Cultura y divulgación
47 meneos
1595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leonardo da Vinci dibujó un mapa “satelital” en su época, y su parecido con Google Maps es grandioso  

Leonardo caminó a lo largo de todas las calles y recorrió cada rincón para grabar en papel los espacios. También se presume que estudió los planos de los terrenos de la ciudad, propiedades, y, lo más importante, las fortificaciones, para delimitarlas con más precisión. Incluso en el papel se pueden leer anotaciones de da Vinci, quien escribió las distancias desde Imola hasta otras ciudades italianas, como Bolonia. Sin embargo, Leonardo también utilizó otros métodos científicos para lograr que este mapa...

| etiquetas: leonardo da vinci , mapa satelital
27 20 15 K 17
27 20 15 K 17
  1. Era un puto crack en el 1500. Y en pleno siglo XXI aún hay terraplanistas. Y no solo en el ámbito geográfico. Hay gente que podría vivir perfectamente en el siglo 10 antes de Cristo que no notarían la diferencia.
  2. #1 En el siglo X sabian que la tierra era redonda. Lo sabian desde los griegos.
  3. #1 Los terraplanistas de hoy son como los pastafaris. Afirman ser lo que son no porque lo crean de verdad sino por trollear.
  4. #3 si y no. Hay muchos que lo creen de verdad. Otros muchos trollean.
  5. Muy interesante, y el plano buenísimo. Pero no se si hay un error o algo, porque no se parece al de Google Maps en nada.
  6. #5 Es el clickbait de la noticia de mierda de turno.
    Y luego mnm quiere sacar pecho...
  7. #1 El terraplanismo moderno, está motivado por otros motivos. No es la ignorancia, es el troleo. Hay argumentos del terraplanismo que requiere conocimientos en matemática avanzada.
  8. ¿Un mapa satélite? :palm:

    Los planos y los mapas existen desde mucho antes de la carrera espacial. En los siglos XVII y XVIII se consiguieren resultados asombrosos, con muy pocos recursos.
  9. Sólo había que tener visión espacial y mucha maña. No había satélites, pero las alturas existían igual. Te podias subir a un campanario o a una montaña.
comentarios cerrados

menéame