Cultura y divulgación
11 meneos
140 clics

La invisible esclavitud del apego

El control, los celos y el afán de poseer nacen del miedo a perder lo que se tiene. Son enemigos sutiles que destruyen la confianza y la libertad. Aunque pueda parecer lo mismo, el apego es lo contrario del amor. En un primer momento, sufrimos por querer lo que no tenemos. El deseo nos lleva a poner nuestro foco de atención en alguien o algo muy concreto, como por ejemplo la persona que nos gusta, el trabajo soñado, más tiempo libre o un coche deportivo. Sin embargo, por el camino nos olvidamos de lo que verdaderamente necesitamos.

| etiquetas: apego , deseo , felicidad , libertad , sufrimiento
  1. Sin embargo, por el camino nos olvidamos de lo que verdaderamente necesitamos.

    Es que realmente lo que necesitamos es tan poco que es normal que lo tengamos poco en cuenta...
  2. Entre más le pego al apego, más me apego.
  3. Una puta mierda de artículo como un piano de cola. Apegos hay de varios tipos (inseguros, evitativos, ansioso...) y este señor se pasa por el forro todas las teorías (que las hay) al respecto y valora el apego como una única realidad y encima súper negativa.

    Artículo lleno de proyecciones personales del autor que no se ha tomado ni la más mínima molestia de documentarse un mínimo. Huele a coach vendemotos a leguas.
  4. #3 Sí huele a "experto" a leguas.

    Yo siento apego por tener algo de dinero, para realizar esos sueños que dice él.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame