Cultura y divulgación
81 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La irrelevancia de Menéame

Que las nuevas tecnologías han cambiado la forma de informarse es algo que sabe todo el mundo. Estos cambios han sido generalmente para mejor, pero aun así se pueden ver como algunas ideas empeoran la información que recibimos. Este ultimo es el caso de Menéame.

| etiquetas: irrelevancia , autocrítica , censura
67 14 37 K 47
67 14 37 K 47
  1. Mi Karma va a explotar. Pero a quién le importa.
  2. Mejor en el sub llorones
  3. BENDO HOPEL KORSARIO
    GRASIAS DE ANTITIROIDI
  4. ¡Uy lo que ha dicho!
  5. #1 Esperaremos 30 minutos para que no la puedas cerrar {0x1f61c}
  6. Anda que no hemos tenido noticias de estas: menéame no es lo que era, mafia, censura.................
  7. Solo diré que así empezó el Ban Day. Sin ánimo de que se vuelva a repetir algo así, claro.
  8. xD Qué pedado de Buámbulancia de esas se ha ganado el mozo del artículo xD
  9. [repe]
  10. el código está ahí para quien quiera mejorarlo, o para quien quiera servir su propio agregador.

    Menos quejarse y más mover el culo.
  11. #7
    He aquí mi lista:

    Plátano
    Huevos
    Pepinillos en vinagre
    Sandía
    Melocotón
    Coca Cola Light
    Azúcar
    Sal
    Salmón
    Pan de molde
    Pollo
    Gazpacho
    Yogures
    Y mantequilla.
  12. si no te gusta no mires
  13. "pero aun así se pueden ver como algunas ideas empeoran la información que recibimos". O sea, primero el juicio y luego busco los argumentos que lo justifican.
  14. A ver quien es el spammer que ha salido escaldado por sus entradas.
    Porque uno de esos ha tenido que ser el de los lloros.
    xD xD xD
  15. Venga, ya la aporto yo.  media
  16. Nunca, nunca, nunca, y lo repito, nunca he visto a menéame como un medio donde informarme. Y lo siento por el que crea que un sitio donde algunos deciden si los demás pueden ver lo que otros han considerado interesante, puede entenderse como lugar para la información. Y ahora con el boicot anti-AEDE ni la velocidad en dar las noticias se encuentra en esta web. Sigo entrando porque me divierto, veo cosas que me costaría patear media internet para encontrarlas, pero no información. Curiosidades, humor, y cada vez más posiciones políticas enfrentadas.
  17. Menéame es una web donde seguir a la masa hace que tu karma suba y, a su vez, te da más peso. Así que los que siguen a la masa tienen más peso por seguirla. Y lo mejor es que, como los votos no son privados, el votar a alguien que tenga más peso que tú puede darte problemas. Por no hablar de lo fácil que sería hacer un programa que analizase las noticias y empezase a sacar perfiles de los usuarios.
  18. Que las cosas cambien o puedan cambiar ,me parece bien. (Mas yo que no tengo ni tendré karma).
    Pero desinformados o irrelevante creo que no.
    Y libertad parece que algo hay .léase el articulo.
  19. Este no se entera que esto no es un simple agregador de noticias sino prácticamente una red social, un sitio donde los usuarios reflejan su ideología, que ampliamente son más de izquierdas.
    No es un periódico y el que no conoce Menéame debe saber de lo que va y quienes dominan.
  20. La irrelevancia de un don nadie que escribe sobre la irrelevancia de Meneame.
  21. @gallir ..venga va...dinos que usuario baneado está detrás de este artículo :-D
  22. Estaré pendiente de si se borra esta noticia. Según vea te daré la razón o te la quitaré. Sí que estoy de acuerdo en que todo sistema es manipulable pero mucho peores que este los hay, todos los conocemos y además financiados con dinero público.

    Se dicen cosas interesantes y me gusta la crítica. Nadie está libre de culpa, también el articulista (no me refiero en concreto a este) siempre intentará manipular... al final los lectores deciden, porque nos pueden engañar un tiempo pero no siempre.
  23. O sea "Menéame no es un sitio bueno para informarse porque no opinan como yo. ¡Malos, que sois muy malos!"

    El sistema de karma de las noticias y los comentarios, es perfectamente democrático. Las noticias que suben, son aquéllas que han sido más votadas por los usuarios, y si la mayor parte de los usuarios somos de izquierdas, es lógico que es más probable que éstas suban con más rapidez. Por regla general, el usuario de Menéame es crítico. A veces, es caprichoso, visceral y vota por simpatías personales, de acuerdo... pero la mayor parte de las veces, es crítico. Una noticia a la que se le arrebata la portada, generalmente es por una razón de peso (y eso lo dice alguien que ha tenido noticias en portada y se las han tirado a patadas. Había motivos. ¿Qué motivos? Que un número respetable de usuarios, pensaron que no debía estar allí. Tan sencillo como eso. Se llama "democracia").

    Con los comentarios, sucede lo mismo. Una opinión de derechas, bien expresada y argumentada, no se quedará en gris (y aunque lo haga, le recuerdo al redactor que sigue perfectamente pudiendo ser leída.). Ahora, una opinión, del tipo que sea, expresada con insultos, prepotencia, o ánimo de herir a todo aquél que no comparta las ideas, será negativizada sin piedad. ¿Que en muchas ocasiones hay quien usa el botón de negativo para algo radicalmente distinto a "racismo, insultos, spam", sino para "no piensas como yo"? Sí. Claro que hay personas que lo hacen, y hacen mal. Y a esas personas, se les suele llamar la atención, precisamente para que no repitan la gracia.

    En una palabra: si no le gusta Menéame, nadie le obliga a quedarse. Pero si se queda, tiene que ser consciente de cómo funciona y aceptar sus normas que son bien claras y muy coherentes. Ahora, montar éste nodo porque habrá mandado una noticia y habrá caído en la más completa indiferencia, nos lleva a pensar que no es el tipo de usuario que todos queremos en ésta, nuestra comunidad ( :-D ). Sea tan amable de volver cuando madure un poquito, gracias.
  24. #17 Sería más fácil sacar perfiles de los comentarios, no¿? Trazar un perfil de mis noticias significaría sacar un perfil de google news, de digg, de europapress, de mi estado de ánimo, de otra noticia aparecida similar en otro medio, etc...
    Además, como entiendo que esto es un juego, envío aquello que creo gustará, no que me guste a mí en particular. Pero por supuesto, algo de mi personalidad hay en mis envíos. Sobretodo en los de humor. Los artículos que me hacen gracia tienen más números para que me juegue el Karma por ellos.
  25. Ehmmm... creo que no conoce mucho el funcionamiento interno de menéame, porque algunas de las cosas que le preocupan están penalizadas, aunque diga que no. Y a poco que te muevas por aquí sabes que se han dado pasos para tratar de contrarrestar el fanboyismo, luego se puede discutir si con más o menos éxito...

    Que hay sesgos, pues sí, es evidente. Pero no hay homogeneidad en cuanto a ellos. Y la verdad, creo que si los comparamos con las líneas editoriales de los medios AEDE, cada vez más determinadas, vía subvenciones y presiones económicas, por los poderes a los que se supone que deberían vigilar, creo que me quedo con lo presente. Con el espíritu crítico que el autor del texto me niega, por cierto, y que a veces plasmo en comentarios, como muchos otros por aquí...
  26. No dice nada que no sepamos ya.

    El boicot AEDE suprime determinado contenido que puede ser de calidad aunque a mí lo que me parece peor es que ha fomentado atajos tipo se publica la portada que salió en twitter en vez del medio AEDE, o se publica el cutre blog que fusila la encuesta que salió en el medio AEDE.

    Por otro lado es evidente que quien piense que MNM es un sitios "democrático" y "plural" se equivoca. MNM tiene unas corrientes de opinión muy marcadas, y eso es lo que lleva a la gente a portada, unos directamente porque les mola ese rollo y otros indirectamente para pillar Karma porque saben que eso llegará a portada (o no).
  27. Los liberales siempre hemos aplastado a los socialistas porque nuestra ideología es mejor, somos más inteligentes y estamos mejor organizados.

    El algoritmo de Menéame no entiende de ideologías, hoy es obvio que la web está controlada por la extrema izquierda y Menéame es una especie de secta izquierdista, pero podemos cambiarlo. Sólo es cuestión de organizarse y participar más; y no abandonar ante los negativos, el acoso y los insultos de la extrema izquierda. Porque esa es su táctica, espantar a todo el que opina diferente.

    Si tumbamos el todopoderoso bloque socialista sin necesidad de una Tercera Guerra Mundial, también podemos cambiar Menéame.
  28. Leer Meneame perjudica seriamente la salud.

    Fdo. Mariano R.
  29. Uhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh.........................:wall: :wall: :wall:
  30. Todo lo explicado afecta a los usuarios, mayormente jóvenes, que no están preparados para darse cuenta de la manipulación que ellos mismos se hacen. 8-D :-D
  31. #24 "Con los comentarios, sucede lo mismo. Una opinión de derechas, bien expresada y argumentada, no se quedará en gris (y aunque lo haga, le recuerdo al redactor que sigue perfectamente pudiendo ser leída.)."

    Lo siento pero discrepo. Aparte de algún error nunca he utilizado el voto negativo en los comentarios, y sin embargo lo he visto demasiadas veces usado para "castigar" posiciones contrarias, pero correctamente argumentadas.
    El karma es un juego, pero a nadie le gusta perder, y menos ante un "tramposo". Y usar la negativización para hacer daño es común en esta web, por mucho que nos pese a los que consideramos que cualquier opinión es válida, aunque nos haga daño a la vista leerla.
    P.D. Por desgracia a mí también me molestan algunos comentarios, y me encantaría que la gente pensase en zonas más afines a mis ideologías. Y el dedo, con alguna opinión, me cuesta mucho controlarlo. Pero siempre pienso que sin ese razonamiento discordante algunos de los mios no hubieran existido.
  32. Si no se descartasen las noticias no habría dinero en el mundo para pagar el almacenamiento y el tráfico. Si no hubiese karma no habría dinero en el mundo para pagar a los descartadores. :troll:
  33. #10 eso, que monten un partido!
  34. La situación que expone el artículo se puede comprobar muy fácilmente viendo el comportamiento de los votos sobre la misma. Y encima hay energúmenos que se cachondean de ello. Es genial.
  35. #29 Mariano R ¿Desde cuando sabes leer?
  36. En menáame el 90% los comentarios son más interesantes que la propia noticia
  37. He visitado menéame por varios años y ha cambiado bastante, recuerdo cuando en portada las noticias eran sobre la nueva versión de Firefox, tutoriales de Inkscape, y cosas así. Supongo que el público en esa época eran estudiantes con grandes ideales. Hoy ha cambiado, una noticia de portada en el pasado se hundiría en negativos (irrelevante, spam, etc..) Menéame es un remedo de un bar donde la gente va a quejarse y hacer ola de quejidos (nada de soluciones) y se pide el paquete completo de noticias indignantes, de esas para rasgar vestiduras y dañarse el día maldiciendo, las noticias deben ser del estilo:

    Político/Megaempresario/Sacerdote hace increíbles maldades y se sale con la suya
    Nuevas leyes para pisotear al ciudadano medio
    Partidos extremistas llegan al poder prometiendo lo imposible
    PseudoCiencia recibe grandes subvenciones por parte del Estado
    Corrupción total, generalizada y absoluta, ..pero sin atisbo de ser detenidos
    FBI/NSA/CIA/MOSSAD/etc.. pueden poner cámaras de alta definición hasta en el excusado sin necesidad de autorización judicial y tienen una enorme colección de vídeos de ojetes.
    Alguna empresa de software pisotea el software libre
    Mas prohibiciones a lo que se puede hacer en Internet
    Pobre ciudadano es torturado, encadenado, escupido y encarcelado por largo tiempo por denuncia falsa
    Fanáticos religiosos destruyen algún patrimonio cultural / científico / tecnológico

    Y para rematar debería haber un voto negativo que diga: "voto negativo porque esa noticia va en contra de mis gustos y punto"
  38. Bah, el enésimo lloro acerca de menéame.

    Por una parte se queja de que es fácil que una minoría cualquiera tire determinadas noticias y por otra no le da la gana de participar para tirar esos meneos que no le gustan.

    No le debería costar hacerlo según sus argumentos. :shit:
  39. La relevancia esta sobre-valorada :troll:
  40. #32 Sé que hay gente que lo hace así, que usa el voto negativo para expresar su desacuerdo en lugar de rebatir como se debería hacer. Pero yo estoy convencida de que no son la mayoría.

    Servidora tiene ideas muy particulares en ciertos extremos (aborto, tauromaquia...), y siempre que las he expresado con educación e intentando hacer ver mi punto de vista, sin presumir que yo tenía la razón absoluta, esos comentarios han seguid allí. Se han llevado algún negativo, es cierto, pero también se han llevado votos positivos de parte de personas que estaban en radical desacuerdo conmigo, pero reconocían que no había dicho nada que fuese mentira o insultante para nadie. Ellos a su vez rebatieron mi punto de vista, y me enseñaron el suyo con toda educación. A Menéame hay que entrar sin pasión, recordando que nadie tiene nada personal contra ti, y sabiendo que tus ideas no son perfectas, que no posees El Saber. Si todos lo hacemos así, el botón negativo sólo se usará para aquéllo para lo que realmente fue creado.
  41. #5 19 negativos y contando ^^
  42. Gracias sistema de moderación de Menéame encuentras contenido interesante. Y no hay los excesos que te puedes encontrar en twiter
  43. Voto IRRELEVANTE.
  44. Tiene una base de razón, algo que llevo diciendo desde hace mucho mucho tiempo: El voto negativo está totalmente descompensado, lo que hace que sea mucho más fácil tumbar una noticia que alzarla. Antes solo con 5 o 10 usuarios se podía controlar el flujo de información de este sitio. Ahora se ha complicado algo más tras los últimos retoques, pero el peligro sigue latente.

    Por otra parte se abusa de manera desmedida de los votos negativos, tanto del irrelevante (que en muchos casos se utiliza directamente para intentar censurar noticias que no le gustan al lector) como el negativo a los comentarios, que antes solo se usaba para castigar mensajes ofensivos y ahora se usa como en cualquier otro sitio, para castigar opiniones que están en contra de la nuestra (Lo que es un error de uso gravísimo, teniendo en cuenta el peso que tiene en esta página los votos negativos). No creo que acabar con el karma sea la respuesta, pero desde luego la comunidad de menéame debería(mos) actuar para concienciar del buen uso del negativo.

    Aunque sinceramente, me temo que esta página ya no tiene salvación.
  45. #16 veo cosas que me costaría patear media internet para encontrarlas, pero no información. Curiosidades, humor, y cada vez más posiciones políticas enfrentadas.

    Curioso, a mi me pasa lo mismo cuando leo El País.
  46. #46 Estaba opinando de menéame. Si lo deseas abrimos un debate sobre los medios de comunicación tradicionales (o los nuevos mass-media). Allí está todavía más sesgada la información. Aquí, en descartadas al menos, encuentras mucha más variedad de color.
  47. Los que votan errónea, cansina, etc me decepcionan. Con la dulce ironía que tendría que todos los votos fuesen irrelevante
  48. #41 Que no sean la mayoría no es indicativo del daño que le hace al que intenta expresar su opinión de un modo razonado. Supongo que algunos habrán dejado incluso de comentar, inducidos por negativos estúpidos a algún comentario tal vez mal entendido, que se convirtió en persecución personal.
    Y que nadie crea que estoy contra el voto negativo. Los sheriff intentaban pacificar las ciudades sin ley americanas. Pero si todos llevan pistola, o se creen el sheriff, el orden establecido no tiene porque resultar democrático ni en otros casos respetuoso con las minorías ideológicas.
  49. #24 +100 Solo te añadiria una cosa:

    Si crees que se puede hacer mejor, abajo, donde pone "codigo fuente" te lo bajas, lo mejoras y le compras el :ferrari: a gallir en unos meses.

    #32 se ven negativos en ambos bandos pero no se desajusta la balanza, he citado varias veces este comentario (www.meneame.net/c/16880158) creo que describe muy bien a los meneantes
  50. #42 ¿EN SERIO?

    Yo pondria una lista de los 19 usuarios que han votado negativo para que den explicaciones de su censura

    :troll: :troll: :troll:
  51. #47 Y yo estaba opinando que lo que tu opinabas de meneame es justo lo mismo que lo que yo opino de El País. Sinceramente yo hace tiempo que dejé de ver los telediarios de televisión y mis amigos y familiares (que los ven todos los días) son los que necesitan que les explique algunas noticias, ellos a mi nunca me informan de cosas que no sepa ya.

    Por supuesto que no solo leo meneame para informarme pero si quieres ver curiosidades, anécdotas y noticias irrelevantes por doquier te vas a BBC Mundo y allí incluso encuentras que el titular del 40% de los artículos es una pregunta sin respuesta.

    Lo que tu dices en tu comentario se puede decir de cualquier medio de comunicación y es fácil saber que la respuesta es "si no te gusta deja de verlo o hazlo menos".

    En el País alguna vez me di de alta como usuario y comenté 3 o 4 noticias (igual que en alguno de esos medios de AEDE), el resultado fué que no me publicaron ni uno solo de los comentarios. Nunca jamás volví a comentar nada en esos medios, un par de años después decidí que las noticias que publicaban me molestaban demasiado y no los volví a leer nunca (salvo el País que lo leo de vez en cuando).

    Para mi es una evolución de la recepción y procesamiento de información, sinceramente antes me gustaba mucho menos ver noticias porque no podía opinar o puntualizar sobre ellas sin una férrea censura. En el momento que Meneame censure opiniones se hirá al garete y vendrá otra cosa.
  52. #16 Pues a mi si me gusta para informarme, tienes la portada pero tienes las nuevas tambien, en portada puede llegar una que estaba en nueva el dia anterior.
    Me gusta porque veo cosas que yo no buscaria, de las cosas que me importan las busco yo y si la considero intereste la comparto.
    Me la suda el karma, es algo que si tengo pues bien, pero tampoco lo veo taaaan importante.
  53. Es el blog de Grohl o de Blanqui?
  54. El ejemplo que pone me parece algo... Estupido, vamos a ver, se manifestaron por el si, ok pero eran minoria, la mayoria lo hacia por el no, aqui paso lo mismo con el orgullo, unos mongolos se manifiestan en contra, saber que queda gente asi da pena mas que otra cosa y son algo indiferentes.
    Las votaciones es lo que tiene, la democracia no es justa, ni lo mejor pero bueno.
    Con lo de Podemos, a uno le puede gustar mas o menos, ser de izquierdas o derechas, pero realmente si lo comparas con lo que hacen los demas partidos... Creo que no hay color pero bueno, y me baso en hechos. Es mi opinion y seguramente gente discrepara de esto pero vamos.
  55. #52 Pero es que yo pongo peor a los medios tradicionales. Uno por uno. Pero como los que nos gusta estar al día solemos leer varios, en total captas más información. En menéame, aunque agregados, al no ser yo quien decido los que veo, encuentro un "poco de todo" y un "poco de nada". Hay gente para la que menéame es la portada. A ellos no les llega la información. Para el que incluye las pendientes puede estar algo mas enterado, pero con sesgos, ya que no suelen haber noticias deportivas (has de ir al sub). Y por último, si vas a descartadas tal vez encuentres algo de variedad, noticias antiguas o envíos interesantes, aunque irrelevantes para una portada, pero que merecerían estar en pendientes.
    Al final un juego en el que paso demasiadas horas, me parece.
  56. Pos mira básicamente no es que sea de izquierda o de derechas, es que la mayor parte de la gente que forma meneame es gente normal y de una cultura media alta. Por lo que casi nadie se traga las gilipolleces de la derecha. En resumidas cuentas, meneame es sensato. Si no te gusta puedes acudir a cualquier otro medio tradicional.Tienes una pecha donde elegir.
  57. ¿Para que manipular la información con un lobby de usuarios cuando puedes censurarla directamente con el director de un periódico? :troll:
  58. y (Franco) Galir que opina de todo esto ?? :eli:
  59. Gracias aún amigo conocí meneame y la verdad ya no puedo vivir sin el y he conocido mucha gente.
  60. #56 Concuerdo contigo en todo lo que comentas menos en esto: los medios tradicionales. Uno por uno. Pero como los que nos gusta estar al día solemos leer varios, en total captas más información.

    En los medios tradicionales a lo mejor captas más información si lees noticias locales y vas cambiando de ciudad o de autonomía. Yo leo preferentemente noticias internacionales o de política un poco más generales y afirmo con rotundidad que en esas noticias los medios tradicionales tienen todos exactamente las mismas noticias con los mismos matices, es una pérdida de tiempo leer la misma versión de los hechos 80 veces.

    Las noticias locales para mi son en su mayoría irrelevantes para aprender algo porque además en mi ciudad también sesgan mucho lo que pasa. Es más, alguna vez me hicieron entrevistas en las que llegaban a afirmar justo lo contrario de mis palabras estrictas y ya se como trabajan (conozco a gente) y no merece la pena más que pasar de ellos.

    En mi ciudad en estas elecciones cualquiera que lee esos medios locales desinformativos decía que iba a salir reelegido el alcalde corrupto. Yo que no me entero nada de nada de noticias locales les decía "que no hombre que no van a volver a salir que es que os tragais lo que os ponen en estos medios", y ellos me contestaban "eres un optimista, no te enteras, no tienes suficiente información".

    Resultado: Nuevo alcalde mareístico y los corruptos al juzgado.

    Teniendo mejor información estás mejor informado, y no lo estás teniendo más desinformación. A veces mis familiares y amigos me llaman optimista, otras pesimista... da igual, al final siempre me adelanto a los hechos (al menos ultimamente).

    Poco a poco van casi todos entrando por el aro y van leyendo más medios alternativos y menos basura desinformativa, entre los que personalmente destaco a los telediarios.
  61. Venga, que ya van por 29! Quién dará el golpe de gracia? Es vuestra oportunidad de arañar 0,1 de karma!

    Y likes para todos los que comentáis, en memoria de @me-meneo-pensando-en-ti
  62. #51 La autocritica duele mucho.
  63. Yo leo lo que me interesa sea en portada o en pendientes. Incluso tengo cierto interés en las noticias con negativos. No veo manipulación aunque sí un poco de rigidez en los administradores.
  64. #10 Y dale, y erre. El puto problema NO es el codigo son los humanos que lo usan. Los usuarios.
  65. Un articulo "peculiar": La prueba de que hay censura y determinadas noticias es imposible que se lean en meneame, es la manifestación por el Si en Grecia, que a pesar de los votos negativos llega a portada.
    Eso comparado con el pluralismo de TVE1 o telemadrid deja claro donde está la censura.
  66. #67 El algoritmo que decide qué sube y qué no sube a la portada ES código, y puede mejorarse para ser a prueba de humanos
  67. No considero menéame irrelevante, yo por ejemplo sigo muchas fuentes de información vía feedly o twitter y estadísticamente menéame es de las fuentes de la que extraigo y leo más noticias de interés.

    La carencia que sí le veo es que sus usuarios están extremadamente sesgados hacia la izquierda política y eso tiene un impacto muy fuerte en la imparcialidad de las noticias de actualidad política que se suben. No es problema de la plataforma en sí, que quede claro, ni creo que pueda manejarse o controlarse, el caso es que debe haber algún motivo que justifique ese sesgo pero lo desconozco. Esa tendencia sí que la considero problemática ya que no representa fielmente a la sociedad y se provoca un efecto cámara de eco que simplemente por un sesgo de confirmación (es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_de_confirmación) silencia noticias que contradicen las creencias e ideologías de la mayoría y a su vez favorece a las noticias que refuerzan esa línea de pensamiento.

    Por el bien de la imparcialidad menéame saldría ganando si hubiese más usuarios críticos y dialogantes con otras ideologías políticas y económicas que lograsen atenuar ese efecto "burbuja de filtros" www.ted.com/talks/eli_pariser_beware_online_filter_bubbles?language=es
  68. #68 y otros: no es un "y tú más" lo que busca el artículo sino una reflexión sobre el mismo. Mira lo que ha pasado, al final lo han echado abajo porque habla mal del medio. Mira lo que enlazo en #66, no es algo nuevo
  69. #51 Se dice sensura
comentarios cerrados

menéame