Cultura y divulgación
808 meneos
2073 clics
La Junta de Extremadura afirma que el personal de Religión no puede hacer las mismas funciones que un funcionario

La Junta de Extremadura afirma que el personal de Religión no puede hacer las mismas funciones que un funcionario

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha recordado que la reglamentación “deja claro” que el personal de Religión “no puede realizar las mismas funciones que el profesorado que es funcionario”, algo con lo que ella se ha mostrado “de acuerdo”. Los profesores de religión proponen impartir otras asignaturas, tutorías y demás funciones para compensar la pérdida de horas de catequesis en las aulas

| etiquetas: profesorado , religionn , educacion
257 551 1 K 520
257 551 1 K 520
12»
  1. #100 no digo que no, pero es sorprendente la cantidad de analfabetos que conozco con magisterio
  2. #92 si a mi me parece también importante, pero creo que se puede dar en un par de clases sueltas.
  3. #101 y yo de ingenieros que escriben «targeta» Y que encima, si les dices algo, te responden que es que son de ciencias, como si a los 7 años ya hubiesen escogido itinerario.
  4. #20 Aún me acuerdo cuando desde Ciudadanos se proponía reformar el sistema educativo sacando la adoctrinación religiosa del colegio. que tiempos aquellos.
  5. #91 Ufff me has dejado a cuadros, yo de verdad pensaba que esto era un pais laico.
    Pues si la referencia la toman por todos los que estamos bautizados estamos jodidos, casi todos somos religiosos entonces.
  6. #68 Pues no, es un auténtico despropósito. El Estado facilita enormemente la recaudación de diezmos, cuando debería ser completamente neutral en temas religiosos y por otro lado y da bastante miedito: tiene una lista de afiliaciones religiosas o falta de ellas de todos sus ciudadanos; si un partido anti-<religión x, ateos... etc> llega al poder tendría mucho más fácil la persecución y represión.
  7. #33 Lamentablemente. Y para mayor vergüenza se menciona directamente a la ICAR en la constitución:

    "Art. 16 [...]Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."

    Ninguna confesión... ya, luego tienes a presidentes jurando el cargo con crucifijos, funerales de estado que son una misa católica y un largo y bochornoso etcétera.
  8. #91 Éso te lo has inventado. No hay ninguna diferencia entre laico y aconfesional.

    Aconfesional.
    1. adj. Que no pertenece ni está adscrito a ninguna confesión religiosa. Estado, partido, enseñanza aconfesional.
    Laico.
    2. adj. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa.
  9. #108 ¿Entonces son sinónimos?
  10. #73 A cuanto nos sale la mordidita sacramental?
  11. Entiendo que sí. En ocasiones se confunde interesadamente multiconfesional con aconfesional..

    Etimológicamente está claro que aconfesional es sin confesión.
  12. #108 No se trata de una definición, sino de lo que dice la constitución, que puntualiza y no define España como aconfesional:
    m.huffpost.com/es/entry/4732178
  13. #110 No lo se seguro, evidentemente no la pago, pero creo que es un porcentaje de la nómina que se va para allá.
  14. #98 ¿Quieres decir que a igual de ingresos un musulmán paga menos impuestos en concepto de educación? Hasta donde yo sé, eso no es así. Si tu idea es que paguen los mismos impuestos en términos absolutos cuando en términos relativos tu mismo ya estás diciendo que no lo son... Si un cristiano tiene "derecho" a que se imparta religión cristiana a sus hijos, el musulman tiene exactamente el mismos derecho. Ni más ni menos.

    Dado el absurdo que se plantea, porque daremos por bueno que no se puede asumir, la solución sería que NINGUNA religión tenga presencia en las aulas.

    Lo de centrarse en acabar con el fracaso escolar me parece muy bien, pero es que eso es un debate paralelo. Igual podríamos dedicar las horas lectivas que se dedican a religión a clases de refuerzo. Y atención con lo que se propone. Que yo les pongo a los de Bachiller a resolver ecuaciones con dos incógnitas y de segundo grado, y ya verás que notas sacan (o eso espero...).
  15. #108 En España hay un rey por la gracia de dios, no cuadra mucho con un estado laico.
  16. #114 10 cristianos pagan más impuestos que 1 musulmán. Aritmética básica.
  17. #79 Los estados laicos no admiten que se imparta ningún tipo de formación religiosa en la enseñanza reglada. No firman conciertos económicos con las autoridades religiosas que impliquen "el pago de salarios a sus sacerdotes/pastores" con cargo a los impuestos generales.
    Los estado laicos no admiten la influencia de principios morales religiosos en sus leyes civiles y penales; ni reconocen la autoridad de los tribunales eclesiásticos en el ámbito penal.

    Francia es un buen ejemplo de estado laico.
    Alemania también, aunque recauda un impuesto que han de pagar los que se declaran religiosos y entrega esos fondos a las organizaciones religiosas en Alemania (no al Vaticano...) para el mantenimiento de sus cosas.

    En España es un cachondeo... en el texto constitucional se dice que el Estado será aconfesional, pero que los gobiernos han de tener buenas relaciones con los representantes de la Iglesia Católica. Y los gobiernos que ha habido después de la aprobación de ese texto constitucional; entendieron que debían seguir pagando un salario a a los sacerdotes, obispos, profesores de religión... con cargo a los impuestos que pagan todos los españoles, sean católicos o no; como ocurría antes de la aprobación de ese texto constitucional.

    Y dentro de poco... debido a lo que dice ese mismo texto constitucional; se tendrá que admitir la presencia de profesores de religión islámica.
  18. Matemáticas: niños, dos más dos, dios seño!
  19. #56 Precisamente.
  20. #118 No entiendo. ¿Los profesores de religión visten de negro?
  21. #119 Apostatemos en masa.
  22. #116 Si un musulmán paga impuestos en concepto educación religiosa, deberá recibir clases de educación de religión musulmana. No parece normal que reciba clases de educación religiosa cristiana. Lógica básica.
  23. #124 Nadie en España esta obligado a recibir clases de religión.
  24. #112 No confundamos la definición con la utilización que se le da luego en determinados países... la Constitución española dice que España es un estado aconfesional y seguidamente lo matiza de tal manera que es lo contrario... realizada por la burguesía nacionalcatólica y calculadamente ambigua para que parezca una democracia sin que la Iglesia perdiera sus privilegios.
  25. #90 No es necesario una asignatura de religiones. La asignatura de CCSS ya aborda puntos sobre las religiones cristiana, islámica y musulmana en 2º de ESO. Con ampliarlo a budismo, hinduismo y, tal vez américa prehispánica es suficiente.
  26. #128 Sinceramente, no estoy al tanto de los contenidos que se dan en cada curso en la actualidad. Mi conocimiento respecto a esto se remonta a mi experiencia, de la cual en verdad ya hace bastante (qué viejo me siento... :-( ), y lo que puntualmente me actualizan comentarios de gente que está más informada que yo en este punto.

    No obstante, cuando he dicho asignatura, me refería a introducir esta temática en el currículo escolar, con un peso más importante del que tenía cuando yo lo estudié, ya que no tengo nada claro que la cosa haya mejorado en ese punto. Tal vez no haga falta que sea una asignatura de una vez por semana, pero si que considero que es importante educar a nuestra juventud en este tipo de cosas, con lo que tampoco me vale que sea algo que se vea de forma tangencial en una asignatura.

    Claro que si se planteaban cargarse la filosofía, lo que estoy planteando a nuestros gobernantes les parecerá delirante...
  27. #129 Creo que una vez abres el melón de quitar la religión como tal es mejor ir hasta el final.
  28. #123 Que cada cual haga lo que crea conveniente y crea lo que le de la gana. Pero en su casa o en los lugares de reunión con el resto de adeptos. Y que las estructuras del estado se mantengan alejadas de cualquier creencia y, eso sí, siempre vigilándolas de cerca (a todas).
  29. #10 La religión bien entendida es crítica, y nada se pregunta más el por qué de las cosas que la religión.
    Si la gente que es afín a una religión considera que Dios nos dio las manos para trabajar, entonces no cabe discusión posible sobre que, Dios nos dio el cerebro para pensar.
12»
comentarios cerrados

menéame