Cultura y divulgación
147 meneos
1815 clics
León el africano, el granadino que vivió entre dos mundos

León el africano, el granadino que vivió entre dos mundos

Hasan bin Muhammed al-Wazzan al-Fasi (Granada, 1488 – Túnez, 1554). Perteneció a una familia ilustrada de Granada que se estableció en Fez tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos. Recibió una educación privilegiada, obteniendo el título de faqih. A los 25 años y habiendo cruzado varias veces el Mediterráneo y visitado Constantinopla, Egipto, y Arabia, fue capturado por navegantes cristianos cerca de Creta, que, reconociendo su sabiduría, lo llevaron frente al papa León X, el cual, en 1520, lo liberó y lo bautizó con su propio nombre

| etiquetas: historia , león el africano , edad moderna , granada , tunez
67 80 0 K 316
67 80 0 K 316
  1. Maravillosa historia y precioso libro de Amin Maalouf.
  2. #1 Una de las mas bellas historias de aventuras que he leído.
  3. Entre el mundo de los leones y el mundo de las granadas.
  4. #2 yo también lo he leído, sin embargo cuando llega a Europa el autor fuerza tanto las cosas para seguir construir una historia que no resulta creíble

    Sin embargo sigue siendo s un libro estupendo

    Amin Maalaouf, si no recuerdo mal el autor es el autor de la novela que lei
  5. #1 Un libro magnífico. Absolutamente recomendable.
  6. #3 Los leones de San Mamés? xD
  7. Impresionante la vida de este personaje, y magnífico el libro de Amin Maaluf. Me ha gustado mucho todo lo que he leído de este escritor, me parece que te abre mucho la mente leer novela histórica desde el punto de vista contrario al que te enseñaron en la escuela. Disfruté mucho con "las cruzadas vistas por los árabes".
comentarios cerrados

menéame