Cultura y divulgación
15 meneos
291 clics

¿Por qué la leche de los hipopótamos es rosa?

Todos los mamíferos tienen leche blanca. A veces es amarillento. Cualquier color de la leche, por regla general, indica la presencia de enfermedad en la hembra. Los hipopótamos no lo son. Para comprender de dónde viene todo, vale la pena comprender un poco la fisiología de los hipopótamos. El hipopótamo cuida al bebé durante 8 meses (casi como una persona). Por lo general, los nacimientos tienen lugar en el agua, pero a veces también pueden estar en tierra. Más: www.rtve.es/noticias/20110729/hipopotamos-sudan-rosa/450912.shtml

| etiquetas: leche , hipopótamo , rosa
  1. Por el heteropatriarcado. Siguiente pregunta.
  2. Por qué está mezclada con sudor, te ahorro un click
  3. espera, ¿es rosa? :-O
  4. "El hipopótamo cuida al bebé durante 8 meses "

    Será que la hipopótama GESTA el embrión/feto durante 8 meses, ¿o es que cuando tiene 8 meses el "hipobebé" se desentiende de él?
  5. (Sin haber leído aún el artículo) es un agente protector para la piel de la cría; una especie de poción mágica mezcla de ácidos de cadena muy larga, porque a los adultos -que también carecen de pelaje alguno, salvo unas pocas cerdas muy gruesas en los belfos- les protege de quemaduras solares, aporta resiliencia y plasticidad a la piel y les evita cortes cuando está húmeda; además tiene un potente efecto cicatrizante y antiséptico para heridas abiertas, que cierran al sol con mucha rapidez. La luz ultravioleta cura esas sustancias, las oscurece y las hace hidrófugas.

    El caso es que antiguamente los curtidores y atelajeros usaban la pelleja de hipopótamo aprovechando esas características, yo he visto arreos antiguos y guarniciones de caballos de tiro hechos de cuero de hipopótamo, supera al de muchos otros animales y tiene un lustre imponente, inconfundible; resiste sin problema la humedad, sin casi elongación, es una barbaridad de tenaz, además de correoso al corte.

    La caballería cartaginesa usaba pelleja de hipopótamo para los arreos de arrastre cuando en Occidente usábamos cadenas de hierro pulido. También para los atelajes de elefantes.
  6. #1 HIPOheteropatriarcado.
  7. #7 Gracias, pero ya tengo uno nuevecito.
  8. #4 Puede ser. Pasa con muchos animales. Los padres se desentienden de las crías cuando crecen.
  9. #4. Se entiende que la desteta a los ocho meses, que es cuando la cría, además de pastar y tener ya un tamaño, empieza a segregar esas sustancias rosas por sí misma.
    En realidad son animales gregarios, sólo expulsan de la manada a los machos jóvenes cuando empiezan a retar al macho alfa.
  10. ¿os salen unos anuncios muy cerdos al final, o es que mi navegador me conoce demasiado?
  11. #11 tranquilo, no eres el único, a mí también me salen anuncios de hipopótamas guarrillas en bragas rosas
  12. Batido de fresa
  13. #11¿El de "¿A tu novia le vuelve loca una polla enorme? ¡Será tuya! 5 cm más a la semana" ?
    Lo grave es que si pasas el ratón para ver hacia donde va el link ves una url inutil que cambia al hacer click. Ideal para el phishing
  14. #13 mejor un "Pantera rosa" :-D  media
  15. #12 #14 Perdón perdón Perdón, quería poneros positivo a los dos por confirmarme que no eran anuncios personalizados y os he puesto un rojo <:( <:(
  16. #10 No, no se entiende eso. Es lo qie dice #4: la gestación dura 8 meses. En el siguiente párrafo dice que la lactancia dura un año y medio.
    Vaya castaña de artículo.
  17. #17. Con razón; me di cuenta después, al leer el resto. Los hipos ni siquiera tienen glándulas sudoríparas, sólo segregan esos ácidos para otras funciones, pero no tienen la utilidad de refrigerar el cuerpo como el sudor.

    Para liar más la madeja, la crianza dura ocho años, y siguen creciendo veinticinco años, la mitad de la vida, hasta llegar a las tres toneladas los machos.
    Son bichos complejillos.
  18. #16 no pasa ná, te guardaremos rencor durante los próximos años pero se nos acabará pasando
  19. #9 No, no puede ser: "Un pequeño hipopótamo se alimenta con leche durante un año y medio.", no te has leído ni el artículo que has enviado.
  20. #20 Pues me ha pasado lo de a todos. No caí que los 8 meses eran de gestación y no de crianza como parecía.
  21. El "articulo" es un bodrio...si es que puede llamarse articulo...el primer parrafo esta tan mal redactado que no se entiende...

    Aparte que no acierta a poner una coma correctamente en todo el articulo, resulta que es la leche es rosa porque se mezcla con el sudor????, los hipopotamos sudan hacia dentro acaso??, la leche sale rosa del hipopotamo??? el que ha redactado esto podria haber copiado de la wikipedia y habria terminado antes...

    La leche de los hipopotamos es blanca como la de los demas mamiferos...si que segregan una sustancia rosa para proteger la piel, pero no es leche, ni siquiera es sudor, y es mas bien un protector solar + antibiotico...

    Por cierto, este mito de los hipopotamos sale regularmente...intentemos cortarlo ya...
comentarios cerrados

menéame