Cultura y divulgación
464 meneos
2428 clics
John Landis: "La mayoría de las películas de Hollywood que se hacen hoy son una mierda"

John Landis: "La mayoría de las películas de Hollywood que se hacen hoy son una mierda"

John Landis marcó un antes y un después en el cine de terror con 'Un hombre lobo americano en Londres' y filmó el videoclip más famoso de la historia, 'Thriller'. Este viernes ha recibido un homenaje en el Festival de Cine Fantástico Nocturna. "Trabajé en más de cien películas antes de rodar la primera, era otra época", dice. "Llevo seis años sin rodar, las razones son muchas. Ahora es mucho más difícil que una película llegue a los cines, pese a la paradoja de que es más fácil que nunca rodarlas", ha señalado.

| etiquetas: john landis , cine , hollywood
184 280 9 K 475
184 280 9 K 475
Comentarios destacados:                              
#1 Pero una mierda como castillos. Ahora es o remakes o súperheroes o segundas partes.
«12
  1. Pero una mierda como castillos. Ahora es o remakes o súperheroes o segundas partes.
  2. #1 Ahora las películas no se hacen para ganar dinero con la intención de transmitir una idea si no para ganar dinero a secas. Es un poco triste.
  3. Opinión de Cuñado de oro.
  4. Eso no es óbice para que aquí se pongan a todas horas.
  5. Hoy dice, este hombre vive con un retraso de décadas.
  6. #2 Pero se pueden hacer buenas películas y taquilleras
  7. Tranquilos, Hollywood iniciará en breve la trilogía: Albertman RegeneratorTM
  8. #7 Sí, poderse se puede, pero es más difícil cuando tu objetivo no es ese si no el que sean rentables.
  9. Una de mis favoritas es "Cuando llega la noche ".....con la Pfeiffer en sus comienzos . Y John Landis en un pequeño papel.
  10. #1 Las de super héroes tal vez son las peores entre las peores
  11. Murieron 2 niños actores decapitados en una película de John Landis. un accidente que se podía haber evitado usando un mínimo de sentido común, pero para este impresentable la película era lo primero. Twilight Zone the movie.
    articles.latimes.com/1987-05-29/news/mn-2189_1_helicopter-crash
  12. #2 Es una decisión empresarial, si hago un truño (transformers) pero las cuentas salen, hago otras 3 que también darán dinero.
  13. Pues este tío solo ha hecho un par de pelis buenas en su carrera. Lo demás es mediocre o directamente una mierda.
  14. Las películas, como cualquier inversión millonaria, deben ser rentables y hoy el público paga por entretenerse, sólo es ver los enormes resultados de taquilla. Eso es selección natural duela a quien le duela.

    El cine como instrumento de comunicación/denuncia/crítica social.. es cosa del pasado, hoy hay mejores medios para hacer eso como Internet (vídeos en YouTube o Vimeo) o blogs. El cine ha evolucionado (en el sentido de adaptarse a los tiempos actuales no que se perfeccione) a una herramienta de entretenimiento.
  15. Lo dira por lo de las cazafantasmas?
  16. #14 Granujas a todo ritmo, hacer una película así ya justifica toda una carrera por mucha basura que haga después.
  17. Captain Obvious al rescate.
  18. Se puede decir más alto, más claro no.
  19. Yo creo que ha sido demasiado políticamente correcto, pero el Landis éste tiene más razón que un santo... :-P
  20. Superdetective en Hollywood III y Un hombre lobo americano en Londres que dirigió no son precisamente lo más excelso que la cinematografía mundial pudiera tener. Pensar que hay cine malo sólo porqué no gusta a los críticos, o señalar que el genero de superhéroes (de moda hoy día), es mierda porqué no sigue los códigos y reglas del cine 'de arte', es un error, finalmente es entretenimiento, hay público y gustos para todo. A veces lo que uno espera de una película palomitera es desconectarse de la realidad un par de horas, y no elegir películas que muestren el significado de la vida, con diálogos rebuscados o con metáforas sumamente complejas.
  21. #16 "¡No blasfemes aquí, no blasfemes aquí!"

    Yo no he hecho ninguna película en mi vida, pero tengo ojitos, y veo que éste hombre tiene razón. Para que salga una película medio buena, una película que tengas ganas de ver por segunda vez, MIL son explosiones y refritos. Y oye, me gusta el cine efectista y los superhéroes como a todo el mundo, pero también me gustaría ver alguna película con calidad de vez en cuando. Una cinta que pueda ver varias veces sin cansarme. Sé que llegar al nivel de El hombre tranquilo, Primera plana, Arsénico por compasión o Una noche en Casablanca es pedir demasiado, pero una película que aguante más de un visionado (o directamente uno entero... ya van tres pelis en el último mes que dejo a medias por lo aburrrrrridas que son), tampoco me parece nada tan imposible.
  22. #11 Has visto Deathpool? Me ha parecido de lo mejorcito.
  23. Pues mira que su filmografía está llena de bodrios, y no levanta cabeza desde los 80.
  24. Un mierdón, incluso.
  25. Este hijo de puta es el responsable directo de la muerte del actor Vic Morrow y de dos niños de 7 años durante el rodaje de "Twilight zone":
    De la Wikipedia:
    Director John Landis violated California's child labor laws by hiring 7-year-old Myca Dinh Le and 6-year-old Renee Shin-Yi Chen (Chinese: 陳欣怡; pinyin: Chén Xīnyí) without the required permits. Landis and several other staff members were also responsible for a number of labor violations connected with other people involved in the accident, all of which came to light after the incident had occurred.

    Le and Chen were being paid under the table to circumvent California's child labor laws, which did not permit children to work at night. Landis opted not to seek a special waiver, either because he did not think he would get permission for such a late hour or because he knew he would never get approval to have young children as part of a scene with a large number of explosives. The casting agents were unaware that the children would be involved in the scene. Associate producer George Folsey, Jr. told the children's parents not to tell any firefighters on set that the children were part of the scene, and also hid them from a fire safety officer who also worked as a welfare worker. A fire safety officer was concerned the blasts would cause a crash, but did not tell Landis of his concerns. Morrow's friend and former Combat! co-star Dick Peabody wrote that Morrow's last words before the shot took place were: "I've got to be crazy to do this shot. I should've asked for a double."

    A lo peor es por eso por lo que nadie mínimamente respetable en Hollywood quiere acercarse a él ni con un palo.
  26. TV Shows are the new movies. Ostia.
  27. #2 Como la música.
    #1 Si "solo" fuera eso... El cine actual es aséptico y nada atrevido.
  28. SPOILER =


    Miremos:

    ONCE UPON IN THE WEST:

    www.youtube.com/watch?v=BdK0jaLuJL8

    - Hola

    - Hola

    - Has matado a mi padre, has matado niños, ancianos, mujeres y cometido los actos mas denigrantes, mi venganza será épica, tanto, que ni siquiera necesito decírtelo porque me miras y los sabes.

    - Bang!

    - Bang!

    (suspenso)


    BATMAN VS SUPERMAN

    - Hola

    - Hola

    - Te golpeo porque un perroflauta, estupido y chalado actor que intenta personificar a Lex Luthor sin exito alguno me "influyó" psicologicamente para pegarte y matarte.

    - Vale pero yo no me quiero dejar.

    - Que si!

    - Que no!

    - Mira, tengo una lanza verdesilla y te voy a matar

    - AY que miedo no!

    - Te mataré, eh que te voy a matad, que te voy a matad

    - Ay no, no se que hacer.

    - Mira, que ya te la voy a clavá, ya vas a ve el follón que se va armar.

    - Este, tío, solo si pudiera decirte algo, no me matarías.

    - No, lo haré igual, ya está, contaré hasta tres y te la voy a clavá.

    1.....2......

    - Espera, coño. digo... MARTA!

    - Has dicho Marta?

    - Pues si.

    - Ah que bien! ya seré tu mejor amigo, combatiré de tu lado, te besaré e intentaré salvar a tu mamá.

    - :-* (ay que rico)

    - :-* (oh si, mira que viene mi novia y sabía donde estabamos por conveniencia del guión).
  29. #30 ahora el atrevimiento está en las series. La guionistas de película no pueden hacer nada por su cuenta.
  30. #1: Y todo teñido, nada de colores naturales.
  31. #35: Ésa también es un remake.
    www.imdb.com/title/tt0094963/
  32. #24 Más de lo mismo, sólo que éste es muy malo, hace y dice cosas de mayores, se masturba y corta cabezas... ya ves, como los otros son unos beatillos este hace cuatro chorradas politicamente incorrectas y ya está flipando todo el mundo. Pero si no hay ni sangre :palm:
    Patético.
  33. Si, ¿y? Es entretenimiento; busca entretener y hacer dinero, no que discutas sobre la profundidad del drama humano mientas sujetas una copa de vino con aires de entendidillo.

    Pedante detected
  34. No.me.jo.das o.O
  35. Mira quien fue a hablar.
  36. #41 Yo pienso como tú, pero últimamente con siempre lo mismo ya casa.
  37. #24 Deadpool es una de las mayores mierdas que he visto en muuuucho tiempo. Han cogido un personaje al que podrían haberle sacado mucho y se han limitado a hacer una bazofia que no hay por donde cogerla, ni siquiera tratando de justificarla como una "parodia". Joder, ni un sólo "chiste" que sale en la película es siquiera gracioso. Han hecho una versión descafeinada de Deadpool para todos los públicos.
  38. Mirad las películas más taquilleras de la historia y veréis por qué las pelis de superhéroes están tan de moda.
  39. Pero todos vamos a verlas :troll: , eso si, criticarlas en ciertos ámbitos suma puntos al CI
  40. #23 Películas buenas hay, otra cosa es que haya 3 mil peliculas y queramos que todas sean buenas y buenas para nosotros.

    De 2015 se me ocurren Spotlight, El puente de los espias, Mad Max, La gran apuesta, Inside Out así de memoria.
  41. #2 pues hay que definir que es ahora... porque películas de lo que se podría llamar "ahora" comparado con los tiempos de este señor han sido más gratas. Gran Hotel Budapes, Hugo Cabret, el gran pez, closer, chappie... y un montón a mi gusto son de esas peliculas que aprecio más que un taxi driver o un ciudadano kyne
  42. Taxi driver, Blade runner, Memento, son algunas de mis favoritas...
  43. #15 Vale, pero no es eso lo que dice. Además, John Landis no ha hecho crítica social en su vida. Claro que había pelis de palomitas, taquilleras y rentables cuando él hacía cine y que además tenían calidad, ver una buena de este tipo ahora es misión casi imposible. Será el choque generacional, no te digo que no, pero la gran mayoría también a mí me parece una mierda pinchada en un palo.

    El cine siempre ha sido una herramienta de entretenimiento, es para lo que se concibió y para lo que ha servido siempre. Es (somos) el público el que ha evolucionado.
  44. #9 Peor sería si tu objetivo fuera pillar subvención.

    Por cierto, la última de Almodovar es un truño, no es cinematográfico ni es nada.
  45. #1 Da igual el trasfondo siempre es lo mismo: chico conoce chica, chico salva chica, chico se casa con chica, aunque últimamente con el policorrectismo en auge la cosa va de mujeres que hacen cosas que antes solo hacían hombres.
  46. Otro metiéndose con el cine de superhéroes por su éxito. Me pregunto si el western o las pelis de James Bond generaron en su día tanta envidia malsana también...
  47. #13 Resident Evil llama a tu puerta, amigo.
  48. #15 Pues mira que 'Un hombre lobo americano en Londres' y el videoclip de 'Thriller' eran una crítica social cojonuda.
  49. #58 eso habrá que decirselo a los espectadores que acudieron a todas las resident evil anteriores
  50. #60 Em todas sus entregas siempre han sacado hasta 4 veces más de lo gastado xD.
  51. #61 entonces es lógico que sigan haciendo entregas en tanto en cuanto sigan siendo rentables. Me parece lógico. Yo también las haría.
    No veo nada de malo en ello.
  52. #63 No, si ya. Lo malo que se cargan nombre de la marca ( que tamvién está prostituida a tope)

    Como curiosidad, existe un guión de lo que iba a ser la primera entrega escrito por George A Romero , que Constantine Films rechazo.
  53. O si venga, empecemos con lo de el cine, la música, los libros y todo lo de ahora son una mierda, lo de antes era mucho mejor, blablabla, como si los que tenían nuestra edad cuando nosotros eramos unos críos no dijeran exactamente lo mismo y como si el discurso de "lo de antes era mejor" no se viniese repitiendo durante siglos y siglos.

    Venga por favor, maduremos un poco y pensemos las cosas antes de soltar el típico comentario de bar: en primer lugar, la nostalgia es una mierda y si probáis a ver muchas de las películas que tenéis en un pedestal quitando el filtro de los años y siendo un poco críticos os daréis cuenta que no todo era tan bueno y que muchos productos eran muy parecidos entre sí.

    En segundo lugar: hoy en día tenemos la suerte de tener Internet y poder buscar mucho más fácilmente los productos que nos gustan y no todo es cine comercial del que llena salas y lo sabéis. Dicho esto, el año pasado vi una de las películas de acción más buenas de toda mi vida (Mad Max) y una de las películas de ciencia ficción que más me han dejado con el culo torcido (Coherence).

    Y seguramente si nos ponemos a pensar un poco, nos daríamos cuenta que en la última década ha habido un buen puñado de películas que nos han parecido mejores que todo lo que se había hecho antes.
  54. #2 #1 hoy en día existe más cine a parte del comercial que nunca y es mucho más fácil poder disfrutarlo que nunca. No nos quedemos con el comentario complaciente de bar, por favor.
  55. #22 Que uno haga películas de mierda no le incapacita para decir que solo se hacen películas de mierda :-D
  56. #32 De hecho el talento (en guión principalmente) por norma general o está en el cine fuera de las "Majors" o en series, porque así tienen más libertad para trabajar.
    El problema es la "formula mágica". Una serie de parámetros preestablecidos que saben que funcionan en taquilla y que obligan a casi todas las producciones a incluirlos, dejando poco espacio para ser originales o atrevidos.

    Un ejemplo, actualmente cualquier estudio rechazaría producir El puente sobre Kuait
  57. #1 Se pueden hacer peliculones de superheroes, como demuestran black knight o deadpool, solo hay que saber llevarlas.
  58. #69 Han saturado
  59. #54 El público ha cambiado en muchos aspectos. En la época de los grandes estudios, la época dorada de Hollywood, el público que iba al cine, el público objetivo eran adultos. Por lo que se hacía principalmente cine para adultos. Fue a partir de La guerra de las galaxias que se vio que el dinero estaba en los jóvenes. Que se podía sacar a los mismos personajes una y otra vez (antes se hacía pero para un público mas minoritario) en los 80 se vendían películas para jóvenes adultos y a partir de los años 2000 el público objetivo es jóvenes adolescentes. Por tanto se pueden hacer remakes de películas que apenas han visto por ser jóvenes y que adaptan al lenguaje actual. Y como la moda son las series hacer películas como si de una serie se tratase.

    El resultado, un cine muy pobre que se basa en cosas ya vistas. No es que haya que hacer cine para pensar. Que se puede hacer cine muy entretenido pero teniendo algo. Con ideas. Pero como la fotocopia funciona eso es lo que tenemos.
  60. #62 Generalmente veo lo siguiente en muchas películas actuales. Parten o tienen una buena idea. Colocan siempre a los mismos personajes (cambia el trabajo como mucho pero tienen la misma personalidad) y cuando se les acaba la idea acaban haciendo lo que todas las películas. Es cansino ver como la última hora es prácticamente igual siempre.
  61. #65 De hecho, yo siempre he mantenido que como antes no se hacía tanto cine y, además (en contra de lo que se dice) era generalmente malo, cuando salí algo destacable se convertía en una obra de culto a recordar durante años. No es que el cine antiguo sea mejor, es que las películas malas se han olvidado hace ya mucho...

    Hay veces que oigo a gente criticar películas que no son peores que algunas de las que atesoran como grandes obras... Pero claro, la nostalgia hace que vean las otras como algo mejor de lo que son, y sus estándares actuales (ahora que han crecido y madurado) hacen que vean las nuevas como si fuesen una basura.
  62. #66 Es que cuando pensamos en el cine de "antes" solo pensamos en lo mejor de antes, porque de ese ya no nos acordamos. Además, no hay que olvidar que muchas películas nos parecen insuperables porque quizás fue la primera vez que vimos en el cine cierto argumento, cierta desenlace, cierto tema, etc, etc.

    Seguro que mis películas favoritas serían refritos para alguien que tuviera 20 años más que yo.
  63. #1 Totalmente de acuerdo, no recuerdo cual fue el último taquillazo que vi que fuese una idea original. Creo que Origen...
  64. #24 Yo sí la he visto, y me ha sabido a poco, para pasar el rato sí, aburrida a veces, y no me sorprendió en ningún momento. Escenas imposibles, tacos, bromas, y una historia muy lineal sin ninguna sorpresa.

    Es como si en el fondo fuera una película amateur, pero engordada con efectos especiales y un guión que solo sabe sacar frasecillas molonas.
  65. #73 Yo tengo otra opinión (ya sabes, las opiniones son como los culos)
    El lenguaje cinematográfico ha cambiado, y cambia con los años. La fotografía, el montaje, los contenidos. Se adaptan a los tiempos. Por ello para alguien que solamente este acostumbrado a un tipo de lenguaje el otro le costará mucho más, por ello no entra en ese tipo de cine. Los personajes también le pueden parecer lejanos y no sentir empatía. Ahora el cine ofrece ciertas características y antes otras.
    Como amante del cine, del de ahora, del de antes y del de siempre. Te diré que ahora se hacen, buenas incluso muy buenas películas. Pero es raro encontrar más de media docena de películas muy buenas por año. En cambio antes no era tan extraño. Y no es que me pueda la nostalgia. Es que sigo descubriendo clásicos que me sorprenden por su frescura y mucho cine actual que me aburre por su continuidad.
  66. #69 A mi deadpool no me pareció para tanto, quizás solo es muy diferente por ser políticamente incorrecta, pero a parte de eso poco.
  67. Tres muertes en un rodaje, la del actor protagonista y la de dos niños vietnamitas contratados ilegalmente; todo por no tener un mínimo de cuidado en una escena donde se mezclaban actores, helicóptero, poca visibilidad y fuegos de artificio en poco espacio. Con semejante antecedente puede agradecer que no acabase en chirona.
  68. #80 Deadpool es deliberadamente "mala" respecto al cine de superheroes al que estamos acostumbrados. Peleas diurnas, grabada sin tinte azul, coches que no explotan y un largo etcétera. Esta rodada para darte continuamente la sensacion de "pues no es para tanto el fantoche este..." en lugar del "Dios mio! Este tio es la super polla mesianica!!" que abunda y ya cansa(batman vs superman por ejemplo)

    Aparte el ser politicamente incorrecta, que en los tiempos que corren (que hay gente que cree que tony stark es politicamente incorrecto) ya es una denuncia en si misma.

    Deadpool es una pelicula que intenta hacer reir a base de parodiar al cine de superheroes, y eso lo hace realmente bien. No es la mejor película de todos los tiempos, pero es una buena pelicula.
  69. Es que siempre ha sido así, se hacen un montón de pelis, la mayoría no vale ni dos duros y algunas pocas sobresalen. Siempre ha sido así y con todas las cosas.
  70. #3 Pero cuñado no es cuando hablas de temas en los que no tienes experiencia?
  71. #84 también cuando haces generalizaciones sin análisis basándote en un lugar común.
  72. #47 A mí me gustó la de THE PUNISHER WARZONE. Es de serie b pero dan bastante rienda suelta a la casquería.

    A Deathpool lo fastidió sobremanera la censura de la Fox, así como sus constantes recortes en el presupuesto. Aún así me pareció mejor que esta nueva remesa de héroes politicamente correctos que están saliendo.

    PD: Aunque lo que realmente deseo que vuelva, es Blade.
  73. #85 supongo que al final no se puede hablar de cuñadismo en sí, solo de metacuñadismo, porque el propio hecho de hablar de cuñadismo ya es un cuñadismo.
    Todo lo de arriba es un metacuñadismo, por ejemplo.
  74. #87 no sé ni a qué te refieres ; pero por si acaso seguimos hablando de cine, mi opinión es la misma que la de #65 . Y no tengo nada más que añadir.
  75. Un método de comprobar el momento del cine actual y que es lo que se ve es el diálogo que hay aquí de películas. Deadpool y otras de superhéroes. Gran momento para el cine.
  76. #86 Deadpool
  77. tiene mas razon que un santo , mira tu que si son mierda que aparte de no ir al cine porque siempre que iba salia con la sensacion de sentirme estafado que ni siquiera pierdo el tiempo en bajarlas ... y menos aun en verlas
  78. #65 Todo eso depende de lo que se considera buena calidad y no. Si porque aparezca una actriz desnuda (como tengo hablado y visto, con algunos) ya es buena calidad, entonces sí, hay muchas películas de buena calidad. Si para ti una película es de buena calidad, sólo por el hecho de entretener también hay muchas películas de buena calidad, si de la misma forma una película que la vea mucha gente es de buena calidad, de nuevo sí habría muchas películas de buena calidad. El problema es que la calidad, es subjetiva muchas veces.

    Como ya dijese en alguna ocasión la saga Los Mercenarios, me entretienen pero no me parecen buenas. Lo mismo pasa con la música (comercial) o los videojuegos, por poner un ejemplo. Para algunos es buena calidad que un juego tenga buenos gráficos, yo busco bastante más que eso (no significa que no me gusten los buenos gráficos, pero no me es determinante).

    La verdad es que, cuando la música, el cine, hasta la programación de aplicaciones/software, y la cultur en general se vuelven puro negocio, reina la mediocridad y no por culpa de Internet que esa es la excusa de los mediocres.

    Salu2
  79. Pues si te fijas en todas las demas artes, yo sobre todo lo digo por la musica que es lo que mas conozco, todo es una mierda pinchada en un palo de la que "los profesionales del arte" hablan maravillas y lo venden a precio de oro.
  80. #58 Esperate que estan a punto de estrenar la peli de "Word of warcraft"
  81. #92 si algo me gusta, es que algo bueno tiene. Hay mucha gente que habla del "guilty pleasure", pero es que a mí eso me psrece de chiste, nunca me sentiré culpable porque cierta obra me guste.

    Y sí, claro que sé que todo tiene ciertas características técnicas, mas o menos mesurables, que nos pueden decir de forma más o menos objetiva si algo es bueno o malo, pero como bien has dicho, el gusto es otra cosa y es subjetivo. Y si alguien consigue que su obra me guste, es que algo bueno tiene.
  82. #94 Nooooo, es Warcraft, a secas xD
  83. #39 95%... Y te quedas tan ancho. Hollywood a día de hoy no produce ni el 15% del cine mundial. Gracias internet, te has cargado Hollywood :palm:
  84. #32 La verdad q casi todo me parece una basura en general, pero soy fan de juego de tronos xD. Y vi una serie recomendada por alguien en meneame que se llama "Utopia" que me parecio genial.
  85. #12 Ad Hominem.
  86. #27 Responsable directo... El jurado no opinó lo mismo.
«12
comentarios cerrados

menéame