Cultura y divulgación
5 meneos
30 clics

Jovellanos, el viajero tan quieto

En 1954 el lexicógrafo Joan Coromines estaba exiliado en Chicago cuando publicó en Berna su Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana. En él registró que la Real Academia no fijó la voz «viajero» hasta 1817. Durante los siglos anteriores la palabra «viaje» no era más habitual en nuestro idioma que «jornada». Un día de viaje era casi siempre un día de trabajo.

| etiquetas: jovellanos , viajes , goya , historia , godoy

menéame