Cultura y divulgación
526 meneos
2528 clics
El jubilado navarro que se fue a Benín para potabilizar el agua con energía solar

El jubilado navarro que se fue a Benín para potabilizar el agua con energía solar

El sistema utiliza paneles solares para desinfectar con ozono el líquido. Aunque está instalado en seis países, su creador no pudo continuar trabajando en él por la falta de apoyo económico

| etiquetas: benin , agua potable , energía solar , jubilado
151 375 0 K 418
151 375 0 K 418
  1. #0 ¿Solo con esa?
  2. #0 titulo sola o Solar?
  3. #3 Jajajaja gracias! Cambiado!
  4. #2 Habias puesto "con energia sola " :shit:
  5. Es lo que tienen los jubilados, que tienen todo el tiempo del mundo para sus hobbies.
  6. #6 Por eso no quieren que la gente se jubile, no sea que les de por pensar.
  7. El titular es un poco tendencioso. Es un señor "Ingeniero Químico jubilado", no "un jubilado".
    Que parece que en lugar de dedicarse al dominó se haya aficionado a ésto como si fuese un marciano.
  8. #6 Pero no todos aprovechan igual ese tiempo.
  9. #9 Ya te digo... mi suegro el día menos pensado se fusiona con el sofá y sintoniza Teledeporte sólo con la mente xD
  10. Esto me recuerda a la historia de Motores Patelo, un jubilado que fabrica unos motores en miniatura increíbles www.facebook.com/pages/Motores-Patelo/222448054599214
  11. si llega a pedir dinero para construir una promoción pisos en cualquier punto del territorio español se lo hubieran dado muy probablemente... marca España
  12. Abriendo un poco la mente, estos personajes nos demuestran las posibilidades que tenemos los humanos de ayudarnos mutuamente, por contra de irnos constantemente jodiendo los unos a los otros, por la mentalidad educativa que nos infieren desde pequeños, para acaparar más que los demás.
  13. #12 premio al little miss calzador del año en Georgetown, Alabama
  14. #11 Cuidado con el señor Patelo, es el dios de la micromecanica artística.
  15. "Aunque está instalado en seis países, su creador no pudo continuar trabajando en él por la falta de apoyo económico"
    Digo yo que si esos paises tuviesen dinero, no necesitarían que vinieran extranjeros a potabilizarles el agua.
  16. Este hombre debería intentar financiarse mediante crowfunding. Seguro que sacaría lo suficiente.
  17. #14 :-D esto q voy a contar es verdad... fui al banco a pedir dinero para poner en marcha un proyecto informático con el traje de emprendedor y me respondió el banquero que la construcción estaba moviendo mucho dinero y q pensara mejor en algo relacionado con el dichoso sector. Finalmente me trasladé a EEUU donde la historia es bastante diferente, afortunadamente...
  18. #13 comparto tu visión y añado que iremos observando poco a poco como es obvio, como las guerras y los conflictos por los recursos se agudizarán aún más dado que la mayoría de los que aún no se han agotado lo harán presumiblemente en este siglo y uno de ellos creí leer hace poco, el agua, un ejemplo palmario, alcanzó ya su cenit en 2014..Esto nos abocará a un cuello de botella y al borde de la extinción porque la salvífica ciencia, no será capaz de encontrar sustitutos y parches a tiempo y estando en la cuerda floja con una población superior a los 9 mil millones de almas, deberemos tomar la terrible y crucial decisión de cooperar como especie o competir y sacrificar una parte sustancial de la vida global del planeta en beneficio de unos pocos, y como ejemplo tenemos el constante drama de las aguas de Lampedusa o el estrecho de Gibraltar o la valla de Ceuta y Melilla de a lo que me refiero.

    Personas como esta demuestran, como bien indicas que el hecho que estemos aun vivos como especie -aunque a costa de las perdidas de otras miles de tantas especies con las que compartimos este planeta y a las que no les dejamos en ningún momento alternativa alguna- se debe a la labor generosa y de cooperación y de entrega al bienestar y a la supervivencia del prójimo, de seres verdaderamente humanos y civilizados como éste, como claros exponentes de que el ser humano en la historia ha cooperado en mas ocasiones entre sí de lo que ha competido salvajemente en costes de vidas..solo espero que esta época no sea aquella en la que se estemos asistiendo a la inversión de tal tendencia..
    Saludos
  19. #6 Imagínate si todos los que quieren ayudar consiguieran suficiente como para poder vivir... imagínatelo, lo que avanzaría la sociedad si, este hombre y miles que no pueden a causa de que tienen que ganar dinero para comer, pudiera haberse dedicado a esto desde que cumpliera los 30 años y no desde los 60.......

    Eso es la Renta Básica Incondicional...
    Edito
    Hombre y mujeres claro, disculpad por el lapsus.
  20. Sí, los jubilados de este país piensan mucho
  21. Mas gente solidaria como este señor y menos políticos y banqueros corruptos es lo que necesita España.
  22. Y como el señor este no es ya premio nobel o algo parecido...
  23. Si es un invento cojonudo... pq no le financian?
comentarios cerrados

menéame