Cultura y divulgación
55 meneos
163 clics

La Junta de Andalucía empezará a cobrar entrada en sus museos gratuitos

El Consejero de Cultura dice que el objetivo es "dinamizarlos" y aumentar la visitas, pero no dice que relación tiene cobrar entrada con mejorar las exposiciones ni con las bajadas de impuestos (a los ricos) de su programa

| etiquetas: museo , junta de andalucía , impuestos
  1. "El Consejero de Cultura dice que el objetivo es "dinamizarlos" y aumentar la visitas,"
    Cobrando.

    Guerra es paz...
  2. Bien me parece.
    Que lo paguen mayormente los que lo usan.
  3. Es que es lo normal en casi todos los museos, ¿no? Lo raro es que en estos no se cobrara a ciudadanos de la UE.
  4. A mi, cuando un político habla de "dinamizar", me da miedico. Por otro lado, ya empiezan a no cobrar impuestos a unos para cobrar cuslquier cosa a los otros.

    Antes de que alguien venga con simplificaciomes del tipo "el que quiera XXXXX que se lo pague", hay otros puntos de vista, como el mio, que pienso que a los museos debería poder entrar cualquier persona independientemente de su capacidad económica.

    Si estamos cortos de dinero hay muchos sitios de donde rascar antes.
  5. #2 ¿y donde irá ahora el dinero que antes estaba destinado a mantenerlo funcionando y operativo?
    Si hubiese una transparencia total y absoluta estaría completamente de acuerdo con tu comentario, pero no tenemos ni idea de donde termina el dinero de nuestros impuestos. No concibo como una sociedad moderna y crítica como la nuestra, sabiendo lo que ocurre tras las siglas de todos los partidos, como no tenemos ya una herramienta informática a la altura de las sospechas, condenas y casos de corrupción que llevan en la mochila todos los grupos que han gobernado y que pretenden gobernar.
    Creo que en algunos países se somete a vigilancia a los depredadores sexuales porque no hay ninguna seguridad de que cambien su conducta. Nosotros tendríamos que hacer lo mismo con los políticos...
    Tenemos que tener atada con una cuerda más corta a esta gente y que vean que el pueblo los controla a ellos, ya que la justicia hace la vista gorda cuando les pillan.
  6. Es el primer paso para decir "no son sostenibles y no viene nadie... Hay que cerrarlos"...

    Muchos pequeños son inversiones a fondo perdido para dinamizar zonas (aquí se abusa mucho con los chanchullos) pero la forma de controlarlo no tiene que ser "el que lo quiera que lo pague ".
  7. #2 quizás deberían usarlos más personas y ya puestos las bibliotecas... Que felicidad debe ser estar así de relajao en la ignorancia.
  8. #2 Claro, la cultura para quien pueda pagarla, el adiestramiento si debe ser gratuito y obligatorio
  9. #4 Lo de "no cobrar impuestos a unos y cobrar cualquier cosa a los otros" parece que es el modus operandi en Andalucía

    Un ejemplo muy claro son las plantillas ortopédicas que ya no están cubiertas por la seguridad social
    www.elindependientedegranada.es/ciudadania/salud-deja-cubrir-plantilla
  10. #5 Que cosas tienes, se destinarán a los toros, la caza y las romerías, valores tradicionales que todo el mundo aprecia y fomenta la industria cervecera
  11. #4 No será del fomento del español o de las escuelas de tauromaquia
  12. #1 dinamitarlos.
    Lo que pasa que no vocaliza bien
  13. Y para rizar el rizo, que cobren por entrar en las bibliotecas..Bajar impuestos le llaman, cobrando dos veces por por lo mismo a los Andaluces y la andaluces. Qué por cierto, llegará el día que estos falsarios del PP, les cobren dos veces el recibo de la luz, una por andar la luz y otra por darle al interruptor.
  14. Recuerdo la frustración en el sur de Francia con mis hijos de pequeños al no poder acceder a tres de cada cuatro cosas que íbamos a ver, incluso restos arqueológicos en medio de la montaña, por no poder pagar 20€ por persona en cada uno.
    Inacceso a la cultura.
  15. #9. Tenemos los pies planos por encima de nuestras posibilidades...
  16. De entrada, ya es cuestionable que se planteen esto después de los regalos fiscales a quienes más tienen. Pero dicho lo anterior, el 'todo gratis para todos', tampoco me convence. A mí me gusta el modelo portugués. Gratuidades y grandes descuentos a colectivos, pero el turista extranjero, paga lo que vale, sin ser excesivo. He visto muchos espacios patrimoniales y naturales reventados por los autocares de agencias que meten en sus tours, solo lo gratuito, para miles de personas que no aportan más que masificación, ni siquiera dejan pasta en el territorio en la mayoría de los casos.
  17. Un ultraliberalista enseñando la patita poco a poco. ¿Quién se lo podía haber imaginado?

    Lo más tierno de este comportamiento de nuestro amado Juanma Moreno, es la justificación de los gualtrapas aspiracionales a clase media baja, que no tienen ni para hacer cantar a un ciego, justificando el quehacer del partido de los sobres y probablemente de los más corruptos de Europa.

    Enternecedor.
  18. #13 No des ideas
  19. #1 Mientras, casi todas las corridas son gratuitas, subvencionadas por las administraciones públicas. La verdadera Cultura :palm:
  20. #3 cuando estuve en Córdoba en 2012 la visita al Museo Julio Romero de Torres era gratuita para ciudadanos de la UE, ahora parece que cobran 4 euros.
comentarios cerrados

menéame