Cultura y divulgación
195 meneos
10763 clics
Los leviatanes metálicos de Rusia: las antenas troposféricas

Los leviatanes metálicos de Rusia: las antenas troposféricas

Si Miguel de Cervantes en vez de en Alcalá de Henares,hubiera nacido Siberia durante la Unión Soviética y le hubiera dado por escribir una versión a la rusa de El Quijote a buen seguro que al bueno del ingenioso hidalgo,en vez de con los molinos manchegos,le hubiera tocado lidiar con las gigantescas estructuras que abren la entrada de hoy,auténticos leviatanes metálicos que se alzan a día de hoy como recuerdos de otra época en muchas partes de la Federación Rusa. Responden al nombre de "estación de comunicación por dispersion troposféricas"...

| etiquetas: antenas troposféricas , guerra fria
102 93 1 K 421
102 93 1 K 421
  1. Ahora este sitio se ha puesto bueno ya que recuerdo que empezó siendo un copy&paste de englishrussia.com
  2. Only on battlefield...
  3. Yo creo que en España he visto armatostes similares.
  4. #5 En el Escuadron de Vigilancia Aerea numero 1, El Frasno, provincia de Zaragoza.
    No he encontrado fotos pero hice la mili alli y recuerdo ver esos armatostes.
  5. #1 #2 #3 y por que no lo mataron a negativos y permitieron que llegara a portada?
    No vale de mucho quejarse entonces...
  6. #1 Es un impostor! ese no soy yo!
  7. #6 #5 Todos los EVA se comunicaban por radio enlace y se probaban a diario desde el Macen en Madrid. La mayoría de esas comunicaciones eran mediante antenas de microondas.
  8. #9 Entre los EVA se comunicaban por microondas. Las antenas troposfericas estaban en desuso (al menos desde 1994) y segun decian era para comunicarse con la sexta flota del Mediterraneo desde Estados Unidos. Tambien decian que seguian alli porque era mas barato dejarlas que desmontarlos y bajarlos de la montaña.
    Todo aquello a cambiado bastante. En 2005 cambiaron los radares americanos de los 50 por estos es.wikipedia.org/wiki/Radar_LANZA, mas modernos.
    Me imagino que desmontarian los viejos radares troposfericos.
  9. #9 #10 En Google Maps aparece pero es muy antigua. Supongo que por motivos de seguridad no lo actualizan. De hecho me sorprende que aparezca en el mapa.  media
  10. #9 #10 En los sistemas militares se siguen usando los llamados "enlaces troposféricos", solo que ahora son considerablemente más pequeños y suelen montarse sobre vehículos o remolques de poco tamaño, para asistir en la comunicación a largas distancias. La proliferación de los satélites de comunicaciones les ha restado protagonismo, pero siguen ahí para ciertas cosas.
  11. #12 "ahora son considerablemente más pequeños y suelen montarse sobre vehículos o remolques de poco tamaño"
    Eso es exactamente lo que me conto mi teniente.
  12. Tiene gracia. Foto tomada desde un surcador de troposferas también conocido como avión. :-D
  13. #14 Arg asco que asco de DLC
  14. #17 Aún con 64 se me hacen enormes. Y mira que siempre juego a 32vs32.
  15. No sabía que, aparte de los hijos, existían también las antenas "tróspidas"... :-P
  16. Un blog de 20 sobre 10
  17. Con eso debes pillar el Wifi del vecino cosa fina.
comentarios cerrados

menéame