Cultura y divulgación
104 meneos
566 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Sacristán, entre los 25 mejores actores del mundo según la AFI

Sin duda, sorprende ver el nombre de un actor español en la lista de los 25 mejores actores actuales para la AFI (American Film Institute), más que nada porque al otro lado del charco valoren otro cine que no sea el suyo resulta algo poco usual.

| etiquetas: josé sacristán , actor , mejores , afi
78 26 26 K 14
78 26 26 K 14
  1. Cualquier cosa
  2. #listachorra, y además errónea, porque no sale Arnold Schwarzenegger.
  3. Gran actor. Un profesional.

    ¿Pero jack nicholson? Histriónico y carismático, pero ¿el mejor actor?
  4. Solo con su voz, se come con patatas a medio mundo actoril. Y es que la voz es la demostración de que un actor maduro ha conseguido la excelencia, por eso nos perdemos tanto cuando se dobla a los actores norteamericanos.
  5. El problema de este país no son los actores, tenemos buenos actores, algunos muy buenos, el problema son las películas que hacen en este país que sirven para hacer una buena hoguera
  6. Suena a metida, demasiado subrealista.
  7. #6 ¿subrealista?¿por debajo de lo real?
  8. #5 por lo que yo sé, en el panorama actoral español pocos saben hablar (declamar).
    Prima el físico.
  9. #5 Y venga tópicos...El tema del cine español es donde en Meneame se dicen más frases de 0´60 sin que pase nada....


    www.youtube.com/watch?v=ifV1GfLd9ZI

    Que una cinematografía como la española dé cuatro o cinco pelis buenas al año es lo suyo, teniendo en cuenta que deben producirse unas cien al año (más o menos).
    Precisamente una protagonizada por Sacristán de hace solo dos años, Magical Girl, ha sido referenciada por la crítica de sitios como por ejemplo, Francia.
    Cuanta basura produce el mercado americano? Cuantas pelis horreznas endonsan a medio mundo si al final de USA solo se salvarían uns diez al año? Con ver la cosecha de este verano (que no se salva ni una). Teniendo en cuenta que producen miles y miles...
  10. #8 Ni siquiera mueven la boca. Da fatiguita de verlos
  11. Lo que más me ha sorprendido es ver a Andy Serkis ahí. A ver si terminan por reconocérselo con algún premio gordo.
  12. #6 Lo curioso es que pone una lista que no enlaza, me emocionado mucho por hablar de Jose Sacristán :ffu:
  13. #8 Toda la razón, en el panorama actual norteamericanos sin embargo son todos y todas horrorosas.eh?...Michael Faessbender, que feo es, todos los que hacen de superhérores son también muy feos...Y en cuanto a las actrices norteamericanas, joer, todas planas, sin tetas, feísimas...
    En fin...CUANTO TÓPICO
  14. #13 Jennifer Lawrence es una grandisima actriz y mejor persona {0x1f60d}
  15. ¿El 25 Andy Serkis? ¿Por Gollum? ¿y Jean Paul Belmondo?

    cc: #11 no había visto tu comentario
  16. #15 Jajajajajaj
  17. #5 Como en cualquier cine, no te llegará pero los éxitos americanos que nos llegan son un porcentaje mínimo dentro del total de la producción americana, cuyo resto también es bazofia. Si qu, técnica y estéticamente son mucho mejores fuera que aquí en general, aunque se está avanzando mucho.
  18. #4 nos perdemos tanto cuando se dobla a los actores norteamericanos Has puesto indirectamente uno de los temas que van a favor del doblaje: que solo es viable, y aprovechable, no doblar películas anglosajonas, porque se supone que una buena parte de la audiencia entiende al menos algo de inglés.

    ¿O tú sostienes que te pierdes gran cosa cuando doblan películas japonesas, rusas, chinas, árabes...? Nadie (en el público en España) es capaz de percibir si la dicción y el tono en esos idiomas es de gran actor, o de patético aficionado.
  19. ¿Alguien ha logrado encontrar esta lista en algún medio... digamos... la propia AFI? ?(
  20. Robert de Niro el 4? Será el Robert de Niro de hace 30 años, el actual es sólo una caricatura de sí mismo.
    No es mala lista, pero echo en falta a algunos, como Edward Norton.
  21. #15 ¿Nadie se anima a subir sus fotos robadas? Menéame, no te reconozco.
  22. #21 Yo a Paul Newman.
  23. #6 La palabra no es subrealista (por debajo de lo real) sino surealista, que procede del francés surrealist... por encima de lo real.
  24. Está ahí por ser podemita, que los del AFI son todos unos rojos ¬¬
  25. #13 por partes que decía aquel:
    Español =/= estadounidense; creo haber puntualizado en mi comentario de qué nacionalidad hablo.

    Faessbender es alemán; y ¿le ha oído en versión original? Da gusto, o por lo menos me lo parece a mí.

    Que una persona tenga un aspecto hermoso no implica que no sepa interpretar (pilar lòpe de ayala es hermosa y declama muy bien, carmelo gómez otro).
    En españa no es norma: el tal mario casas habla para su hombro.

    En fin cuanta falacia argumental
  26. #14 algo habría que hacer para que tuvieran un sonido profesional, que en la mayoría no se entiende nada
  27. #23 No saldrá por ser una lista de actores vivos y en activo. Que por cierto, tampoco sale Clint Eastwood.
  28. #26 Fassbender será aleman pero toda su carrera importante es anglosajona, hombre por Dios!! Paul newman era feo? Robert Redford? Brad Pitt? Tom Cruise? Robert Pattinson? Estos últimos últimos son buenos actores? HombreporDios (2)

    El de la falacias eres tú, pèrdona, que acusas al cine español de usar solo caras guapas cuando el cine MUNDIAL siempre ha optado por gente guapa, porque vaya, el cine es principalmente, imagen. Que fea era Michelle Pfeiffer, Julia Roberts, Emma Watson y tantas y tantas otras que hasta hacen campañas de publicidad para cosmeticos.
    ¿Algún cuñadismo más?
  29. #29 Si es "en activo" sobran varios: Nicholson, Belmondo y Hackman.
    Si no tienen en cuenta esto me falta Eastwood.

    Si es por calidad también me sobran varios: Brad Pitt, Andy Serkis o Tom Hardy
    Y me faltarian algunos: Edward Norton, Waltz, Oldman, Bardem...
  30. José Sacristán es un gran actor, pero me parecía tan extraño que la AFI supiera quién es...

    ...que no me ha extrañado descubrir que esta lista se la ha sacado Europa Press de la manga (www.clarin.com/extrashow/fama/Darin-Brad-Pitt-Tom-Hanks_0_1640836059.h)
  31. #31 Jack Nicholson ya no está en activo?? :-O
    Toda la razón en líneas generales, aunque Brad Pitt bajo esa cara de guaperas ha hecho muy buenas interpretaciones (la mayoría en los 90's, eso sí)
    También habría que mencionar a Jared Letho, aunque solo sea por su amplísima variedad de registros.
  32. #32 Un periodista argentino dice que ha preguntado a Álvaro Macías, que firma el texto, y que dice que la lista la ha elaborado él twitter.com/LucasBeltramo/status/770576613016764416

    EDITO: No había pinchado en tu enlace, disculpa. Creo que decimos lo mismo :-)
  33. #4 con la voz de pito que gastaba de joven, ahora es acojonante
  34. Pelín surrealista eso del ránking de actores, ya me veo a Kevin Spacey pensando "mierda, he bajado al nº 11, a ver si le pongo un poco más de sentimiento en el próximo capítulo y subo al top-10".
  35. Sacristán solo ha tenido dos perfiles de actor, el de cateto en las españoladas, y de señor gruñón en las series.
  36. Chorrada de lista de "mejores actores actuales". Al pobre Jack Nicholson no lo vamos a ver más por su enfermedad, Belmondo lleva sin hacer una película 15 años, de Niro está para comedias ligeritas, Gene Hackman lleva retirado como 8 o 10 años y así. En fin, lista mierder.
  37. #24 ha sido el corrector del móvil xD
  38. #30 Tópicos y cuñados todos los que tú quieras, pero en el mundo anglosajón nos dan sopas con honda actuando te guste o no, y sí, son guapos todos porque además de ser buenos actores son guapos porque pueden elegir, porque son mucha más población. Si Mario Casas actuara como Javier Cámara, Javier Cámara no haría ni una película. Y ya me gustaría a mí que en españa la mitad fueran como Tom Cruise. En España los actores guaperas son francamente malos, quizá salvaba a Juan Diego Botto. Comparas a Luis Tosar y a Miguel Ángel Silvestre y es que no hay color.
  39. #13 Bueno, Faessbender es alemán-irlandés. :-P
  40. Si no fuera por su giliprogresismo y su zejismo sería casi perfecto. Buen actor aunque en los últimos años ha hecho papeles sin mucha chicha.
  41. La lista evidentemente es una broma que alguien ha colado, desde el momento que está ahí Andy Serkis.
    No es por menospreciar su trabajo. Pero no pinta nada ahí.
  42. #26 #40 El mercado que tiene el cine americano frente al español algo tendrá que ver, ¿no?
  43. #30 de cuñadismos voy sobrado, gracias (creo que voy a inventar la falacia ad fratrem suum in lege)

    Yo no le digo que el cine no se base en la imagen y que ser hermoso no sea un punto a favor.
    Lo que le digo es que no es condición sufciente para ser considerado buen actor. Talento y técnica vocal (hablar y que se te entienda, vamos) también son puntos a tener en cuenta. Y también le digo que en españa, estas dos últimas cualidades no son comunes al elenco actoral patrio.

    ¿Ha oído en versión original a Newman, Redford o inclluso Cruise (vea Magnolia si no la ha visto, confieso que no es santo de mi devoción pero no desentona en esa película)? ¿Le parece que no se les entiende cuando hablan?
    (del tal pattinson no sabría decirle, no he visto nada suyo. Creo que se quién es, pero soy muy perezoso como para ponerme a googlearlo)

    ¿Qué tal el cuñadismo?
  44. #44 sí. Que ganan más dinero.
    Pero eso no quita que, actualmente, los actores y actrices patrios no sepan declamar (contadas excepciones, por supuesto)
  45. #46 Ah, que ganan más dinero. Vale.
    Que sean muchísimos actores más (aún más si sumamos el mundo anglosajón) da igual.
    Que haya muchísimo más dinero para presupuestos da igual también.
  46. #44 No sé que me estás rebatiendo o preguntando.
  47. #21 se podía meter sus antivirus por el culo.
  48. Ni de coñññña.
  49. #33 Lamentablemente no, creo que tenia alguna enfermedad degenerativa, asi que lamentablemente seguramente la proxima noticia que tengamos de el sea la mas triste.
  50. #3 opino igual, ha hecho muy buenos papeles conbinándolos con sobreactuaciones bochornosas (sí, hablo de El Resplandor)...
  51. #31 Gene Hackman?? >:-(
  52. #30 Tom Cruise no es mal actor. Nacido el 4J, Eyes wide shut... Pattison sí, patético en todas.
  53. 20 negativos: es actor rojo... Landa ya estaría en portada.
  54. POR QUÉ NO HAY NINGUNA MUJER en la lista? Voto machista.
  55. #3 En su defensa, tuvo magistrales actuaciones en Chinatown y One Flew Over the Cuckoo's Nest, así que es más que histriónico y carismático. Dicho eso, sí, no creo que Jack Nicholson califique para ser el mejor "actor actual" tal como lo pone el artículo.
  56. Comparar actores, es como comparar directores: se puede decir cuáles son buenos o malos, pero no cuál es el mejor. Si me preguntan, cuál es el mejor Scorsese o Tarantino, yo diré ambos, porque lo son. Para muchos Spielberg es un dios, para mí es un Michael Bay si fuera buen director.
  57. #9 ¿Horreznas?
  58. #42 Sacristán es comunista, no progre ni de la zeja.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Plataforma_de_Apoyo_a_Zapatero
  59. #53 Su última película "Bienvenido a Mooseport" fue rodada en 2004, por eso digo lo de que no está en activo.

    Además en la wikipedia pone lo siguiente: "El 7 de julio de 2004, Hackman dio una entrevista a Larry King, en la que anunció que no tenía proyectos futuros, y que probablemente su carrera como actor había terminado. En el año 2008, con 78 años de edad, confirmó en una nueva entrevista que abandonaba definitivamente y por completo la industria cinematográfica, para adentrarse completamente en su carrera literaria..."
  60. #18 técnica y estéticamente son mucho mejores fuera que aquí en general
    ¿Dónde es "fuera de aquí"? Quitando EEUU, Reino Unido, Francia, Italia y Japón, ¿qué paises tienen mejor cine que España?
  61. #24 Si vas a corregir a alguien hazlo bien al menos. La palabra es "surrealista".
  62. #31 Que no esté Gary Oldman tiene bastante delito.
  63. #4 En esto del doblaje siempre recuerdo la película IVANHOE...

    En la versión traducida un obispo interpretado por Christofer Lee amenaza al protagonista... que le obedece, y el espectador no puede evitar pensar que es un blando...

    En la versión original el obispo, con una voz atronadora apoyada por el eco de la iglesia, amenaza al protagonista de tal manera que no puedes ni pensar que no lo obedezca.

    Esa es la diferencia.
  64. #63 Bélgica, Dinamarca, India, Holanda, Alemania, Canadá... y ya podríamos centrarnos en las obras sueltas de países concretos que son capaces de salir al mercado internacional, cosa con la que nosotros estamos joios. Y no cuentes mucho más, dado el limitado consumo audiovisual y la oferta total, no te hace falta mucha competencia para hacer sombra a la producción nacional.
  65. Pues yo pondría a Ricardo Darín por encima de José Sacristán... Al Pacino y Leonardo Di Caprio mucho mas abajo
  66. #68 Bélgica y Holanda ni de coña, Dinamarca tiene tres grandes directores (von Trier, Susanne Bier y Vinterberg) pero el resto de su cine es bastante normalito, Alemania está a la par de España y Canadá un peldaño por debajo. Esta es mi opinión, claro, la tuya será distinta.
    Y en la India no estoy muy puesto pero supongo que con su inmensa producción sacarán grandes pelis y una gran cantidad de bodrios infumables como todos los países.
  67. #70 Solo una puntillita: he detallado que hablaba del apartado "técnico y estético", una cuestión puramente de gusto visual. De "pelis" en sí alargamos el debate muchísimo. Bélgica y Holanda tienen una visión bastante más pro de hacer las películas pese a poseer temáticas más cerradas, aunque lo han sido menos que nosotros a la hora de poder exportar sus películas.
comentarios cerrados

menéame