Cultura y divulgación
350 meneos
2485 clics
‘Joker’ hace historia en Venecia y logra el primer León de Oro para el ‘cine de superhéroes’

‘Joker’ hace historia en Venecia y logra el primer León de Oro para el ‘cine de superhéroes’

Era una de las favoritas, sin embargo entre los periodistas nadie daba por hecho que una película 'de superhéroes' pudiera ganar el León de Oro. Lo había avisado el director del certamen, Joker estaba en la sección oficial por méritos propios. No mentía, convenció hasta a Lucrecia Martel, presidenta del Jurado que todos presumían que apostaría por el cine de autor, pero finalmente se dejó seducir por este filme que da la vuelta al cine de género dejando claro que hay vida más allá de Marvel y que comienza aquí su carrera por los Oscar.

| etiquetas: joker , guasón , león de oro , venecia
142 208 8 K 327
142 208 8 K 327
12»
  1. #52 la Torre Oscura solo tiene de las novelas el nombre, del libro y de los personajes, se pasaron prácticamente todo por el forro.
  2. #17 Esa es una de las falacias más repetidas del cine. Las películas que sobreviven de décadas anteriores son las buenas, así que parece que todo lo que se hacía era bueno. Pero se hacía tanta basura, que ha sido olvidada, como hoy.

    Dentro de 50 años, las películas que se recordaran de la década de los 10s serán las buenas, que las hay, y la gente dirá que ya no se hace cine como el que se hace ahora.
  3. #70 No creo que Fury Road vaya a sobrevivir al paso de los años... y no creo que vaya a hacer falta mucho tiempo para que sea casi olvidada.

    Y esto no lo digo ya ni como critica a la película, lo digo porque no ha pasado mucho tiempo y ya es de estas películas que no las recuerda demasiada gente. Entro los cinéfilos y cinéfagos sí, pero hace falta que sea un icono y que entre en el imaginario colectivo, cosa que no ha pasado ni por asomo.
  4. #103 No te creas. Una película para ser recordada necesita que se acuerden de ella dentro de unos años.
    Ocurre que películas que no han tenido poco éxito en su momento (ejemplo de La princesa prometida) o ninguno (ejemplo La noche del cazador) unos pocos años o muchos después se redescubre y se convierte en una película mítica.
    Mad Max: Fury Road, a mi parecer lo tiene todo para ser mítica en unos años. Lo que no ocurre con las películas de superhéroes, estas películas son todas muy parecidas entre si, la historia termina siendo demasiado típica y tópica, dependen mucho de efectos especiales. Hay excepciones como Logan o Spider-Man into the spiderverse (aunque esta al ser de dibujos es diferente).
    El futuro nos dará o quitará la razón.
  5. #104 Sinceramente no lo creo, pero desde luego es posible. Como dices, el futuro dirá.
  6. #102 en ninguna parte de mi comentario he puesto que antes fuera todo increíble. El problema es que la mayoría de las películas taquilleras son de superhéroes :-(
  7. #29 Y es que eran basura, salvo los que se han convertido en clásicos.
  8. #90 Logan es el sin perdón del cine de superhéroes (guardando las distancias, claro).
  9. #106 Lo sé, pero lo digo por lo de "en el futuro se recordará...". Eso es lo mismo que se decía de los 90, lo mismo que se decía en los 80... Todas las décadas han sido igual, con esa idea de que el cine va a peor. No va a peor, si tu coges uno de tus clásicos favoritos y miras las películas que se estrenaron en su año, apenas conocerás 3 o 4. El resto han caído en el olvido. Y eso es lo mismo que pasará ahora. La gente olvidará la mayoría de los blockbusters, pero siguen habiendo buenas películas que serán las que serán recordadas en un futuro.

    Incluso si hablamos del también clásico "ahora son todo remakes o basados en algo". Coge imdb y mira las películas mejor puntuadas. Mira las 10 primeras:
    Cadena perpetua (historia corta)
    El padrino (libro)
    El caballero oscuro (cómic)
    El padrino 2 (libro)
    El señor de los anillos: El retorno del rey (libro)
    Pulp Fiction (ahora sí, guión original)
    La lista de Schindler (hechos reales)
    12 hombres sin piedad (TV)
    Origen (Guión original)
    Club de la lucha (Libro)
  10. #89 A Ironman se le puede añadir alguna que otra adicción.
  11. #55 la angloesfera en esos aspectos es un mundo aparte. Se llegan a crear grupos enormes que se comunican entre ellos por reddit o 4chan, lo cual de por sí no sería problema, si no fuera porque a menudo son grupos a rebosar de odio con la excusa de que se sienten incomprendidos. Si le añades el hecho de que al menos dos o tres miembros de esos grupos de internet han publicado sus intenciones online justo antes de hacer un asesinato en masa, es normal que haya habido cierto revuelo.
  12. #14 Ironman no es un superhéroe, es un ingeniero.
  13. #112 Que yo sepa Ironman no nació en la revista Engineering Comics :troll:
  14. #112 y un fascista. Mírate Civil War (el cómic)
  15. Ya solo por haber irritado a los SJW de Twitter y haberlos puesto en pie de guerra ANTES de su estreno, sólo por eso vale la pena.
  16. #96 A titans, si, que el que los comanda ya no es robin.
    Y... vista también :-D
  17. #112 Es prácticamente lo mismo. :troll:
  18. #91 se mezclan cosas diferentes. Una cosa es ser "incel" en el sentido de que por diversas razones no consigas establecer ningún tipo de relación sentimental y/o sexual, y otra que te identifiques con la ideología que se ha montado bajo esa denominación, y que no tiene tanto que ver con tu situación personal como con la "racionalización" del por qué basada en que la culpa es de los demás.

    Con esa "discriminación" al hablar de "incels" pasa lo mismo que con el "feminazismo": el escudamiento dentro de un colectivo mayor en el que se apoyan moralmente para oponerse a las criticas, cuando las críticas en realidad van dirigidas a una ideología específica.

    E igualmente lo contrario: extender la crítica a todos los argumentos con los que no estás de cuerdo y llamar a todos los feministas "feminazis" o a cualquiera que critique algo del feminismo "incel".

    Y por esto creo que las etiquetas hacen más daño que otra cosa, sobre todo cuando el hecho real es que no definen ideologías concretas comunes si no ideas diversas.
  19. #118 Gracias por tu comentario tan interesante.

    Pero no estoy de acuerdo en tu ejemplo, ya que asociar feminazi a feminista, ambas son connotaciones ideológicas, por lo que tiene muchísimo más sentido que hacer una asociación incel(no follar) con incel(ideológico), ya que la primera no es una cuestión que se escoge sino que se es por los motivos que sea. Es como hacer una asociación entre mujer y feminazi. Algo que yo creo no ocurre nunca.

    Y reitero, que todo lo que leo sobre esto, es una clara culpabilización de la víctima. Si una mujer no llega a puestos altos de responsabilidad, es por culpa del techo de cristal. Si un hombre "incel" es discriminado socialmente, es culpa de el solito por no ser lo suficientemente ligón.
  20. #94 Tu crees enserio que los que no follan, lo hacen por tratar a las personas de forma toxica?

    No sé en que mundo vives, pero desde siempre los más machistas, violentos, acosadores y tóxicos, nunca les ha faltado su novia al lado. Son como un imán, cuanto más cabrón es el hombre más mujeres tiene.
  21. #101 es que la idea de meter la Torre Oscura en una película es un despropósito en sí mismo, tienes que recortar sí o sí casi todo.

    Si ya es difícil que una historia que sí puede caber en dos horas de metraje respete al original (por ejemplo las tantas películas de videojuegos con historias escuetas y en las que aún así se las apañan para que no tengan absolutamente nada que ver más que en el nombre), con algo que no cabe ni de coña está claro lo que va a pasar.
  22. #119 en ambos casos se da que un colectivo con una ideología toma como propio un término, y que además ese colectivo es más vociferante que el resto de personas que se pueden sentir incluidas bajo ese término.

    Sí que es cierto que tiene más aceptación social un feminista en contraste con el feminazismo revanchista, que una persona incapaz de tener relaciones (por problemas psicológicos, rasgos de autismo, deformidades o lo que sea) frente a los "incels" del blackpill, el odio a los betas y la misoginia, pero en lo que se refiere a la mezcla de términos y el uso interesado por varias partes en uno u otro sentido, hay bastantes similitudes.
  23. #122 "problemas psicológicos, rasgos de autismo, deformidades" ¿pero que hablas? Yo tengo un amigo que simplemente es bajito y no folla ni pagando. Vete a cualquier facultad de informatica y 9/10 son virgenes.
  24. #123 las razones que sean, he puesto tres obvias. La cuestión es que esas personas se pueden identificar como incels sin tener nada que ver con la ideología que se ha apropiado del término.
  25. [paso]
  26. #102 Por no mencionar que hay cosas que envejecen muy, pero que muy mal
  27. #121 pero si podría salir una serie cojonuda. Pero si se quiere hacer bien, sería poco comercial.
  28. #62 para mi es regulera, aunque mucho mejor q otras adaptaciones.
12»
comentarios cerrados

menéame