Cultura y divulgación
114 meneos
1217 clics
James Wan dirigirá adaptación de "La llamada de Cthulhu"

James Wan dirigirá adaptación de "La llamada de Cthulhu"  

Es un gran día para los fanáticos del horror cósmico, en especial para quienes todavía sueñan con una satisfactoria adaptación de La llamada de Cthulhu. A través de Deadline se informa que James Wan se encargará de dirigir una película basada en este aclamado relato de Lovecraft.

| etiquetas: cine , terror , james wan , la llamada de cthulhu , h.p. lovecraft
60 54 0 K 387
60 54 0 K 387
  1. James Wan es un gran director, pero para Lovecraft en particular... Guillermo del Toro.
  2. Cthulhu nunca se podra ver tan monstruoso como en la propia imaginacion
  3. #1 el "problema" que tiene Guillermo es que siempre mete cosas propias y, a mi (a mi, cosa personal, claro) me gustaría ver el relato tal y como se escribió.
    He escuchado varias veces su planteamiento de Las montañas de la locura y la verdad que no se si alegrarme que no la hiciera, porque iba a meter un montón de elementos que no....
    Pero bueno, opinión personal, claro
  4. Ya hay una version corta en B/N aceptable.
  5. Sin Vincent Price para hacer de voz en off, esto pierde mucho, seguro.
  6. #2 Y sin embargo esta presente como icono pop que invade todo tipo de espacios, hay hasta peluches, asi qeu me temo que ya es imposible imaginar algo de lo que ya tienes miles de referencias visuales.. En tu imaginacion ya es un pulpito muy kawai
  7. #2 ES algo que el propio Lovecraft escribió.
  8. #3 A mí me gusta Lovecraft pero no creo que quedase bien una adaptación directa.

    Lovecraft era bastante cerrado y consideraba cualquier cosa que se saliera de la norma de su época como una fuerza del caos, y hoy en día eso no se entiende.
  9. #1 Del toro es demasiado plástico, le gusta mucho mostrar visualmente bien los monstruos. Irónicamente lo que he visto más cercano a lo que lovecraft trasmite es lo que hizo Carpenter con The Thing, aunque me pareció algo más anecdótico en su carrera por el estilo.
    No sé, The Void no está mal tampoco, la serie The Terror crea tambien un ambiente muy Lovecraft.... yo solo quiero que no sea algo muy esplícito y sea algo más psicológico que ver un megamonstruo por ahí campando.
    Ah, y Color From Out Of Space tambien está bien
  10. #9 Si quieres algo de estilo lovecraftiano pero sin monstruos plasticosos como dices, Resolution y The Endless es de lo mejor que se ha hecho en la última década.
  11. Espero que para la secuela tengan apalabrado a James Chu.
  12. #9 tal vez el corto bound god de LOVE dead & robots.
  13. #6 Pues sí, y cuando surja la ciudad de R'lyeh y despierte el durmiente nos merecemos que nos ponga del revés, con las entrañas de dentro hacia fuera sólo por hacer cosas así con su imagen.

    Pero, por otra parte... algunos son tan OYOYOY {0x1f60d}  media
  14. #10, maravilla de películas.
  15. #14 Something in the Dirt también, aunque se hace muy WTF si no has visto las dos anteriores.
  16. #3 no vas a tener jamás una adaptación 100% fiel, hay cosas que no puedes sacarlas tal porque el factor terror es muy de otra epoca, ya estamos demasiado curtidos para sorprendernos y, aunque Lovecraft tenía una imaginación de la leche, escribía regular hasta el punto de que no quieres que se respete al 100% la historia.
  17. #13 ¡¡Quiero uno!!
  18. #9 De Carpenter también son muy lovecraftianos "El príncipe de las tinieblas" y "En la boca del miedo" (especialmente esta última).

    Siempre me quedaré con ganas de ver "En las montañas de la locura" de Del Toro, la verdad.
    De acuerdo con la de The Void y The Terror (aunque con Color from out of space, tendría que volver a verla porque no salí del cine muy convencido).

    James Wan me da miedo con este proyecto.....y no el miedo que el desea infundir con sus películas, precisamente.

    (me apunto las 3 que dices, #10)
  19. #11
    - Que haga la peli James Gun
    - James Wan? Hecho !!! :-D
  20. #8 Absolutamente de acuerdo. No son los ruidos en el piso de arriba, es cómo lo cuenta lo que hace de esos ruidos algo jodidamente inquietante. Lovercraft no son tentáculos bajando del cielo, es un voz gutural que se repite en la cabeza de un artista loco que ve en sueños a quien espera soñando.
  21. #1 Sí, a la vista quedan Aquaman 1 y 2 :troll:
  22. Sin SpectreVision ni Nicolas Cage de por medio no será lo mismo.
  23. Arriba esos tentáculos!

    #11 o a su hermana, Pamela... xD
  24. #21 A mi no me parecen peores que las típicas películas de superheroes.

    Las únicas veces que he visto buenas películas de superheroes es cuando son películas de género disfrazadas de películas de superheroes, tipo Guardians of the Galaxy, que en el fondo es comedia, o una del Capitán América, no recuerdo cual exactamente, que seguía el patrón de los thrillers de espías de los 70 y la podías haber hecho casi igual con personajes normales. Eso es algo de lo que Marvel se dio cuenta pero DC no terminó de pillar.
  25. #24 Es que últimamente hay mucha peli de super héroes que son auténtica basura, lo cual no quita que también haya buenas, e incluso muy buenas. Este hombre hizo un trabajo muy pobre con Aquaman: para mí fue la peor de DC hasta su estreno (aunque ya se han encargado de hacerla "mejor" gracias a los últimos estrenos).
  26. #25 aquaman recaudó muchísimo y sacó lo poco que tiene aquaman sin alterar completamente el canon, lo cual es muy poco.
    La verdad que hacer algo memorable con aquaman y más siguiendo guión de DC se me antoja imposible.

    Lo pobre es «la cosa del pantano» pero se supone que también es tener poco presupuesto.
  27. #20 Joer, eso lees tú en Lovecraft? Yo leo a un tipo sobrecargado, aburrido, y que no sabe más que repetir adjetivos de forma simplista diciendo cosas como "se sumió en el abismo terrorífico de la locura" (frase esta con la que se resume toda su obra).

    Lovecraft está muy, muy sobrevalorado. Un mal escritor, repetitivo y manierista, que no sabía crear personajes ni diálogos, y que, con la excusa de "la imaginación y la locura" solo describía ambientes sombríos con los adjetivos más vulgares para ello.

    Ala, ya me quedé a gusto con el troleo.
  28. #10 Permitidme que añada a la lista The Empty Man y el apóstol
  29. #27 Troleo? Lovecraft no está sobrevalorado, es un buen autor.
    El problema es el mismo que con Tolkien.
    Que hay demasiada gente que pretende estar super apasionada e interesada en un género y solo habla de un autor del siglo pasado al que descubrió por que alguien lo usó como ambientación en un juego de rol.
  30. #27 Su crítica, tan mordaz como obstinada, dibujó caras de horror inenarrables en sus lectores.

    Fuera de coñas, abusa de los adjetivos en las descripciones, además de abusar en exceso de algunos adjetivos concretos y pese a ello, sigue siendo un autor cojonuo.
  31. #18 vi laz que dices y me gustan pero no se para mi lovecraft es mas misterio lento psicologico pero si si es cuestion de perspectiva y si son buenas todas o casi todas las de carpenter...a su manera
  32. #10 the endelss la tenia bajada y resolution me la apunto. Gracias
  33. #10 Me gustaría añadir From Beyond, en españa Re-sonator. Buena peli que representa el espíritu del juego de rol al menos.

    www.filmaffinity.com/es/film897175.html
  34. #1 Eso de que es un gran director... Sé que hay mucho amor por este señor, así que supongo que soy yo que no ve algo que los demás sí, pero creo que solo dos de sus películas me gustan, y una con muchos peros.
  35. #31 Bueno, reconozco que a Carpenter (y algún otro) le tengo especial cariño y al final se reduce a gustos. De la "trilogía del terror" (creo que se llama así), de Carpenter, que es lo más lovecraftiano que tiene, se me queda así la cosa:

    - "La cosa", quizás objetivamente la mejor de las 3. Para mi pierde el punto de originalidad al ser un remake, pero el punto psicológico que tiene toda la película (a parte de los efectos especiales) me parece que pesa mucho y la paranoia va in crescendo hasta un final que no lo resuelve (a no ser que nos metamos ya en discusiones de aficionados en plan "pues creo que Deckard es un replicante" y otros diciendo que no :-P ).

    - "El príncipe de las tinieblas" es la que tengo menos fichada de las 3, pero quizás la que tiene menos componente psicológico ya que el espectador esta viendo prácticamente todo a las claras, y creo que el componente de "horror cósmico" (que sin duda tiene) se ve eclipsada por la casquería y efectismo. También el argumento (o como se desarrolla) se me hace menos original que lo que podría dar, o quizás yo esté contaminado por otras cosas, y al final es una peli que no destaca. No recuerdo bien bien el como acaba para decirte lo redonda que es.

    - "En la boca del miedo" (cuyo título original "The mouth of madness" se ajusta mucho más) me parece de lo más lovecraftiano de principio a fin y si me dicen que está basado en algo suyo me lo creo. Empieza desde el final ya sabiendo que el prota no está en una buena situación y le acompañas; y al igual que él (que empieza a contar la historia, aparentemente mundana) se te va desmoronando paulatinamente la idea de lo que es realidad y no, con la combinación de sucesos extraños, violentos, hasta imposibles o que desafían la lógica conocida. Y es una bola que va creciendo hasta que arrolla con todo y vuelves al inicio de la película para ya rematarla con ese punto de horror cósmico (mostrando lo justo), desesperanzador y fatal.

    The Void, por ejemplo, me gustó y me pareció original, pero sí que la forma de acabar era para muy cafeteros (a mi alrededor hubo bastante gente que, habiéndoles gustado más o menos, el final es lo que no les gustó....y les entiendo), y que tiene ese punto gore que podría haber jugado más con la sutileza (tiro de recuerdos).

    Pero bueno, es difícil creo el contentar a todos con cualquier obra en este sentido (o adaptación de Lovecraft directamente). Lovecraft a lo mejor te resolvía algo siendo muy sutil (o incluso mojigato) con cosas como "rituales abominables de practicas innombrables que insultaban toda moral" o "inmundo ser que estaba en la frontera de la humanidad y que horriblemente acababa con sus víctimas", y que en una película sean más o menos sutiles no mostrándote cosas y jugando más con lo psicológico, o explícitos mostrándote escenas de sexo bizarro, sangre, vísceras y espanto. Unos espectadores te pedirán más una cosa y otros otra.

    De James Wan me espero que sea explícito y efectista, y creo que es un tono que en general no le va al relato que pretenden adaptar.
  36. La versión de Nanowar of Steel ;) youtu.be/WPUJG2jTw9s?si=1EQyMZO-ArptsLod
  37. #15, incluso viéndolas, a mí se me hizo un poco de más, pero es posible que tenga que darle otra vuelta.
comentarios cerrados

menéame