve Dios a quien le de por pintar un "pedrolo" que no estaba ni señalizado ni catalogado
  30. #1 la ocasión la pintan calva.
  31. Con respecto a esto he de decir que muchos, pero muchos pueblos se han unido al carro de los menhires y dólmenes.Me explico.
    En mi pueblo enfrente del cementerio hay un pedragal de granito impresionante donde de crios ibamos a jugar a deslizarnos por las piedras.
    Pues hará como unos 10 años, el ayuntamiento cogió una retroescabadora, cogieron las piedras más grandes, las pusieron de pie, y otras encima, que además se nota los arañazos de los dientes de la máquina y hala.... Dolmen que tenemos, pero no solo lo han hecho ahi, al ser un terreno granítico lo han hecho en varios sitios. Asi que... ahora tenemos en mi pueblo "La ruta de los Dolmenes". Y los pardillos de turno pagan por hacer un recorrido por dicha "ruta".
  32. #2 Si está en tu cortijo y no tienes ni puta idea de arqueología pues es lo normal.

    Poner alambradas y cercas y pintar piedras parece que es algo que gusta mucho en el campo.
  33. #9 Ser de pueblo es booleano, o lo eres o no lo eres. Por lo tanto llevas razón, no es mas de pueblo que tu, pero tampoco menos. ;)
  34. #24 Retorno al megalítico ¡que pasada! xD
  35. #1 Que lo llamas Menhir por que te has leído la noticia, por que yo y todo el mundo lo que ve ahí es un pedrolo. Aquí la única pregunta es ¿Quién es mas imbécil?

    Nominados:
    1 - ¿El que ha pintado una piedra?
    2 - ¿El que sabiendo su valor histórico no puso un cartel?
    3 - ¿El que ahora tras ver la noticia ve un monumento histórico y critica al resto?

    Premiado:
    Para mi el tercero, creo que seria el galardonado, es el Español supremo, el cuñado por excelencia, el que defiende ver ahí un menhir y ayer veía una piedra... El que cambia de opinión según le interese, el veleta que mueve su vela según vea el viento venir... el culpable en definitiva sin criterio real pero disimula su opinión para aparentar lo que nunca fue.

    España esta llena de gente así, pero hay razones históricas para que esa actitud este tan metida en la cultura de España, en una dictadura la gente así era la que sobrevivía y encontraba una mejor posición social, esa gente es la que en una dictadura sabia a quien acercarse y cambiar de opinión según las necesidades propias de supervivencia para si mismo y su familia.

    De aquellas lluvias estos lodos.

    Premiados: #3 #7 #24 (#1 y este tengo dudas)

    Sin acritud pero o sois arqueólogos, o muy listos y antes de la noticias sabíais diferenciarlo... o deberíais revisar vuestras credenciales criticas al respecto.
  36. #10 Ahora falta que el próximo dia le pongan el número al hito kilométrico :-> .
  37. #32 Coño, ideaca. Coges una buena excavadora y te montas un parque megalítico donde te salga de los cojones.
  38. Ese encalado no le va a durar mas de 100 años. Que es un siglo para un monolito de 5000 años?
  39. Preguntas que me surgen al respecto:

    ¿Estaba apropiadamente señalizado? (Indicando su valor arqueológico, y las sanciones a las que se expondría quién lo dañara.)

    ¿Había seguridad? (Una cámara, vigilantes encargados de chequear el lugar cada cierto tiempo...)

    ¿Se realizará inmediatamente una investigación sobre los puntos precedentes? ¿Se evaluará, si aún no se ha hecho, la situación de monumentos similares, y se tomarán medidas inmediatas de protección, en el ámbito de todo el territorio nacional, para evitar, o reducir el riesgo, de que vuelvan a producirse daños similares en otros monumentos?
  40. #18 eso me quede pensando, Vamos sera la tipica pintura al agua o encalado. Los propios arqueologos hacen eso todo el tiempo con escayola, para proteger piezas y yacimientos entre campañas.

    ¿Que esta mal?, si, oye, pero darle una capa de pintura retirable (y practicamente todas lo son facil con el metodo adecuado exeptuando epoxies y esmaltes fuertes) es menos daño que poner el coracon con iniciales con una navaja arañando la piedra.

    Es mas yo mismo he pintado piezas arqueologicas para aplicarle fotogrametria, aunque es verdad que utilizo talco al alcohol que luego se va con una limpieza suave xD
  41. #2 Está al lado de un cartel que pone Coto de caza... ya sabes qué tipo de persona puede ser.
  42. Al lado de un coto de caza, huele a costumbres de escopetero estandar
  43. El Ecce Homo está creando escuela....
  44. #21 Yo soy de pueblo, y a mucha honra, lo mismo que podría ser de ciudad a mucha honra, pero ha coincidido que soy de pueblo. Otra cosa distinta es pueblerino. Ahí tú demuestras más dotes que yo.
  45. #37 "¿El que sabiendo su valor histórico no puso un cartel?"

    Aparentemente está en una finca privada.

    Quien no supiera de su valor, y se ha enterado ahora, está en su derecho igualmente de criticar esto.
    Y tampoco voy a decir alegremente que el que lo ha pintado sea un imbécil, porque es muy probable que tampoco supiera nada de su valor.
  46. #24 Dentro de 3000 años a ver quién tiene huevos de mover esas piedras!
  47. #40 ¿Hasta que edad se puede encalar una piedra?
  48. "El menhir de La Lancha no es del todo desconocido. El artículo Hitos visibles del megalitismo gaditano, recogido en el libro Cuaternario y arqueología (2010), ya lo define como una de las piezas “que mejor ejemplifican la tradicional definición de este tipo de piezas hincadas verticalmente de forma artificial""

    Por Dios! Quién no ha leído ese artículo?
  49. #17 Manda carallo, eu a estas alturas da vida e sen saber esas cousas, fódase...

    Es incorrecto lo que dices, tiene que cumplir algunas características dicho pedrolo, no porque haya unas medidas estándar sino porque sea posible enterrarlo hasta cierto nivel sin que haya opción a moverlo fácilmente. Aunque el deporte olímpico "move-los marcos" es de hace mucho tiempo.
  50. #49 Según la ley a partir de los 853 años ya se les considera adultas y pueden decidir si quieren ser encaladas o no.
  51. #13 Supongo que hablarás de cosas públicas, pero podría estar en propiedad privada, la propia noticia dice que no se sabe, o creer que está en propiedad privada. A saber.

    ¿Cómo se mide lo de ser más de pueblo? pues... da igual, pero ahí queda mi afirmación xD
  52. #26 Sí, eso parece, lo decía porque la foto como referencia no es que sea muy allá.
  53. #35 Uys, a ver si va a ser lógica ternaria :-P

    :troll:
  54. #37 Menudas pajas mentales te haces, en un pueblo todo Cristo sabe de dónde viene cada piedra, y aunque no fuera el caso, no veo que necesidad hay de encalar una piedra de ese tamaño por más que no sepas que es un menhir.

    Pero tú ya estás raudo y veloz a llamar imbéciles a los que criticamos el hecho e incluso de acusarnos de arribistas en dictadura, que poca vergüenza tienes...

    Por cierto te he reportado por insultos, sin acritud ;)
  55. #51 Para eso es pedrolo y no piedrecita, non sabes de marcos
  56. Ya era hora, 5000años sin pasarle la karcher
  57. No nos lancemos a criticar...

    ¿Y si lo construyó un dictador de la época que?
    ¡Ahí si estaría justificado su bandalismo, modificación o demolición!
  58. #54 Ya, hasta que no había leído tu comentario, por la foto pensaba que era mucho más grande por la comparación con el hombre. Es un cacho piedrolo, pero no tan grande como da la impresión en la foto.
  59. #57 Me vas a decir tú de marcos ahora, di que sí, que no he recorrido yo monte buscándolos. La mayoría de los marcos por mi zona suelen ser como postes para una viña pero en pequeño, de un metro o así. No es una "piedrecita" pero no entra en la categoría "pedrolo", que suele referirse como algo enorme o con una forma más indefinida.
  60. #42 Correcto, incluso mientras permanece vitaliza los rasgos. En este caso casi lo supongo una jugada del investigador para matar dos pájaros de un tiro: visualizar su desatención y a la vez promocionarse.

    Suerte con tus prácticas.
  61. #13 Hay niveles. Se puede ser de pueblo, de campo, o de monte.

    Salu3
  62. Ha sido Cecilia!!
  63. Es un intento claro de blanquear la historia!
  64. #56 Claro, la gente encala piedras como afición, es decir hay un tipo que tiene un bote de pintura, se levanta y dice... hoy voy a encalar piedras, sin pensar en el valor que eso tiene para el o la razón por la que lo ha hecho.

    Ves como no piensas... no tienes empatía ninguna. Y como la mano derecha de la dictadura, la Santa Inquisición, en vez de aceptar una critica constructiva buscas censurar.

    No se chico, no digo que seas una mala persona, pero lo llevaras en la sangre, tus ancestros sobrevivieron por esa actitud y tu sobrevivirás en meneame por la misma actitud, algo bueno para tu descendencia y desastroso para el avance intelectual de la población.

    La evolución es lenta, ahora ya sabes por quien. Pero felicitaciones a tus padres, su semilla si avanza a costa de la humanidad.



    xD xD xD :clap:
  65. #39 Pues no te creas que es mala idea. Y eso lo han copiado algunos pueblos de al lado.Tu sabes la cantidad de gente que vá por allí ha hacerse la fotito con uno de los dólmenes a 20 € el paseo por todos. Ademas el ayuntamiento ha sido bastanta avispado, porque que casualidad que toda la "Ruta de los Dolmenes", estén en tierras del pueblo, y con unas vallas con candado.
    PD: Eso si... degustación de productos de la zona, chacina,queso, jamón ibérico, y vino de la zona va incluido.
  66. #37 Sí, ¿eh? Qué cabrones los que aprenden cosas nuevas y cambian de opinión en base a ellas...

    En fin, menudo comentario de mierda te has marcado.
  67. #67  se encala con cal y agua no con pintura. Se llama enjalbegar.
  68. #8 Grandes gestores de toda la vida... en fin.
  69. #69 Si claro, comprende lo que quieras... ya si eso, tu no necesitas ni leer... :shit:
  70. #70 Gracias por tu aportacion.
  71. #73 A ti por leerlo con respeto.
  72. #67 No me conoces de nada, pero por un mensaje de 7 palabras has deducido todo eso tú solito, y encima que me insultas pretendes que te de las gracias, yo no digo que seas mala persona, pero que te falta un hervor,ha quedado patente.

    Por favor, abstente de contestarme que no me gustaría tener que ignorarte, entre salida de tiesto y salida de tiesto, a veces dices cosas interesantes ;)
  73. Ostia....has sido tu, ¿verdad? te reconoces y te lo dices a ti mismo.

    Cualquiera hubiera pensado que eso era un simple mojón de marca de tierras y lo pinto para marcarlo; que tontos que no todos seamos expertos en restos prehistóricos. :palm: :palm:
  74. Putos cafres
  75. #68 ¿Chacina de mamut y rinoceronte lanudo? xD xD xD xD
  76. Pero si esto tiene 5000 años y no se quiere que se aduletere, por qué no se señaliza o algo? ?(
  77. Ecce monolito
  78. #37 Lo típico de MNM gente pensando que sus comentarios tienen algún tipo de valor o sirven para algo, cuando ni sirven ni tienen valor porque no aportan nada.
  79. #13 (número de habitantes del municipio * edad del sujeto) / 100 :troll:
  80. #44 A mi me huele a señalización. "cuando veas la piedra blanca tira por ese camino a la izquierda" para invitados.
    Que yo he visto señales así de todo tipo: pintura, unos globos, flechas pintadas de cualquier manera, banderitas, postes...
  81. Por mucho que respete esas cosas y me guste la historia, ahí solo veo una piedra sin señalizar.
  82. #1 Una piedra. Ehm.. señores hagamos planes para las cosas importantes.. arreglar la Tierra, preparar la migración a Marte, solucionar la superpoblación, el hambre, la ing.genética y mortalidad... No.. una piedra. Madre mía
  83. #8 "monumento protegido" pese a no estar catalogado. Quien lo protege, superman?
  84. Yo creo que queda mejor pintado. No-bromas aparte, no se puede quitar la pintura fácilmente? (si así se desea...)
  85. #35 #55 Yo haría unas olimpiadas de pueblo. Competiciones de hacer caballones, cavar patatas, de gritos para saludar al colega que pasa por la otra acera a 50 metros, de cierrabarismo, de tontos del pueblo, de regar a acequia (parece simple pero como te salga una topera ya puedes haber cenado bien que te toca azada al máximo) y esas cosas. Seguro que serían más entretenidas que las olimpiadas normales.
  86. Titular alternativo: "Pintan una piedra en mitad del campo"
  87. A este paso, habrá que cerrar las vías verdes, no sea que haya alguna piedra prehistórica... oh, wait, que todas lo son.
  88. #88 En mi pueblo eso de acequias al estilo que hay por España adelante, a fin de cuentas esto es Galicia, no se llevan. Me refiero a acequias de tamaño importante, de estas canalizadas con capacidad para incluso cientos de litros por segundo si se tercia. Si te refieres a hacerlo a azada, pues llevará más o menos tiempo en función del terreno pero se hace. Y los topos pues, oye, sí, puede ser un poco putada pero salvo que estemos hablando de especies y tamaños distintos, no tiene por qué ser para tanto, cuestión de taponarles la entrada bien.

    El quinto de los que propones ya si eso cosa tuya ;)

    Suscribo que serían más entretenidas.
  89. #91 En mi pueblo lo gordo es la canal, la acequia es ya lo que sería la acometida a los huertos.

    Las toperas a veces ni tienen que ver con los topos, es cuando hay oquedades en el terreno seco que no ves, pero cuando te entra el agua te hace un agujero y se va toda para el bancal del vecino y que suele ocurrir cuando te has encendido el cigarrillo, para joder. Entonces te toca tirar de azada para mantener el agua en tu sembrao. Si se pone complicada la cosa llama a alguien porque como vayas para el agujero ya puedes ser un artista para salir solo.
  90. #10 yo paso a diario por el lado de un miliario de la antigua vía augusta semienterrado y ni se han molestado a desenterrar y protegerlo.

    Esta justo al lado de la carretera, junto a un campo.

    Si voy yo a desenterrar el miliario me crujen.

    El patrimonio les suda los cojones si no hay comisiones de por medio.
  91. Fotos de los mojones que marcan la linde del Distrito de Columbia.
    en.wikipedia.org/wiki/Boundary_markers_of_the_original_District_of_Col
    metidos en jaulas para que no salgan corriendo.
  92. #92 Entiendo. Aquí las cosas son algo a menor escala porque, a día de hoy, los riegos no son por lo general tan necesrios como en otros lugares. Lo más parecido en mi caso es un riachuelo (para los estándares galaicos, en Castilla hay ríos que llevan menos caudal) de esos que tienen entre uno y dos metros de ancho. Cuando se planta en una finca que tenemos al lado se hace un sueco con la azada, unos 50 metros, y listo. Normalmente sóio es reabrirlo porque de tantas veces ya va quedando de un año para el siguiente, si bien ya hace que no se planta nada allí.

    Por tanto agujeros de topos sí, fáciles de resolver. Y desde un punto de vista de agricultor iguai te interesa que vaya agua por el agujero para cargarte a los bichos o se vayan de allí. Agujeros grandecitos no hay, es algo de probabilidad tirando a cero.
  93. #88 Como se nota que eres del norte ... aunque los topos están por casi toda España, en las zonas cultivables del centro apenas hay . Nunca me he encontrado con uno en un huerto. Aunque si que hay muchas conejeras, pero no suelen estar en los terrenos húmedos de los huertos.
    En Galicia si me he encontrado con muchos agujeros de topos y ratones, pero riegan con goteo o manguera, así que solo le dan a la azada para plantar. Por cierto, los gasean con butano.

    Se te olvidan cosas como calarse bien la boina para que no la mueva un huracán, aunque eso es más de viejo de pueblo del centro de la península, también ... O de saber qué tiempo va a hacer olisqueando el aire... o de cortar leña ... Si, son entretenidos los pueblos ....

    Por cierto, me sé de otras cosas típicas de pueblo, pero espero que a nadie se le ocurra hacer un concurso de ello (meter camadas de gatos en sacos para tirarlos al río, por ejemplo)
  94. Necesitaba una capa de pintura.
  95. #8 "desconocen su ubicación"
    Pues ahora lo van a encontrar más fácilmente xD xD
  96. #28 exacto... no tenian ni p... de que existiera porque no estaba catalogado, pero aun asi lo tenian protegido.... seguro que hay alguna ley de protección por defecto: "todo lo que sea anterior a 1200 despues de cristo" está protegido, o algo de ese pelo...
  97. #18

    —Papá, he buscado mi nombre en Wikipedia y significa "monumento de piedra de una sola pieza y gran tamaño".
    —Tú eres gilipollas, Manolito.
«12
comentarios cerrados

menéame